
Día Mundial de la Prevención del Suicidio y otras efemérides de salud del 12 de septiembre
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini participó como oradora destacada en el Foro Internacional en San Pablo, en Brasil, “Alianza de Bancos Subnacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, que se desarrolló los días 10 y 11 de agosto en la ciudad paulista.
ACTUALIDAD12/08/2022 LateSe trata de la primera reunión presencial de la Alianza integrada por 500 bancos, que se creó en abril de 2021, en plena pandemia. Además visitó Sabesp, la compañía estatal de agua y saneamiento de San Pablo que abastece a 28 millones de personas, y que junto a AySA se destacan por ser las dos empresas más grandes de la región y están entre las cinco más importantes del mundo.
Galmarini, quien además es la primera presidenta mujer de la Asociación Latinoamericana de Operadores Latinoamericana de Agua y Saneamiento (ALOAS), fue invitada por el Banco de Desarrollo FONPLATA para formar parte del ciclo “Financiando la inclusión social y el desarrollo económico en América Latina y el Caribe: el papel de los bancos subnacionales de desarrollo”, que se llevó a cabo en el foro junto a un renombrado panel internacional.
Durante su participación, la titular de AySA agradeció la invitación y agregó: “Soy la primera presidenta mujer de una empresa de un sector tradicionalmente masculino. Nosotros hacemos agua potable y saneamiento cloacal”. Luego de exponer sobre su gestión, el presupuesto y las grandes obras, Galmarini destacó: “La construcción de infraestructura sanitaria es fundamental para el desarrollo de nuestros países. Además de las redes primarias y troncales, explicamos que las redes secundarias nosotros las llevamos adelante a través del programa A+T (Agua más trabajo) y C+T (Cloacas más trabajo) con cooperativas de trabajo y desde el primer día incorporamos la perspectiva de género en la obra pública cómo un eje fundamental. Las mujeres somos la mitad de la fuerza productiva y merecemos igualdad de derechos y oportunidades. Me genera mucha emoción cuando visito las obras, hoy tenemos mujeres que las dirigen y cuadrillas integradas o encabezadas por ellas en los barrios”.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. viajó además con varios objetivos como ejes de su visita, entre ellos seguir fortaleciendo la relación de la empresa con los organismos multilaterales de crédito, demostrando los avances e hitos de la gestión durante su exposición, en pos de seguir concretando futuras obras que permitan continuar expandiendo y mejorando el servicio. Al mismo tiempo con la impronta de mostrar las potencialidades de América Latina y el desarrollo sostenible, social y de fomento a la micro, pequeña y mediana empresa.
Algunos de los proyectos para los que AySA fue en búsqueda de inversiones son: “El Sistema Agua Norte”, “Nueva Torre Toma para la Planta Belgrano”, “Nueva Planta Depuradora Laferrere”, “Ampliación Planta Depuradora El Jaguel”, “Expansión de la red” y Adquisición de Nuevas Tecnologías para Agua no contabilizada - Calidad del agua - Sistemas alternativos de potabilización - Gestión de lodos y economía circular - Eficiencia energética - Digitalización y automatización).
Además de su participación en el foro internacional, Malena Galmarini visitó junto a Patricio D’Angelo Campos, director General Administrativo y Gonzalo Meschengieser, gerente de Relaciones Internacionales el predio de la empresa de agua y saneamiento Sabesp, donde fueron recibidos por el director Ricardo Borsari, Mario Sergio de Almeida, de la dirección de Tecnología e innovación y Fabiana Rorato, gerenta de Innovación de la empresa paulista en representación de su presidente, Benedito Braga, quien participó por video conferencia.
Luego de la recorrida por el predio de la empresa, mantuvieron una reunión en la que Galmarini se mostró interesada en varios temas e implementaciones de Sabesp. Por ejemplo el programa “Se Liga na Rede” de financiamiento estatal para las conexiones domiciliarias a las cloacas.
Asimismo, hubo intercambios sobre la segmentación tarifaria e impacto del suministro eléctrico en el agua y saneamiento. También se hizo foco en el sistema Novo Pinheiros con el cual sanearon el Río Pinheiros y el sistema de supersaturación de oxígeno que permitió restituir el ecosistema de peces y plantas. Otros temas de Sabesp a los que se prestó especial atención fue el abrir un área de nuevos negocios y expansión de mercados, y del ecosistema de innovación. Por último se destacó durante la reunión el convenio bilateral que hay entre ambas empresas, por el que AySA estuvo visitando a Sabesp hace dos semanas y ellos visitarán AySA en octubre en el marco del Encuentro Nacional del Agua.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un reciente estudio reveló un dato alarmante: más de la mitad de los adultos jóvenes que padecen diabetes no saben que la tienen, lo que genera un riesgo silencioso para su salud.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.