
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.
Las plataformas de The Walt Disney Company —Disney+, ESPN y Hulu— competían con fuerza contra el servicio número uno. Ahora lo han desplazado. El rey destronado del mercado digital audiovisual había aumentado su precio
CINE11/08/2022
Late
Este 10 de agosto, se reportó que Walt Disney alcanzó un total de 221,1 millones suscriptores, de acuerdo al reporte del tercer trimestre que cerró en junio de este año. Con esa cifra, la plataforma digital supera por primera vez al gigante streaming Netflix, cuya cifra completa de suscriptores es de 220,67 millones. Cabe destacar que, los números de la compañía de entretenimiento hacen referencia a Disney+, ESPN y Hulu (incluida Live TV).
En total, las cifras que hicieron posible el nuevo récord de la empresa son 152 millones, de Disney+; 22,8 millones, de ESPN+; y unos 46,2 millones, que corresponden a Hulu y Live TV. Por otro lado, el grande de la “N” tuvo una inesperada pérdida de 200 mil suscriptores en los primeros tres meses de 2022, y el pronóstico indicaba que este número crecería hasta aproximadamente unos dos millones de cuentas dadas de baja.

Quizá la peor crisis de Netflix fue rescatada por el lanzamiento de la cuarta temporada de Stranger Things en dos volúmenes, una suma enorme que casi alcanza a la cifra histórica que solo ha logrado históricamente El juego del calamar en 2021. Sin embargo, la implementación de un cobro adicional para los perfiles fuera de un mismo hogar ha provocado el desánimo de los clientes que comparten una sola cuenta sin vivir todos en un mismo espacio.
En el trimestre más reciente, Disney+ sumó unos 14,4 millones de nuevos suscriptores y superó el promedio de 10 millones que esperaban las estadísticas habituales, dictada por los analistas de FactSet. Durante los últimos meses, la plataforma sumó contenidos grandes como Obi-Wan Kenobi, de la franquicia Star Wars, y Ms. Marvel, la ficción de Marvel sobre la heroína de origen pakistaní.

Disney+ también subirá sus precios y tendrá una opción con publicidad
A propósito de esta nueva información, se anunció que la empresa lanzará una opción Disney+ con publicidad desde diciembre de 2022. Esta nueva modalidad costará 7,99 dólares al mes, el mismo precio que la compañía cobra ahora por la versión sin publicidad, fue lo que indicó la empresa estadounidense mediante un comunicado este miércoles.
El costo sin anuncios aumentará 3 dólares al mes, es decir, tendrá un precio de 10,99 dólares mensuales desde el 8 de diciembre. Asimismo, el costo regular de Hulu también subirá entre 1 y 2 dólares al mes, según nuevos lineamientos del plan que se pondrán en práctica próximamente. Se espera que pueda perder suscriptores en el futuro en medio de la guerra por los derechos de transmisión y el mundo streaming.

Con Netflix en el segundo lugar, Disney se convierte en el nuevo líder del mercado, pero nada está dicho en el mercado del streaming al ser un negocio completamente volátil frente a los constantes cambios en torno a la oferta de contenidos y la demanda en medio de las subidas de precios. A la fecha, las acciones de Disney subieron un cinco por ciento, mientras que su competidor más directo mantiene una estabilidad pese a las pérdidas que registró este año. Solo en 2022, las acciones de Disney ya habían caído un 28 por ciento.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.