El análisis político de Anguita sobre la llegada de Massa

Entrevista a Eduardo Anguita, periodista político, en exclusiva en #EntreAmigos, Late 93.1, con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez.

ACTUALIDAD05/08/2022LateLate
03-08-2022_el_ministro_de_economia_sergio-1068x712

“Massa acepto un desafío muy grande que además el tenía en su mira, mientras otros funcionarios demostraban cansancio él mostraba mucho músculo, mientras se nombraba a Batakis también existió un llamado del presidente a Massa, y ahora se vino con todo”, afirmó el entrevistado.

 

“Respecto al tono político, el Frente de Todos tiene una crisis política muy profunda. Massa cuenta con el apoyo a medias de CFK y Máximo”, agregó.

 

“En relación al número dos de economía va a ir alguien que esté en ese terreno,, el vice ministro, secretario de economía, porque Massa es abogado, político, el director técnico “. “Massa se tiene que mover solo por eso necesita un economista como vice , todavía no se sabe su nombre, no va a ser Marco Lavagna”, sostuvo Anguita. “Le costó mucho armar su equipo pero lo logró, sobre todo en agricultura”.

 

“Es un plan de ajuste que pretende no golpear a asalariados ni jubilados. El mensaje de Massa me pareció claro y muy directo y es reconocido por tener buen diálogo con todos los sectores”. “Se necesita un gran conductor en el Frente de Todos puertas adentro”. “Hay que ver cómo se comportará la oposición además”, prosiguió el analista.

 

“Se espera una inflación altísima para julio la cual se conocerá el 14 de agosto”. “Hay sectores que hablan de devaluación del peso, la realidad es que faltan dólares”, agregó.

 

“La marcha del 17 de agosto va a ser muy amplia contra el Gobierno incluido Juan Grabois. Esto ha sido bilardismo puro. Massa podría ser un buen candidato para el 2023 o 2027”, aseveró.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera