¿Qué es la endometriosis?  

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria, que afecta principalmente a las mujeres en edad fértil. Si bien la cura no es sencilla, afirman que se puede controlar. 

ACTUALIDAD04/11/2022LateLate
IMG-20221104-WA0041(1)

El vicepresidente de la Sociedad Argentina de Endometriosis, Santiago Artazcoz, explicó que la endometriosis es “una enfermedad benigna, crónica y recidivante”.


“Eso significa que no se cura fácilmente, pero que si se puede tratar y controlar. Al ser recidivante, decimos que es una enfermedad que puede volver, incluso luego de tratarse ya sea con hormonas y/o con cirugía”, amplió el especialista en cirugías ginecológicas mínimamente invasivas de alta complejidad


Explicó que “el endometrio es el tejido de la capa más interna del útero que se desprende todos los meses en forma de menstruación en pacientes en edad reproductiva. En la endometriosis, este tejido se implanta o se adhiere fuera del útero, dentro de la cavidad abdominal: ovarios, trompas, intestino, vejiga, y, (al igual que el endometrio normal) reacciona frente a los cambios hormonales del ciclo de la mujer.  Cuando el ciclo hormonal finaliza sangra, lo que puede provocar, adherencias intraabdominales, que a su vez provocan síntomas como dolor pelviano, infertilidad, dolor con las relaciones sexuales.  En muchos casos también puede no generar síntomas y transformarse en una enfermedad silenciosa”.


Respecto de la incidencia de esta enfermedad a nivel nacional en las mujeres, Artazcoz dijo que “es muy frecuente dado que se estima que una de cada diez mujeres en edad fértil tiene endometriosis”.


“Hay estudios que afirman que aproximadamente una de cada dos mujeres que consulta por infertilidad tiene la enfermedad. Es una patología muy frecuente, que diagnosticada y tratada a tiempo puede ser de mucho beneficio para nuestras pacientes. Al ser de difícil diagnóstico, la endometriosis es una enfermedad, que en algunas ocasiones tarda muchos años en diagnosticarse, hasta 10 años según algunos reportes”, añadió.

Vale señalar que Artazcoz fue invitado por el Congreso Nacional a exponer sobre los beneficios de contar con una ley de endometriosis. 

Al respecto, consideró que esa ley “nos puede ayudar a unificar el tratamiento y los criterios de esta enfermedad. Por tratarse de una enfermedad crónica requiere un largo tratamiento médico con hormonas que muchas veces es inaccesible para las pacientes por los costos que presenta. Las pacientes llegan al especialista con muchos errores diagnósticos, tratamientos incompletos o cirugías mal realizadas”.


Por otro lado, propuso “concientizar desde la información en los colegios, mejorar el acceso a la medicación, formar a los especialistas de todo el país en la materia y acreditar centros quirúrgicos que cumplan con los estándares adecuados para realizar los procedimientos quirúrgicos que muchas veces son muy complejos”.

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario