
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Después del triunfazo ante Fluminense por la CONMEBOL Libertadores, el Millonario confirmó su recuperación, encandenó triunfos por primera vez desde mediados de abril y, con un partido menos, le sacó cuatro puntos a Talleres, su escolta.
DEPORTES12/06/2023
El mencionado Beltrán se despachó con un doblete y una asistencia, para Pablo Solari, quien también festejó en un partido que contó con el tanto de Salomón Rondón como la frutilla del postre. Sin ejercer un dominio absoluto, los de Núñez superaron al Taladro durante casi todo el partido, fueron eficaces y terminaron luciéndose a domicilio.
Si bien River empezó dominando el balón, fue Banfield el primero en acercarse al arco rival, con algunos envíos cruzados que no encontraron destinatario. No obstante, en una buena demostración de la impronta que trata de darle Martín Demichelis a su equipo, la visita fue profunda y se adelantó rápidamente en el marcador.
Una jugada de más de veinte pases parecía cortarse por una intercepción (a medias) de Luis Mago, pero Beltrán rebotó la pelota con su pecho, Solari asistió al centrodelantero y el cordobés, con una gran definición, adelantó al Millonario en Zona Sur, firmando su duodécimo tanto en veinticuatro partidos en la era Demichelis.
Y sin permitir que el anfitrión se terminara de acomodar en la cancha, River volvió a pegar a domicilio: un error compartido entre Mago y Emanuel Insúa en la zona defensiva le permitió a Solari hacerse con el balón y cedérselo a Beltrán, que armó una pared y le devolvió la gentileza al Pibe, quien doblegó a Facundo Cambeses con un certero disparo cruzado y estampó el 2 a 0.
Los expresivos gestos de un Julio César Falcioni que no le encuentra la vuelta al Taladro evidenciaban la incomodidad de los de la banda verde en su cancha: sin ser avasallados, seguían cediéndole la iniciativa a un equipo que, a diferencia de lo sucedido en otros encuentros, se mostraba eficaz, ya que en dos llegadas en todo el primer tiempo facturó dos veces.
A partir del segundo tanto recibido, Banfield se adelantó en la cancha y, principalmente con centros al área, preocupó a Franco Armani, aunque los primeros cabezazos no generaron sus intervenciones: Milton Giménez y Brahian Alemán le erraron al arco, pero cerca de los 40 minutos el Taladro fue más profundo y llegó al descuento.
Giménez recibió un centro de Alemán desde la derecha, la banda más utilizada por el local para atacar -sobre Elías Gómez-, y pateó en el área chica, pero su remate fue adonde estaba ubicado Armani, que de gran manera evitó la caída de su valla. No obstante, Facundo Tello fue llamado por el VAR por una mano de Robert Rojas y, con polémica, sancionó penal, que fue cambiado por gol por el propio delantero de Banfield.
River, que había iniciado dominando el encuentro, perdió ese protagonismo al aceptar el juego más directo de Banfield, que propuso un golpe por golpe y se aproximó en reiteradas ocasiones a una defensa que sigue sin dar confianza. Y así llegó la jugada del penal, vía por la que el Taladro, uno de los equipos más ineficaciones del torneo, festejó en casa.
En los albores del complemento, cuando los dos equipos recién empezaban a mostrar sus intenciones, River, que compensó el mediocampo metiendo a Matías Kranevitter por Solari, hilvanó otra buena jugada colectiva y volvió a golpear: Nicolás de la Cruz habilitó a Nacho Fernández, de flojo primer tiempo, quien tocó para un Beltrán que, en estado de gracia, anotó el 3-1 con un gran disparo de primera.
Los pupilos de Falcioni sintieron el cimbronazo de recibir otro gol en la primera jugada de la segunda etapa y les costó reaccionar, permitiendo algunas llegadas consecutivas del Millonario, que no negoció su postura por el resultado favorable.
Ya sea con ataques verticales o con jugadas de asociación colectiva, River continuó merodeando el arco de Cambeses, que reaccionó de buena manera en algunas aproximaciones y fue bien custodiado en otras, por lo que el resultado no fue más abultado.
Y a los 79', Tello volvió a ser protagonista, ya que expulsó, nuevamente por el llamado del VAR y con controversia, a Insúa, quien pisó a Leandro González Pírez. Un gol (correctamente) anulado al ingresado Matías Suárez por offside marcó los minutos finales del encuentro. que no contó con el debut del Diablito Echeverri, quien otra vez se quedó en el banco de suplentes, y que se completó con un cabezazo a la red de Rondón, tras un centro al área chica de Suárez.
Con este resultado, River, que este sábado reanudará su partido postergado ante Defensa y Justicia, le sacó cuatro puntos a Talleres y siete a San Lorenzo, mientras que Banfield no pudo escapar de la vigésimo séptima posición de la tabla de posiciones.
Después de la Fecha FIFA, en la que completará el encuentro ante el Halcón, el Millonario recibirá a Instituto (jueves 22 a las 19:45), ya en vísperas del choque definitorio ante The Strongest por la Libertadores (martes 27 a las 21:00), en tanto el Taladro visitará a Belgrano (lunes 26 a las 20:00).
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.