
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
EL Centro Cultural Borges del Ministerio de Cultura de la Nación in inauguración de muestra de fotografías
LIFE STYLE07/03/2023
Late
Bonzón se convierte en flâneuse, para conquistar el espacio público, a través de la mirada reflexiva de una mujer que al caminar revela recorridos metafóricos y reales. Imágenes callejeras y espontáneas reunidas durante diez años por la artista, celebradas en el libro Reveladas y resignificadas en esta muestra. Mujeres en la ciudad, melancólicas, alegres, distantes, unidas o en soledad. Fotografías blanco y negro, con aromas y ritmos, que emergen de la experiencia cotidiana y corporal, para repensar la cambiante y dinámica categoría “mujeres”.
La exposición tiene curaduría de Pía Dalesson y se podrá visitar a partir de de marzo en la fotogalería del primer piso.
Visitas: de miércoles a domingo de 14 a 20 hs
Cierre de la muestra: mayo
Dónde: Centro Cultural Borges
Dirección: Viamonte 525, Buenos Aires
Entrada: gratuita
Sobre la muestra:
“El click que perpetúa el gesto, la forma, la actitud, el fondo, la pequeñez, el vuelo, la soledad, el punto, el alma de lo que se quedó atrapado como en suspenso en la cámara (...) Y aquí ha visto mujeres a las que retrató, precisa, con la lente sensible de sus sensibles ojos. Las vislumbró intensamente y las dejó iluminadas para siempre, detenidas en ese minuto intangible que durará la eternidad menos pensada”, Teresa Parodi. Prólogo de Reveladas.
Ficha técnica de la muestra:
Curaduría: Pía Dalesson
Arte Olfativo: Laura Cournou Heredia de @scents__hunter
Sobre Marisa Bonzón
Pergamino, 1964. Comienza sus estudios de fotografía analógica en 1989 en el Foto Club Bs.As. y luego continúa en la Escuela Argentina de Fotografía. Se especializa en fotografía de teatro y realiza portadas de distintos CDs de referentes de la música popular argentina.
Se formó junto a Diego Ortíz Mugica, Fabiana Barreda, Juan Antonio Molina Cuesta, Juan Brath y Diego Frangi, entre otros.
Expuso en el Congreso de la Nación (2017), Museo de los Cerros Tilcara (2015), Centro Cultural Borges y Centro Cultural Recoleta, BA Photo, Museo Histórico de Pergamino, entre otras, así como también en muestras individuales y colectivas en Barcelona, México y Libia.
Ganó numerosos premios como el “American Express” y “Pollux Awards” y menciones en concursos locales e internacionales. En 2020 forma parte del libro Tu mirada sobre Cuba con otros reconocidos fotógrafos latinoamericanos. En abril 2022 editó el libro Reveladas, fotografías de Marisa Bonzón presentado en la Feria Internacional del libro. En Julio y agosto del 2023 exhibirá en la “Sala Sara Facio” de Roma, Italia, una adaptación de la muestra “Marisa Bonzón: “Reveladas, Fotografías y temporalidades”.
Fuente: Patricia ludueña Prensa comunicación Institucional Centro Cultural Borges
Por: Loli Belotti

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político