
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La banda británica vino con un as bajo la manga y, ante un público atónito, invitó a la estrella pop argentina a cantar junto a ellos en una de las veladas más icónicas de los maratónicos diez shows en el país.
Con más de 650 mil entradas vendidas y ante una Argentina enamorada, los próximos conciertos serán el 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre en el mítico estadio de Nuñez.
Coldplay llegó a la mitad de un recorrido histórico: la banda encabezada por Chris Martin, Jon Buckland, Guy Berryman y Will Champion celebró su quinto show en River con una invitada mega especial que sorprendió a los más de 65 mil personas presentes: Tini.
De esta manera, el condimento especial de esta quinta noche de Coldplay en el país tuvo un sabor bien argentino que fue ovacionado por el público. En ese momento, Chris Martin se sentó al piano y cantó "Let somebody go" junto a Tini - que en los primeros cuatro conciertos la había hecho junto a H.E.R.-.
Luego, cuando la Triple T más famosa comenzó con los primeros guiños de "Carne y hueso" (“Si pudiera despertar y no pensarte, lo haría” comenzó Tini, el público estalló en gritos de emoción al reconocer la balada arrolladora de la artista), la interpretación generó una conmoción masiva imposible de olvidar.
De esta manera, Coldplay continúa sumando experiencias únicas en el cruce con otros talentos y sonidos diversos, donde se produce una magia inigualable, traspasando cualquier barrera de idiomas, de fronteras y de géneros musicales.
Con producción de DF Entertainment y Live Nation, y presentado por Motorola, el espectáculo se planteó como un viaje por el espacio donde cada uno es parte: con un repertorio de más de 20 canciones, la banda viene en un in crescendo de energía y deslumbra en cada presentación, llevando al público en un viaje sideral por su nuevo sonido pero también haciendo paradas por distintas partes de su trayectoria de ya más de veinte años. Los fans pudieron escuchar por primera vez en vivo canciones como “My universe”, “Higher power” y “Humankind”, así como clásicos que ya son parte de nuestro adn musical como “The scientist”, “Fix you”, “Viva la vida”, “Yellow” y “Clocks”, entre otros.
La parada XL en Argentina de la gira “Music of the Spheres World Tour” supone un récord para la historia de los espectáculos en vivo en el país. La banda brindará un total de diez shows en el estadio River, algo sin precedentes hasta la fecha. Pero Coldplay no solo está haciendo historia por ese récord. Desde la primera fecha, la banda comandada por Chris Martin está en boca de todos tanto en Argentina como en el mundo. La gira más exitosa de la banda ofrece una experiencia verdaderamente sin igual en cada recital.
Los próximos shows serán el día 2, 4, 5, 7, y 8 de noviembre. Esta gira no es solamente histórica por la magnitud de la concurrencia sino también por el compromiso con el medioambiente, que guió cada decisión del tour. “Music of the spheres world tour” también constituye un hito en cuanto a las propuestas de espectáculos sustentables y responsables vinculadas al uso de recursos naturales.
El tour de Coldplay plantea un desafío de cara a las nuevas formas de disfrutar los shows en vivo. Para lograrlo, se plantearon generar conciencia activa en sus propios shows para generar un cambio positivo en relación al cuidado de los recursos naturales. De esta forma, las principales misiones son:
REDUCIR: disminuir el consumo, reciclar ampliamente y reducir nuestras emisiones de CO2 en un 50%. En esta gira trabajarán en reducir las emisiones directas en un 50% en comparación con la gira más reciente de la banda (2016-17).
REINVENTAR: apoyar las nuevas tecnologías ecológicas y desarrollar nuevos métodos de turismo sostenibles y con muy bajas emisiones de carbono.
RESTAURAR: hacer que el recorrido sea lo más beneficioso posible para el medio ambiente financiando una serie de proyectos basados en la naturaleza y la tecnología, y reduciendo significativamente más CO2 del que produce el recorrido.
Además, “Music of the spheres world tour” implicará las siguientes misiones:
- Alimentar completamente el show con energía renovable de muy bajas emisiones, con instalaciones solares en cada lugar, aceite de cocina usado, un piso de estadio cinético y bicicletas cinéticas impulsadas por ventiladores. Esta energía se almacenará en la primera batería recargable móvil para espectáculos.
- Extraer significativamente más CO2 del que produce el tour con una variedad de soluciones basadas en la naturaleza y la tecnología, incluida la plantación de un árbol por cada boleto vendido.
- Proporcionar a cada lugar un anexo de sostenibilidad que solicite las mejores prácticas ambientales.
- Animar a los fanáticos a usar el transporte con bajas emisiones de carbono hacia y desde los shows a través de la aplicación de gira oficial.
- Garantizar que todo el merchandising se obtenga de forma sostenible y ética.
- Ofrecer agua potable gratuita, promoviendo la eliminación de las botellas de plástico en todos los lugares reciclables.
- Poner el 10% de todas las ganancias en un fondo para causas medioambientales y de conciencia social, incluidos ClientEarth, One Tree Planted by The Ocean Cleanup.
- Establecer una asociación con expertos en cambio climático en el Instituto Grantham del Imperial College de Londres vinculados al área Cambio climático y Medio Ambiente para cuantificar el impacto de la gira, tanto positiva como negativamente, en el medio ambiente.
Fuente: CMTV
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario