Convirtieron en ley un proyecto que exige receta archivada para adquirir antibióticos

La iniciativa obtuvo el apoyo de forma unánime de todas las fuerzas políticas que integran la Cámara alta. Estuvo presente la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Para los farmacéuticos habrá «un mejor control sobre cómo se compran y entregan antibióticos».

LIFE STYLE11/08/2022LateLate
medicamentos_2_1.jpg_820697298


Un proyecto sobre prevención y control de resistencia a los antimicrobianos que exige, entre otros aspectos, la presentación de una receta médica archivada para la compra de antibióticos, antivirales y antiparasitarios, fue convertido en ley por la Cámara de Senadores.

La iniciativa obtuvo el apoyo de forma unánime de todas las fuerzas políticas que integran la Cámara alta ante la mirada de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien fue invitada por los senadores para que se siente en el hemiciclo, de frente a las bancas.

El proyecto requiere de la supervisión de las infecciones asociadas a los cuidados de salud, hospitales y terapias intensivas. También prevé la generación de un plan nacional de control de enfermedades producidas por agentes resistentes.

Vizzotti, consideró que la aprobación de esta ley «es un paso fundamental para fortalecer las acciones que se realizan vinculadas a esta problemática ya que otorga herramientas concretas y un marco legal para garantizar la continuidad de todo el trabajo que se viene realizando desde la cartera sanitaria nacional junto con las 24 jurisdicciones».

«La resistencia antimicrobiana ya era un problema de salud pública y la pandemia no hizo más que acelerarlo y agravarlo”, explicó la ministra y destacó que «es una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad”

Uno de los artículos establece que para la compra de un antimicrobiano en una farmacia no baste con una receta simple, sino de una archivada, como suele ocurrir con la prescripción de psicotrópicos. Además, se establece que el médico debe incluir el diagnóstico en la receta.

Una de las falencias que intentará superar la legislación está vinculada con la duración de los tratamientos.

Por ello, el proyecto de ley exige a la industria farmacéutica una readecuación de los formatos de venta con el tratamiento completo de los antimicrobianos.

Asimismo, está previsto que la reglamentación del Poder Ejecutivo, una vez que el expediente sea convertido en Ley, establezca que las cajitas de los medicamentos lleven impresa la leyenda “Este medicamento puede producir resistencia antimicrobiana”.

La iniciativa también refiere a la salud animal y como “factor de crecimiento de la industria avícola y ganadera”.

Se prevé, en ese sentido, la creación de una comisión nacional interministerial entre las carteras de Salud y de Agricultura, para establecer “límites y una reducción de los factores de crecimiento como antimicrobianos y un listado de esos productos que sólo podrán usarse en la salud humana como únicas alternativas terapéuticas ante ciertas bacterias”.


Finalmente, aunque no prohíbe la entrega de las denominadas “muestras gratis”, exige una prescripción y por una cantidad que cubra todo el tratamiento.

Legislación de avanzada

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, el peronista tucumano Pablo Yedlin, contó que los agentes microbianos “empezaron a generar resistencia a los tratamientos” lo que “hizo que hoy algunos micro organismos sean tan resistentes que no tenemos la posibilidad de tratarlos”.

“Es tan significativa esta situación que la Organización Mundial de la Salud considera que es una de las diez causas más importantes que ponen en riesgo a la humanidad”, aseguró.

Yedlin también dijo que el año pasado fallecieron cinco millones de personas en el mundo por resistencia a los medicamentos, y agregó que “si no se toman medidas, en 2030 habrá diez millones de muertes por año”.

“Hoy el Congreso cumple liderando con una legislación de avanzada. Estos son los temas que trabajan en la prevención real”, sentenció.

La Resistencia Antimicrobiana se produce cuando los microrganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, pero principalmente bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos. Se trata de una problemática global y se estima que para el año 2050 puede constituirse en la primera causa de muerte a nivel mundial.

El uso de antibióticos en cualquier circunstancia puede promover el desarrollo de resistencia, por eso una de las principales estrategias para limitar y contener esta problemática es la restricción del uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

En la Argentina se creó en el 2015 mediante resolución conjunta de los Ministerios de Salud y Agricultura, Ganadería y Pesca, la “Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana” (CoNaCRA) quien lidera elseguimiento del “Plan Nacional de Acción para el Control de la Resistencia a los Antimicrobianos” (PNA).

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario