
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
River Plate venció 2 a 0 a Colón con goles de Nicolás de la Cruz y Lucas Beltrán en el Estadio Monumental por la vigésimo tercera fecha del Torneo de la Liga y quedó a un pasó del primer título de la era Martín Demichelis.
DEPORTES06/07/2023
Después de la derrota del pasado sábado frente a Barracas Central, donde apostó por un equipo alternativo y cortó su racha de cinco victorias, entre todas las competencias, el Millonario enfrentó al Sabalero con el objetivo de volver a la senda triunfal y empezar a liquidar el campeonato, particularmente tras el traspié de San Lorenzo en Avellaneda.
Y en escasos minutos, ante un Estadio Antonio Vespucio Liberti colmado, el local dejó atrás las dudas que podía generar la inesperada caída en el Estadio Chiqui Tapia.
Con su equipo de gala en cancha -y el regreso de Leandro González Pírez, baja por lesión las últimas dos semanas-, River sometió en todas las facetas del juego a Colón, que apenas tuvo la pelota un 20% del tiempo en los 45 minutos iniciales.
No obstante, el control del cotejo no se traducía en chances claras de gol, salvo un remate de Beltrán que no pudo romper la resistencia de Ignacio Chicco.
La apertura del marcador llegó a los 36 minutos, instantes después de que el debutante Thiago Yossen dejara la cancha en la visita, cuando De la Cruz frotó la lámpara y clavó un verdadero golazo de tiro libre al ángulo.
A pesar de que sintieron el impacto del (merecido) 0-1, los pupilos de Pipo Gorosito salieron a disputar el complemento con otra actitud, sin llegar al arco rival, pero con una postura un poco más decidida a igualar el encuentro.
Y cuando el partido era un poco más parejo, el Millonario volvió a demostrar su jerarquía y anotó el segundo tanto de la noche: ante la pasividad del Sabalero, Milton Casco jugó rápido un lateral para Nacho Fernández, que de primera le sirvió la pelota a un Beltrán que no titubeó y anotó su vigésimo tanto con la banda roja en el pecho.
A partir del festejo del delantero, con media hora por disputarse, fue todo para el anfitrión, que varias veces estuvo cerca de convertir la victoria en goleada y hasta deliró un rato con unas gambetas y jugadas en ofensiva del Diablito Echeverri, que sumó minutos por segunda vez en Primera División.
De esta manera, el River de Demichelis consiguió su duodécimo éxito al hilo en casa -quedó a uno del récord en el Monumental y a dos del total, contemplando los registros de Alvear y Tagle-, y le sacó once puntos a San Lorenzo y doce a Talleres, que este jueves visitará a Sarmiento en Junín.
Parece ser cuestión de tiempo para que se materialice la vuelta olímpica (¿será el sábado en el Nuevo Gasómetro?) de un River que, como en casi todo el semestre y con la impronta de Demichelis, fue arrasador, buscando constantemente el arco rival e ilusionando a sus hinchas, justo en el día en que conoció a su rival en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores: Inter de Porto Alegre.
Fuente: ESPN
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo