
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
Tras ocho ediciones donde se ganó el corazón de todos los amantes de la música del país y de la región, la historia de Lollapalooza Argentina sumará un nuevo capítulo en marzo de 2024.
Con un compromiso inquebrantable por celebrar lo mejor de la música internacional y local desde una mirada que apuesta por la calidad, la diversidad y por siempre albergar tanto artistas consagrados como emergentes, #LollaAR, producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, y presentado por Flow, demostró que es el festival más relevante del calendario de toda Latinoamérica. Además, probó ser el único en reunir a todas las generaciones con propuestas pensadas a medida de cada tipo de fan, incluyendo a los más chicos con la propuesta insuperable de Kidzapalooza. Para los fans que ya tienen las fechas marcadas en el calendario, la espera terminó: las entradas Early Bird ya se encuentran a la venta únicamente a través de All Access a $45.000 + service charge, y una vez finalizada la instancia de Early Bird, comenzará automáticamente la etapa de Preventa 1, y así sucesivamente con todas las etapas de Preventa.
Este año, Lollapalooza Argentina reunió a más de 330 mil fans en el Hipódromo de San Isidro a vibrar al ritmo de estrellas de la escena internacional como Billie Eilish, Drake, Twenty One Pilots, Lil Nas X y Rosalía, así como en shows de artistas argentinos como Trueno, Chano, Marilina Bertoldi, Dante Spinetta, Usted Señalemelo, por nombrar solo algunos nombres entre los más de 100 que se repartieron en tres días y cinco escenarios. Además, más de un millón de personas disfrutaron de los shows por Flow, cifras que lo consagran como el fin de semana más épico de la agenda musical en Argentina. La vara está altísima después de esa experiencia, pero el equipo del festival trabaja con la misión de ofrecer un fin de semana consagrado a la celebración de lo mejor de la música, el arte y la gastronomía, de modo que al festival van fans de los artistas así como fans de la experiencia integral que es #LollaAR en sí misma.
La edición del 2024, ya marcada en los calendarios de los amantes de la música para el fin de semana del 15, 16 y 17 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, promete un regreso a la altura del espíritu diverso del festival. Los fanáticos que quieran aprovechar esta preventa imperdible ya pueden adquirir los tickets, antes de conocer el lineup desde $45.000 + service charge únicamente a través de la web de AllAccess.com.ar.
Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta. El lineup de #LollaAR siempre sorprende con los mejores artistas, nuevos e históricos, provenientes de diversos géneros, tanto de la escena internacional como local, así que los “Early Bird” - que podríamos traducir como “pájaro que madruga”- suelen agotarse volando.
Desde su desembarco en el país en 2014, Lollapalooza Argentina, producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, se ha instalado en la vibrante agenda cultural del país como el festival más esperado por los amantes de la música en vivo. Lo que sucede en #LollaAR es único: 3 días con shows de los mejores artistas de Argentina y del mundo, consagrados y para descubrir, en 5 escenarios con variedad y calidad para que todos disfruten, sideshows que complementan ese fin de semana para los que siempre quieren más cuando de música se trata, diferentes expresiones artísticas, shows y actividades infantiles, una oferta gastronómica diversa que celebra platos de todo el mundo, una locación de ensueño…La confirmación de #LollaAR 2024 es una verdadera alegría para todos los que han pasado por la experiencia del festival y para quienes sueñan con hacerlo por primera vez.
En cada edición #LollaAR une a más de 330.000 amantes de la música, más de 100 músicos y artistas de otras disciplinas, y más de 50 propuestas gastronómicas en el Hipódromo de San Isidro, un enorme espacio verde para disfrutar de lo mejor de la música desde el mediodía hasta bien entrada la noche, viendo el atardecer al aire libre y disfrutando de los shows principales bajo las estrellas en un ambiente lleno de entusiasmo y entretenimiento de primer nivel. El lineup de #LollaAR es uno de los distintivos más fuertes del festival, valiéndole el renombre que tiene en todo el mundo, con grillas diversas en todos los sentidos: un pantallazo de lo mejor de la música, mezclando artistas emergentes con bandas consagradas, música sin fronteras de géneros, para todos los gustos y edades, ídolos locales e internacionales y jóvenes promesas. Para los fans que ya tienen las fechas marcadas en el calendario, la espera terminó: los Early Bird ya estan a la venta únicamente a través de All Access.
Billie Eilish, Drake y Lil Nas X fueron algunos de los artistas internacionales que en #LollaAR 2023 vinieron por primera vez a Argentina, otros volvieron a hacer vibrar al público cómo Twenty One Pilots, Rosalía y Tame Impala, por nombrar solo algunos, y también brillaron ídolos de nuestra música como Trueno, Chano –que sorprendió a todos invitando a los miembros de Tan Biónica al escenario para tocar algunos de sus clásicos y anunciar su esperado regreso–, Usted Señalemelo, María Becerra, Marilina Bertoldi, Dante Spinetta, Diego Torres y León Cordero. Tras esta increíble edición, las expectativas para el año próximo son altísimas para este festival que siempre está a la altura de su promesa de festejar la pasión por la música con compromiso, diversión, diversidad y responsabilidad.
Lo que vuelve único a #LollaAR es la magia que se da durante esos días en el cruce de diferentes artes. Siempre confluyen grandes artistas locales e internacionales para convertir el Hipódromo en una fiesta para todos los sentidos, con instalaciones, esculturas, arte cinético y arte digital con propuestas de realidad aumentada. La gastronomía no está solo para alimentarse y seguir… se piensa para que también sea una fiesta, con opciones para todos los gustos en 5 patios gastronómicos con más de 100 propuestas, celebrando cocinas de todo el mundo, atendiendo a las necesidades de todos los paladares y elevando la vara de la calidad año tras año.
Desde que se realizó la primera edición del festival en el país, han pasado más de 750 artistas por los escenarios de #LollaAR.
Producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país.
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
Con apenas 4 años, Ámbar Cisneros se presentó como modelo en Argentina Fashion Week, una edición marcada por la diversidad de propuestas y la apertura a nuevos talentos.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025
El actor, que formó parte de Homo Argentum, visitó Late 93.1 y habló sobre su papel en la película de Guillermo Francella, sus inicios en España y el estreno de su obra Mucha Mierda en El Tinglado.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
A un siglo de su nacimiento, el humorista que conquistó generaciones con su ingenio y ternura fue recordado con homenajes, monumentos y las frases que siguen haciendo reír.
Fue durante la presentación de la banda en Nueva Jersey. La sorpresa y alegría de los fans.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre