
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Una de las películas que vienen sonando muy fuerte para llevarse la preciada estatuilla en la próxima entrega de los Premios Oscar ( Domingo 12 de Marzo) es "Los Fabelman" dirigida, producida y escrita por Steven Spielberg, un film semi autobiográfico de la propia infancia y adolescencia del cineasta. La película está muy bien ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, y cuenta la historia de la Familia Fabelman atraves de los ojos de un niño llamado Sammy Fabelman ( Mateo Zoryon y adolescente Gabriel LaBelle ), que descubre la magia del cine a temprana edad siendo influido por su excéntrica madre, artista interpretada por Michelle Williams nominada a Mejor Actriz y su pragmático padre, ingeniero informático Paul Dano en donde el pequeño Sammy iniciará su gusto por hacer películas en su niñez y después en su adolescencia.
En este film, Spielberg eligió recorrer su infancia desde la ficción y contar cómo nació su amor y dedicación por el cine como un homenaje al séptimo arte mostrando su artesanía, sus tecnicismos y sobre el poder de la ficción, el poder de la imagen en movimiento para provocar sentimientos como el miedo y la emoción. El director muestra cómo se forja el oficio y se las ingenia para mostrar el detrás de escena de una película quitando el velo de magia para finalmente darnos una clase sobre la fuerza de la ficción.
El cine es ilusión, pero para quienes lo hacen es artesanía y es técnica. Esta dualidad queda plasmada en las figuras de sus padres: su madre (Michelle Williams) es una sensible artista que no pudo desarrollarse como pianista pero representa el lado más excéntrico de la familia, mientras que su padre (Paul Dano) es un ingeniero informático obsesionado por el progreso y el avance tecnológico, enfocado además en hacer dinero. Esto, finalmente, define lo que será el cine de Spielberg: una perfecta fusión entre maestría técnica y arte invitando al espectador a reconocer momentos que pudieron definir sus trabajos más icónicos ya que se ven varios hilos que unen los 33 largometrajes de su filmografía. Spielberg a través de su rol de niño demuestra que el cine transforma lo cotidiano, tiene el poder de elevar cualquier cosa sobre su propia verdad.

La película está escrita en conjunto por el multigalardonado realizador y el dramaturgo Tony Kushner, comenzó a fabricarse hace ya casi 20 años, en donde mantuvieron la idea de que algún día la realizarían, hasta que la pandemia les animó a transformar el proyecto en una realidad, para darle ese toque que acompaña siempre a sus películas la banda sonora está compuesta por el emblemático John Williams, en su 28va. colaboración con el cineasta.

«La mayoría de mis películas han sido una reflexión de aquello que me sucedió en mis años de formación. En todo lo que hace un cineasta, aunque el guion sea de otra persona, tu vida va a terminar saliendo del celuloide, te guste o no. Siempre termina pasando eso. Pero en ‘Los Fabelman’ no se trataba de la metáfora, se trataba de la memoria», explicó Spielberg en declaraciones a la prensa

«Fue difícil. No puedo ni imaginarme pasar por mi carrera sin haber contado esta historia. Para mí fue como una máquina del tiempo, y que esa máquina se apagara de repente, y que ahora todos los recuerdos estuvieran encerrados y que tengan un orden… bueno, como dijo Thomas Wolfe, ‘no se puede volver a casa’. Y al final del rodaje me di cuenta de que nunca podría. Pero al menos puedo compartir esto», concluyó Spielberg.

El director se encuentra llegando a los 80 años y este film es la mirada de un hombre y un trabajador del cine que ha construido una carrera versátil y ha visto pasar diversas etapas del cine frente a sus ojos.

Por Nora Carreón
Twitter @NoritaCarreon

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.