Hoy: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril es una oportunidad para hacer foco en los esfuerzos que se requieren para la protección y conservación de todos los bienes culturales de este gran museo a cielo abierto que es nuestra ciudad

ACTUALIDAD19/04/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-04-18 at 12.20.22 PM

Recorriendo las calles de Buenos Aires, podemos observar -a veces en una misma manzana- una cúpula fascinante, un edificio barroco y una casa colonial, todos fragmentos de distintos siglos conviviendo en armonía a pocos metros de distancia.

 

Esos ladrillos son testigos de nuestros pasado, tienen historias para contar. Una suerte de packaging mas o menos sólido que guarda fragmentos de la vida cotidiana y la idiosincrasia de otras épocas.

En los últimos años, muchos edificios se pusieron en valor y hubo múltiples iniciativas para sostener grandes joyas arquitectónicas cuyo valor va mucho más allá que lo edilicio.

Sin embargo, el principal enemigo de estas joyas ha sido históricamente la piqueta. Pero hoy, además, sufren el vandalismo lacerante que los va despojando de su referencia histórica.

 

El patrimonio escultórico se lleva la peor parte. En Plaza San Martín, debieron enrejar el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce.

 

En Parque Lezama quedó vacío el templete que alojaba a Diana fugitiva. Y la réplica de la Estatua de la Libertad emplazada en las Barrancas de Belgrano también fue salvajemente pintarrajeada.  

 

Es lamentable el estado en que se encuentra el Monumento a España, un conjunto escultórico que está próximo al barrio Rodrigo Bueno. Soldados sin espadas, figuras desmembradas y sin cabeza y basura en la base.

La pregunta que cabe es por qué la saña contra algo que nos pertenece. 

 

Se pueden ver pintadas de todo tipo sobre los monumentos históricos, insultos a funcionarios políticos y hasta consignas de amor en los lugares menos  apropiados

 

Las fachadas lucen como un gran muro catártico.

 

Mas educación sobre patrimonio sería un primer paso para revertir esta situación. La ciudad con sus monumentos es memoria y es nuestra responsabilidad cuidarla y respetarla. 

 

Por: Mariela Blanco

Para: MLB Productora

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Lo más visto