
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
El combinado albiceleste disputará el duelo inaugural el sábado 20 de mayo en Santiago del Estero ante Uzbekistán tras el sorteo que se realizó en Suiza. Luego se topará con Guatemala y Nueva Zelanda
DEPORTES21/04/2023El Mundial Sub 20 se iniciará en 29 días y Javier Mascherano ya tiene definido todo lo que necesita saber para poder planificar el torneo. El Jefecito viajará la próxima semana a Europa para negociar personalmente la cesión de los diez futbolistas que citó y militan en equipos de ese continente. La selección argentina Sub 20 empezará a entrenar el lunes 8 de mayo.
El DT difundió una nómina preliminar con 37 citados, dos más del mínimo que exige la FIFA para una lista previa. Luego deberá recortar 16 apellidos para presentar a 21 futbolistas, con 3 arqueros y 18 deportistas de campo. Como es habitual, Argentina ocupó el lugar A1 en el sorteo reservado para los organizadores del certamen.
El debut de Argentina en el Grupo A en la Copa del Mundo juvenil será con el duelo inaugural ante Uzbekistán el sábado 20 de mayo en el Estadio Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero. La siguiente presentación se desarrollará contra Guatemala también en Santiago del Estero el martes 23 de mayo.
El último encuentro, el viernes 26 de mayo en el Bicentenario de San Juan, tendrá como contrincante a Nueva Zelanda, que ocupó el Bombo 2 durante el sorteo que se realizó en la sede de la FIFA. Hasta el momento, no se informaron los horarios.
• Sábado 20 de mayo: Argentina-Uzbekistán (Santiago del Estero)
• Martes 23 de mayo: Argentina-Guatemala (Santiago del Estero)
• Viernes 26 de mayo: Argentina-Nueva Zelanda (San Juan)
• Octavos de final: martes 30 de mayo (Mendoza) o miércoles 31 de mayo (San Juan)
• Cuartos de final: sábado 3 de junio (San Juan) o domingo 4 de junio (Santiago del Estero)
• Semifinales: jueves 8 de junio (La Plata)
• Final - tercer puesto: domingo 10 de junio (La Plata)
CÓMO SIGUE EL TORNEO
De los 24 países que participan en esta fase de grupos, 16 sacarán boletos a octavos de final. Es decir, clasificarán los dos primeros de cada zona, pero también los cuatro mejores terceros en la tabla final contabilizando los seis grupos.
Si la Albiceleste avanza en la fase de grupos, tendrá tres caminos potenciales dependiendo su posición final. En caso de ser puntero, enfrentará por los octavos de final al tercero del Grupo C (Senegal, Japón, Israel y Colombia), D (Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana) o E (Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez) el miércoles 31 de mayo en San Juan; luego disputaría los hipotéticos cuartos el domingo 4 de junio en Santiago del Estero; las semifinales el jueves 8 de junio en La Plata; y la final el domingo 11 de junio en La Plata.
La segunda posición del Grupo A lo ubicará ante el segundo del Grupo C y si se clasifica como uno de los cuatro mejores terceros, sus hipotéticos contrincantes serán el primero del B (Estados Unidos, Ecuador, Fiji y Eslovaquia) o del C.
En caso de terminar como líder o como uno de los mejores terceros, el duelo de octavos de final será en San Juan el miércoles 31 de mayo. Si avanza en la segunda colocación jugará en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza el martes 30 de mayo.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.