
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

El miércoles por la noche se llevó a cabo el estreno del filme Objetos, protagonizado por la China Suárez y Álvaro Monte, el actor español recordado por interpretar al Profesor en La Casa de Papel. También estuvieron presentes el director Jorge Dorado y los actores que participaron de este thriller, como Daniel Aráoz y Andy Gorostiaga. Además desfilaron por la alfombra roja figuras invitadas como Selva Alemán, Arturo Puig, L-Gante y La Joaqui.
En la alfombra roja, la China se robó todas las miradas al lucir un vestido verde esmeralda del diseñador Javier Saiach, con cuello alto, mangas abullonadas y una falda corta con el detalle de una extensa cola. Para completar el look, tenía una tiara en la cabeza y dos trenzas cocidas largas.
“Es un personaje complejo, es un proyecto que vengo soñando desde hace muchos años. Estoy muy contenta porque fue un sueño cumplido”, dijo Suárez en una entrevista con Intrusos (América) acerca de Sara, el personaje que encarna en el filme, en el que interpreta a una muchacha que está atrapada desde muy joven en una red de tráfico de personas, las cuáles son tratadas como objetos por sus oscuros captores.
Cuando el cronista la consultó cómo andaba “del corazón”, dada su reciente separación de Rusherking, la actriz respondió: “El corazón bien”. Luego, agregó una frase tajante: “Yo soy de procesos rápidos, ya dejé atrás todo lo que tenía que dejar atrás”. Y aprovechó para aclarar: “Estoy bien, por primera vez en mi vida… Ya estoy más grande y estoy de verdad con la cabeza en el trabajo y muy contenta”.
Enmarcada en la categoría de thriller con características de filme noir, Objetos relata la historia de Mario (interpretado por Morte), un hombre que trabaja en un gran almacén de objetos perdidos que se convirtió de alguna manera en un custodio de estas cosas que acumuló durante muchos años. Así va a ir investigando la procedencia de estos objetos con el fin de poder devolverlos a sus dueños originales.
La llegada al almacén de Helena, una joven policía, va a cambiar la vida de este hombre un tanto ermitaño. Y es que un día llega con una maleta rescatada del fondo del río que contiene ropa de bebé junto con restos humanos. Así Mario comenzará a investigar por su cuenta hasta llegar a conectarse con Sara, una joven atrapada desde niña en una organización de tráfico de personas, que son tratadas como objetos. De allí su nombre.
Cabe recordar que el rodaje de la película se realizó en Madrid (España) y en la provincia de Jujuy, donde se utilizaron como escenarios los imponentes paisajes de Purmamarca y Tilcara. Su paso por el norte argentino conmovió a la Suárez porque le hizo recordar a su padre, quien murió en 2012. “Jujuy y alguna fibra que tocó en mí. Su música, sus colores, su energía. Volví a mi infancia en una noche. Colmada de recuerdos, imágenes. De mi papá y mi tío masticando coca y escuchando folclore en el living de mi casa. Una noche con mis hijos comiendo humitas y empanadas, escuchando música y entendiendo que nunca necesité más que eso para ser feliz”, había escrito en su cuenta de Instagram.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares