Reveladas: Fotografías y temporalidades por Marisa Bonzón

EL Centro Cultural Borges del Ministerio de Cultura de la Nación in inauguración de muestra de fotografías

LIFE STYLE07/03/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-03-07 at 13.57.48

Bonzón se convierte en flâneuse, para conquistar el espacio público, a través de la mirada reflexiva de una mujer que al caminar revela recorridos metafóricos y reales. Imágenes callejeras y espontáneas reunidas durante diez años por la artista, celebradas en el libro Reveladas y resignificadas en esta muestra. Mujeres en la ciudad, melancólicas, alegres, distantes, unidas o en soledad. Fotografías blanco y negro, con aromas y ritmos, que emergen de la experiencia cotidiana y corporal, para repensar la cambiante y dinámica categoría “mujeres”.

La exposición tiene curaduría de Pía Dalesson y se podrá visitar a partir de de marzo en la fotogalería del primer piso. 


Visitas: de miércoles a domingo de 14 a 20 hs

Cierre de la muestra: mayo

Dónde: Centro Cultural Borges

Dirección: Viamonte 525, Buenos Aires

Entrada: gratuita


Sobre la muestra:

“El click que perpetúa el gesto, la forma, la actitud, el fondo, la pequeñez, el vuelo, la soledad, el punto, el alma de lo que se quedó atrapado como en suspenso en la cámara (...) Y aquí ha visto mujeres a las que retrató, precisa, con la lente sensible de sus sensibles ojos. Las vislumbró intensamente y las dejó iluminadas para siempre, detenidas en ese minuto intangible que durará la eternidad menos pensada”, Teresa Parodi. Prólogo de Reveladas. 

Ficha técnica de la muestra: 

Curaduría: Pía Dalesson

Arte Olfativo: Laura Cournou Heredia de @scents__hunter
  

Sobre Marisa Bonzón

Pergamino, 1964. Comienza sus estudios de fotografía analógica en 1989 en el Foto Club Bs.As. y luego continúa en la Escuela Argentina de Fotografía. Se especializa en fotografía de teatro y realiza portadas de distintos CDs de referentes de la música popular argentina. 

Se formó junto a Diego Ortíz Mugica, Fabiana Barreda, Juan Antonio Molina Cuesta, Juan Brath y Diego Frangi, entre otros. 

Expuso en el Congreso de la Nación (2017), Museo de los Cerros Tilcara (2015), Centro Cultural Borges y Centro Cultural Recoleta, BA Photo, Museo Histórico de Pergamino, entre otras, así como también en muestras individuales y colectivas en Barcelona, México y Libia.

Ganó numerosos premios como el “American Express” y “Pollux Awards” y menciones en concursos locales e internacionales. En 2020 forma parte del libro Tu mirada sobre Cuba con otros reconocidos fotógrafos latinoamericanos. En abril 2022 editó el libro Reveladas, fotografías de Marisa Bonzón presentado en la Feria Internacional del libro. En Julio y agosto del 2023 exhibirá en la “Sala Sara Facio” de Roma, Italia, una adaptación de la muestra “Marisa Bonzón: “Reveladas, Fotografías y temporalidades”.

Fuente: Patricia ludueña Prensa comunicación Institucional Centro Cultural Borges 

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.