
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+, Paramount+ son las plataformas de streaming para ver series y películas más relevantes de nuestra región.
Cada una ofrece un variado catálogo con producciones propias y de grandes estudios, tenerlas a todas puede ser un presupuesto, por eso acá tenés un listado con todas las plataformas de streaming y sus precios actuales para que sepas que opción se adapta mejor a tu bolsillo.
Cuánto valen las plataformas de streaming en Argentina

Netflix
La plataforma cuenta con tres planes distintos. Desde el 22 de agosto habrá que sumar $219 + impuestos por cada casa extra que quiera ver contenido con un solo usuario.
Básico: Este plan sale $429 sin impuestos, pero cuando se le aplican los mismos sube a $755,04. Permite ver contenido desde un solo dispositivo.
Estándar: Este plan sale $799 y al agregarle los impuestos pasa a $1.406,24. Permite dos dispositivos en simultáneo y transmisión en HD.
Premium: Este plan sale $1.199 sin impuestos incluidos y llega a los $2110,24 con los mismos. Permite usar cuatro dispositivos y transmisión en 4K+HDR.

Disney+ y Star+
La plataforma principal de Disney es una de las más económicas pero además puede contratarse en combo con otras para abaratar el costo. Se trata de Star+ que también pertenece a la compañía del ratón.
Disney+ en este momento vale $385 al mes y $3850 al año. Star+ es una de las más caras, valiendo $880 al mes, pero ambas pueden contratarse juntas por $995 al mes. Además, se puede agregar al combo STARZPLAY por $1150 al mes.

Amazon Prime Video
Amazon Prime Video tiene uno de los catálogos más balanceados entré clásicos y producciones propias. En septiembre estrenarán la serie del Señor de los Anillos, que esperan sea su propio Game of Thrones.
La plataforma de Jeff Bezos actualmente está a $319 sin impuestos que, al sumarlos, lo llevan a $561,44 al mes. Además, la plataforma cuenta con un periodo de prueba de 7 días.

HBO Max
El catalogo de esta plataforma cuenta con películas y series de Warner y DC, así como contenido de Cartoon Network y producciones propias. Esta plataforma tiene dos planes: el móvil, más económico, y el estándar.
Móvil: Con un valor de $279 por mes, al sumar los impuestos pasa a $457,56. Este plan solo permite ver contenido en Smartphones y Tablets, y en un dispositivo por vez.
Estándar: Con un valor de $399 por mes, al sumar los impuestos pasa a $654,36. Este plan permite cualquier pantalla y hasta tres dispositivos a la vez.

Apple tv +
Si bien es una de las más caras (debido a que su tarifa aun se cobra en dólares), su contenido e integración con productos Apple la hacen la elección de muchos. Incluso, los que tengan productos de la manzanita pueden acceder a un periodo de 3 meses gratuitos.
Luego de este tiempo, el servicio pasa a valer u$s4.99 por mes y se puede compartir hasta con cinco personas. Para quienes no tengan un producto Apple, la prueba dura siete días.

Paramount +
El servicio de streaming que cubre Paramount Pictures y canales de televisión como Nick, MTV o Comedy Central, entre otros, mantiene un valor mensual de $299. Además cuenta con una prueba de siete días gratis.

Crunchyroll
Fan: Ofrece su contenido sin publicidades, tiene acceso ilimitado al catálogo, nuevos episodios una hora luego de su trasmisión en Japón, pero solo se puede ver desde un dispositivo al mismo tiempo. Todo esto a un precio de $99 por mes, a la hora de sumarle los impuestos sube a $162,36.
Mega Fan (mensual): Además de los beneficios del plan anterior, se le suma poder ver el contenido sin conexión y desde cuatro dispositivos al mismo tiempo. El precio es de $125 por mes y con los impuestos pasa a $205.
Mega Fan (anual): A este plan se le suma un 16 % de descuento sobre el Plan Mensual (cargo cada 12 meses). Con un precio de $1250 por año, el valor con los impuestos queda a $2050.
Plataformas para ver contenido en streaming gratis y de manera legal
Las opciones para ver contenido de streaming de manera gratuita no son siempre ilegales. Acá te dejamos dos opciones para ver cine y series de manera legítima y sin pagar.

Pluto TV
Pluto TV.
Este servicio de streaming también pertenece a Paramount pero cuenta con algunas particularidades para ser gratuito. La plataforma utiliza un sistema de visionado en vivo y además cuenta con anuncios durante el contenido.

Cine.ar
La plataforma del INCAA para ver cine y series de Argentina cuenta con un enorme catalogo que va desde grandes éxitos hasta lo más independiente de la industria nacional. Entre lo más renombrado se encuentran series como Un Gallo para Esculapio o películas como Animal de Guillermo Francella.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.