Salta: recorrida de obras de vivienda en Cachi y Seclantás

En representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti, la Secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, recorrió esta tarde obras de construcción de viviendas e infraestructura que, con financiamiento nacional, se están llevando adelante en Salta.

ACTUALIDAD02/03/2023 Late
imagen_2023-03-02_174022781

En primer lugar, y acompañada por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Carrizo, la Secretaria de Hábitat estuvo en Seclantás. Allí, con un presupuesto de casi $161 millones, se están levantando 25 viviendas a través del Programa Habitar Comunidad, el cual busca mejorar la calidad de vida de poblaciones rurales y pueblos originarios, promoviendo el acceso a un hábitat digno y poniendo en valor el desarrollo productivo comunitario.

Más tarde, ambos funcionarios se trasladaron hasta Cachi, donde gracias al Programa Federal Casa Propia, avanzan otras 26 viviendas con infraestructura, nexos y obras complementarias. La inversión nacional en este caso supera los $172 millones y cabe destacar que en la recorrida los acompañó el intendente local, Américo Liendro.

“Seguimos trabajando codo a codo con los gobiernos locales y provinciales, y resaltando la importancia de estar en territorio y constatar los avances para que sean más las familias argentinas que lleguen al sueño de la casa propia”, destacó Villaverde. “Esta es la forma de trabajar: estando al lado de quienes nos necesitan y escuchando sus necesidades, y luego articulando con el Gobierno Nacional para resolverlas”, afirmó por su parte Carrizo.

Estas recorridas se dan en el marco de las actividades previstas por el Gobierno Nacional en territorio salteño, donde mañana en la localidad de La Poma, el Presidente de la Nación Alberto Fernández encabezará el acto de inauguración del primer proyecto realizado a través del mencionado Programa Habitar Comunidad, que prioriza el fortalecimiento comunitario y el arraigo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires