
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Volvió a perder fuera de casa en la Copa. River Plate sabía que tenía una dura visita a Fluminense por la tercera fecha del Grupo D de la CONMEBOL Libertadores y no tuvo una noche positiva, ya que perdió 5-1, tras el triplete del argentino Germán Cano para el conjunto brasileño en el mítico Estadio Maracaná.
DEPORTES03/05/2023
Era la primera gran muestra de carácter del equipo en la era Martín Demichelis. Y el Millonario no la pasó bien, ni aún cuando estuvo empatado y terminó el primer tiempo con un gol por lado. Es que necesitaba sumar algún punto en la salida a Río de Janeiro para traerse de Brasil algo valioso, en busca de la clasificación.
Fue un partido caliente, muy picante, con mucha pierna fuerte, bien a la medida de la historia copera. Como en esas noches de típica Copa Libertadores, en suelo brasileño River sufrió mucho y pidió por la expulsión de Felipe Melo, que pegó y protestó ante su gente. No sólo porque empezó en desventaja, sino porque no se entendió el cambio de Demichelis, de sacar faltando media hora a Emanuel Mammana y dejando a tres en la última línea, pero con Leandro González Pirez ya con una amarilla encima. En escasos minutos, éste central fue expulsado y todo se le hizo cuesta arriba.
Ambos equipos llegaron al duelo tras recibir un golpe en sus últimos partidos. Por el Torneo de la Liga, River empató en la visita a Atlético Tucumán, donde no mostró su mejor fútbol y dejó dudas, a pesar de haber jugado gran parte del encuentro con uno menos. Y Fluminense cayó frente a Fortaleza en el Brasileirao con un mix de titulares y suplentes. Frente a la gran carga, el DT Fernando Diniz decidió darle descanso a sus figuras, entre las que se destaca el argentino ídolo y goleador del Flu, Germán Cano.
El conjunto brasileño se afirmó en la cima del Grupo D con puntaje ideal, por sus victorias ante Sporting Cristal en Perú, a The Strongest en Brasil y este éxito frente al Millonario. En tanto, River perdió en su presentación ante el equipo boliviano en La Paz y venció al peruano en el Monumental, quedando ahora con apenas tres unidades sobre nueve en juego por esta nueva caída.
En una noche complicada, a los 13 minutos, de la nada, Lucas Beltrán, el único punta del Millonario, generó la primera ocasión de gol para su equipo, con un disparo fuerte, bajo, metido entre los centrales, desde afuera del área grande. Atento, el arquero Fabio desvió la pelota al córner.
El local siguió dominando, buscó sumar pases y Ganso tiró fuerte, bajo, un disparo que sacó Franco Armani. Acto seguido volvió a probar River desde lejos, en ese caso con un zurdazo de Esequiel Barco, que el guardavallas brasileño sacó al córner el balón, por encima del travesaño.
Hasta que a los 29 minutos llegó la apertura del marcador en la noche de Río de Janeiro, a través de una gran acción del argentino Germán Cano, de 35 años. Entró entre los centrales rivales, pasó a dos y definió con un bombazo arriba, al primer palo de Armani, con un tiro inatajable. Y fue delirio para los torcedores, que celebraron con muchas ganas el tanto del jugador más goleador de 2023.
Solo 10 minutos más tarde, nada más, el coraje de Nicolás De La Cruz le permitió superar al lateral, por la derecha del ataque, y le dio el pase a Beltrán para que entrara llamativamente cómodo, sin marca, por el primer palo, para definir de derecha arriba frente al arquero del Fluminense.
A los siete del segúndo período, tras gran acción de Ganso por la derecha, habilitó abajo, por el segundo palo a Cano, quien otra vez no perdonó y volvió a poner en ventaja al dueño de casa. Es más: reventó un palo un rato después, cuando bien pudo concretar el tercero de su cuenta personal.
El colombiano Jhon Arias, a los 75, por el centro, definió ante Armani, quien se enojó con sus compañeros, para ampliar las diferencias en el marcador, más acorde con lo visto en el campo de juego. Y a los 87 llegó el tercero de Cano, para decretar una goleada histórica. Enseguida, el doblete de Arias y la locura del Flu. Por eso, fue decepción para todo River y alegría para Fluminense, la sensación en su país por su gran despliegue y su juego vertiginoso en el último tramo de la cancha.
Encolumnados detrás de jugadores experimentados como Felipe Melo, Ganso, Cano y Marcelo, Fluminense encontró un funcionamiento con Diniz, que hasta lo puso entre los candidatos a ser el próximo DT del ‘Scratch’. En cambio, River reiteró las dudas dejadas en su debut ante The Strongest en La Paz, justo en la antesala del Superclásico del domingo ante Boca Juniors, por el Torneo de la Liga. Contraste muy notorio, sin dudas.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo