
Día de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón: concientización, prevención y nuevos avances en tratamientos.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
De esta manera, el Estado Nacional continúa garantizando el derecho a la vivienda en cada rincón de la Argentina
ACTUALIDAD04/07/2023
El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezaron este viernes el acto de entrega de la vivienda número 115.000 desde el comienzo de la gestión. Fue en el Desarrollo Urbanístico Parque Federal de Procrear II en la ciudad de Santa Fe. Así, ya son 115.000 las familias argentinas que accedieron a su casa propia, garantizando un derecho previsto en la Constitución Nacional.
Las más de 90 viviendas entregadas hoy fueron construidas por el Gobierno Nacional con una inversión de $1.830 millones. De la actividad también participaron el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jaton; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, Silvina Frana; y el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzon.

“Estos días hay que guardarlos en la memoria, porque no suceden siempre. Este Procrear es un orgullo para Santa Fe y la República Argentina”, sostuvo el intendente Jaton. En ese sentido, el gobernador Perotti destacó que “el desafío enorme es seguir trabajando. Si no está la presencia del Estado, es difícil llegar a construir una vivienda”.
El ministro Maggiotti detalló: “Son 115.000 las familias en toda la Argentina que obtuvieron una casa propia de la mano de un Estado y de un Presidente que considera a la vivienda como una política pública que tiene que ser garantizada con decisión política”.
“Quienes reciben hoy su llave, dejan de pagar una cuota de alquiler para pagar su techo. La construcción de viviendas genera empleo directo en los albañiles pero, también, genera empleo indirecto en todos los insumos que se generan para construir esa casa; y un círculo virtuoso en las ciudades donde se construyen viviendas”, agregó.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández se dirigió a las familias que hoy recibieron sus viviendas expresandoles la alegría de estar entregándoles la llave de su casa propia: “Lo único que hemos hecho nosotros es reconocer el derecho que tienen ustedes, como todo argentino y argentina, a tener una vivienda digna para habitar”.

Por otro lado, afirmó: “Estamos los que creemos que hay muchos argentinos y argentinas que no pueden acceder al crédito bancario porque no pueden sostenerlo y que necesitan del auxilio del Estado para poder tener su casa, y hay otros que creen que eso lo resuelve el mercado. ¿Y el mercado qué resuelve? Lo que es negocio. Y para nosotros esto no es un negocio: es inversión social, es darle dignidad a los argentinos y argentinas, darle dignidad a los que trabajan y a sus hijos”.
De esta manera, el Gobierno Nacional lleva entregadas 115.000 viviendas a lo largo y ancho del país, a 115.000 familias a las que no sólo se les cumplió un derecho, sino que, también, se les cambió la vida.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

Con goles de Ayrton Costa y Edinson Cavani, el equipo de Claudio Úbeda alcanzó su cuarta victoria al hilo, confirmó su liderazgo en la Zona A y aseguró ventajas de localía rumbo a la definición

El seleccionado argentino reaccionó en un segundo tiempo brillante y se quedó con una victoria memorable en el Scottish Gas Murrayfield. Montoya, Isgró, Rubiolo, Matera y Piccardo marcaron los tries en un partido cubierto por Agencia Noticias Argentinas.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.