
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Luego de años de especulaciones, de pandemia mediante, de idas y vueltas con diferentes directivos de canales, finamente el clásico del catch en la Argentina Titanes en el Ring regresará a la pantalla chica con su esencia intacta, con los históricos luchadores y las nuevas caras. Desde el Caballero Rojo hasta El Diábolo, pasando por La Momia o Pepino el Payaso, nadie quedará afuera de esta vuelta.
Tres noches a la semana de un Luna Park colmado era la postal habitual de Buenos Aires de los años 50, gracias al catch. Es que este espectáculo de luchadores era ampliamente seguido incluso también por espacios como Sucesos argentinos, el informativo que se emitía en los cines justo antes de las películas.
“Éramos panzones que nos pasábamos media hora retorciéndonos la cabeza. El catch era como una gran familia en ese momento. La lucha permitía todo: escupir en el suelo, si uno tenía ganas o andaba un poco resfriado. O acomodarse las ‘partes orgánicas’. Nadie se ofendía. Eso se hacía sin mala intención, tampoco buena. Era catch y listo. Ganábamos 15 pesos salvo los domingos, que ganábamos 60″, explicaría Martín Karadagian, creador de Titanes en el Ring.
El tiempo fue pasando y el interés de la gente menguando, así fue como el armenio buscó la manera en recuperar la popularidad de esta especialidad y encontró en la televisión esa pantalla que le faltaba para terminar de explotar el fenómeno, de la mano de una troupe de luchadores que aún quedan en la memoria popular, tanto por sus nombres como por sus tomas, ¿o nadie sufrió por parte de algún familiar los dedos magnéticos del Indio Comanche? ¿Y el piquete de ojos clásico de Karadagian?
“Siempre se confundió que la lucha de papá con Piluso (del recordado Alberto Olmedo) es la que lo catapulta a conseguir el contrato con Canal 9 -aseguró su hija, Paulina Karadagian, en charla exclusiva con Teleshow-, pero en realidad ese contrato ya estaba firmado. Entonces, para lo que se usó esa lucha fue para hacer más masivo al programa. Era darle una entidad y que la gente que no fuera del ámbito del Luna Park pudiera engancharse con lo que era el producto”.
Esa noche del 12 de noviembre de 1961 el enfrentamiento entre el temible armenio y el ídolo de los chicos fue transmitido por un Canal 9, que estrenaba el primer camión de exteriores, además de ser Pipo Mancera el maestro de ceremonias: según aseguró el conductor a los televidentes, en el estadio se encontraban unas 40 mil personas.
El 3 de marzo de 1962, Titanes en el Ring haría su aparición en la pantalla chica en horario nocturno, porque pese a todo era aún considerado como un espectáculo “para adultos”, y con un armenio interpretando el papel de malo, el ciclo llegaría a la pantalla chica. “Siempre fue el malo que amaban odiar -reconoció la heredera-, se hizo bueno cuando nací yo. ‘Nunca podría soportar la mirada de mi hija viéndome malo’, me decía”.
Titanes seguía creciendo y a los altos niveles de audiencia y popularidad se sumaron los aciertos de marketing, y a principios de los ‘70 explotaría con los recordados personajes en el chocolatín Jack, además del disco con las canciones de cada uno de los personajes, (¿o nadie se encuentra alguna vez cantando, por alguna razón, “Es intrépido y leal, es valiente y es genial, Caballero Rojo”, o temblaba de miedo por la música que acompañaba a La Momia?).
Nacido en Canal 9, luego pasó por los restantes cuatro canales de aire en las diferentes temporadas y su popularidad no se circunscribió a los límites territoriales locales, ya que a mediados de los 70 una serie de giras por América Latina dio cuenta del interés internacional por este espectáculo de lucha, con un gran recibimientos por parte del público de países como Uruguay, Panamá, Ecuador, El Salvador, Paraguay o incluso Costa Rica.
Cuentan los libros de historia que Martín Karadagian sufrió la amputación de una de sus piernas debido a su diabetes a mediados de los 80 y murió un 27 de agosto de 1991, víctima de un edema pulmonar cuando tenía 69 años. “Se quebró una rama, pero el árbol sigue de pie”, había dicho ante ese primer escollo, y todos sabemos que aún hoy sigue en pie, presente en esa troupe que volvió por la gloria.
El domingo 30 de abril la creación de Martín se presentará en la porteña Sala Siranush en una doble función -a las 16 y a las 18-, donde se grabarán los dos primeros programas de la temporada 2023, con un show que se prevé histórico. El 30 de abril de 2023, sí, a 101 años del nacimiento de su creador.
“La verdad es que estamos muy felices de poder volver a la pantalla de televisión donde sabemos que nos va a acompañar la familia, porque Titanes en el ring siempre fue un espectáculo que une a la familia y obviamente lo seguirá haciendo”, explicó, emocionada, Paulina sobre esta vuelta a la pantalla chica. Además, expresó: “No quiero dejar de agradecer al Centro Armenio y en especial al señor Varty Manoukian, que es su presidente, que siempre estuvieron ahí apoyándonos y ayudándonos. Y por supuesto a Billy Jim, con 51 años de experiencia y que está entrenando a una troupe que ya la han visto rodar, una troupe de excelentes atletas de nivel internacional y que no hubiera podido hacerse sin su colaboración”.
Las entradas para este regreso serán gratuitas, y para poder acceder a ella se deberá entrar a la página de Titanes en el Ring, donde se encuentra toda la información, además de sus diferentes redes sociales. En lo que respecta a las transmisiones por televisión, serán los domingos, desde el 7 de mayo, a las 18hs por America Sports, con repetición el mismo día a partir de las 22.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario