
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La policía montada avanzando sobre la ronda de las Madres de Plaza de Mayo; las calles envueltas en caos y humo; los ahorristas cacerolenado frente a bancos con vidrieras rotas y el helicóptero que se va llevando a Fernando de la Rúa. Postales de una Argentina en crisis que cualquiera que haya vivido aquellos años no podrá olvidar.
Sobre esos hechos (y aquellos que les precedieron y les sucedieron) trata Diciembre 2001, la nueva serie de de Star+, plataforma del conglomerado Disney. La ficción que estrena este miércoles tendrá seis episodios de 40 minutos.
Lo primero que hay que destacar es la osadía por llevar un hecho histórico tan presente y traumático a la pantalla chica y hacerlo con actores de renombre. Y la pregunta es inevitable ¿quién hace de quién en la serie? Acá la respuesta: Jean Pierre Noher (Fernando de la Rúa), Luis Machín (Domingo Cavallo), César Troncoso (Eduardo Duhalde), Fernán Mirás (Carlos “Chacho” Álvarez).
El elenco de la serie basada en el libro de Miguel Bonasso titulado El palacio y la calle, se completa con Luis Luque (Chrystian Colombo), Diego Cremonesi (Javier Cach), Nicolás Furtado (Franco Musciari) y Alejandra Flechner (Chiche Duhalde), entre otros.
Según la sinopsis oficial el thriller político sigue a Javier Cach (Cremonesi), un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno de andar errático en manos de la Alianza. A lo largo de la historia, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno, y enfrentar a una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto en su historia.
La renuncia de un presidente de manera anticipada, la muerte de decenas de argentinos por represión policial, una sociedad a la que le arrebataron sus ahorros y la excepcionalidad histórica de cinco presidentes en una semana, son los ingredientes de este caldo que se cocina a fuego parejo.
BASADA EN HECHO REALES
Seguramente el desembarco de la serie traerá mucha tela para cortar sobre todo porque se trata de hechos que los argentinos y sus políticos tienen muy presente. Diciembre 2001 tiene elementos ineludibles de la realidad y también ficción.
Sobre esa situación se manifestó Noher días atrás en una entrevista con Télam en la que dijo: “La polémica no me molesta en absoluto. Me parece bueno y necesario que se hable de lo que pasó”.
Sobre su papel, el actor contó que la propuesta le llegó sobre la hora, muy cerca del rodaje. “Cuando me lo ofrecieron me sorprendió, porque no me veía nada parecido, y además me parecía peligrosísimo porque era un personaje que había sido muy bien imitado por Freddy Villarreal; era hasta más conocido el personaje de Freddy que el propio De la Rúa, y me parecía muy complicado. Pero me encantan esos desafíos y ya había hecho de Borges, de Coppola, ya tenía cierta experiencia en el ‘biopiquisimo’”, acotó.
Además dijo que su interpretación, a diferencia del de Freddy, no es de imitación, sino una construcción pensada en ese personaje real.
Consultado sobre cómo lo construyó, el actor relató: “Trabajamos mucho en poco tiempo. Yo trabajo desde afuera para adentro. Trabajé con la gente de caracterización, me pelaron por supuesto, me dejaron aquellos pelitos arriba, y yo traté de adelgazar, de ponerme trajes holgados, de rápidamente meterme y de ver mucha cantidad de discursos en YouTube. Hoy está todo al servicio de este tipo de cosas, y me nutrí de todo eso”.
Y agregó luego: “Y como siempre lo hago, intento encontrar algo desde la voz, desde la forma de hablar, de acercarme a una energía que no tiene nada que ver con la mía. Además este De la Rúa en particular, en ese diciembre en especial, donde él estaba como un poco alejado de la calle, un poco perdido, también un poco traicionado con teléfonos que no contestaban y con una efervescencia que ya venía desde 1995 con el ‘Efecto tequila’”.
EN LA AGENDA PÚBLICA
El intérprete franco-argentino destacó la importancia de que esta serie llegue justo en un año complicado en el que la política vuelve a estar en el ojo de la tormenta con acuerdos, desacuerdos, crisis y mucha angustia social entre jóvenes y no tan jóvenes.
“Para mí es muy importante que los sub-30 vean esta serie, que los padres la vean con sus hijos, porque hoy por hoy se sigue escuchando de dolarización. Ojalá que impacte, que sea polémico. Ojalá que se hable mucho”, acotó Noher y luego remató: “Es muy loco, porque en realidad nosotros no sabíamos cuándo se iba a estrenar y desde hace dos o tres meses en los programas políticos se viene hablando de diciembre de 2001. De alguna forma creo que la serie llega en un momento justo en ese aspecto y sería bueno que impacte y que se reflexione para entender que a la hora del voto no deberíamos repetir ciertas cosas, me parece fundamental”.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.
Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación para destacar los beneficios físicos, mentales y sociales de esta disciplina que atraviesa edades, culturas y capacidades.
Dos décadas después, la icónica telenovela colombiana regresa con nuevos episodios que muestran a una Betty adulta enfrentando nuevos desafíos personales y profesionales.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.