
Día de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón: concientización, prevención y nuevos avances en tratamientos.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Graciela Sosa se acercó a mimar a la pequeña Sarah, quien está en observación desde el fin de semana por una complicación en un cuadro febril
ACTUALIDAD15/03/2023
Late
Graciela Sosa y Silvino Báez manifestaron en reiteradas oportunidades su agradecimiento para con Fernando Burlando y su equipo de abogados tras haberlos representado en el juicio por la muerte de su hijo Fernando Báez Sosa, quien fuera brutalmente asesinado en enero de 2020 a mano de un grupo de rugbiers. En el tiempo en que prepararon el caso, se acercaron también en lo humano llegando a vincularse hasta de manera familiar. Es por eso que siempre se los vio siguiendo de cerca el nacimiento de Sarah, la hija que el letrado tuvo con Barby Franco.
Por estos días, la beba de dos meses está atravesando una complicación en su salud por un cuadro febril y por esta razón ingresó el sábado pasado al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, en donde permanece en observación. Y hasta allí se acercó Graciela, para mimar a la beba y a su familia, según mostró la propia Franco en sus redes sociales.
La beba, que esta semana cumple 3 meses de vida, está con una infección urinaria y por eso se le está administrando antibióticos por vía endovenosa, según informó el periodista Gonzalo Vázquez en Intrusos (América). Tanto Franco como Burlando estuvieron junto la beba todo el fin de semana a la espera de que los profesionales de la salud le den el alta para poder volver los tres juntos a casa
Barby no se despegó ni un segundo de su hija durante todo el fin de semana y hasta prefirió no recibir visitas aguardando que Sarah reciba el alta. En cuando a Burlando, habló en televisión sobre la salud de Sarah y dijo: “Está fantástica. La gorda tuvo un poco de fiebre hoy, llegue de Expo Agro y me vine muy preocupado a verla. Ahora vuelvo a casa”.
Días después del nacimiento de Sarah, Burlando fue entrevistado en el ciclo Biri Biri de República Zeta y dio detalles de la enorme lucha de Barby por convertirse en mamá. “Hicimos de todo, a nivel científico recorrimos todo, con muchas decepciones. En el trayecto siempre hay cosas que no salen como querés. Saritah vino sola, sin tratamiento y sin ningún tipo de ayuda. Para mí es una bendición absoluta”, aseguró el letrado que ya era padre de María y Delfina, de un matrimonio anterior.
Cuando le preguntaron a quién se parecía Sarah, respondió sin dudar: “Es igual a mí. Cada persona que la mira dice que es preciosa y me dicen que es parecida a mí. El ego no entra en mi cuerpo”. Además, se refirió a la elección del nombre de la pequeña: “Teníamos varios nombres bien posicionados. Ema venía haciendo delantera, pero yo no me quería meter porque quería que Barby elija todo, sabía como estaba disfrutando toda esta situación. Sarah estaba en el libreto e indirectamente la convencí a Barby”.
Cabe recordar que en julio pasado y después de cinco años de búsqueda, Barby y Fernando contaron que iban a ser padres. Más tarde, revelaron que se trataba de una nena de una forma poco peculiar. Compartieron un video en el que se los veía caminando por el campo y mirando hacia el cielo mientras una avioneta lanzaba humo color... rosa. “Nuestra dulce niña, tan deseada, tan buscada, tan esperada. Te amamos papá, mamá y todos tus amigos”, escribió ella. Luego de los 9 meses, la pareja anunció la llegada de la pequeña en sus redes. “¡Hola mundo! Te amo @burlandofernando llegó la princesa… ¡Somos muy afortunados! El mejor equipo del mundo”, escribió la modelo.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

Con goles de Ayrton Costa y Edinson Cavani, el equipo de Claudio Úbeda alcanzó su cuarta victoria al hilo, confirmó su liderazgo en la Zona A y aseguró ventajas de localía rumbo a la definición

El seleccionado argentino reaccionó en un segundo tiempo brillante y se quedó con una victoria memorable en el Scottish Gas Murrayfield. Montoya, Isgró, Rubiolo, Matera y Piccardo marcaron los tries en un partido cubierto por Agencia Noticias Argentinas.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.