Aysa encabeza los índices de transparencia en la gestión

La empresa presidida por Malena Galmarini fue destacada al encabezar el listado de empresas grandes más transparentes, en la 2da edición del Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal (ITEPE), realizado por CIPPEC.

ACTUALIDAD13/07/2023
multimedia.normal.b27e9def4606b897.aW1hZ2VuXzIwMjMtMDctMTNfMTMzMTI5OTYyX25vcm1hbC53ZWJw

AySA viene desarrollando una tarea de mejora continua de sus indicadores de transparencia; en tal sentido, con respecto al ITEPE 2021, el cual había arrojado una muy buena puntuación de 84,6 –ubicándola dentro de las cuatro empresas con mejores indicadores de transparencia-, el  ITEPE 2022 otorgó un puntaje casi perfecto de 99,2 (sobre un máximo 100) ubicando a AySA en el primer lugar por su alto cumplimiento en materia de transparencia, sobre las seis empresas más destacadas que lograron un puntaje de 81 o superior.



Llevado esto a acciones concretas, la empresa continuó ampliando la información puesta a disposición de la ciudadanía en la página web institucional, tal como la información sobre los antecedentes educativos y profesionales de los Directores miembros del Directorio de AySA, y de los Directores, el organigrama completo, los indicadores de desempeño operativo y la información acerca de los procedimientos de compras y licitaciones, siendo este punto uno de los segmentos donde AySA obtuvo el puntaje máximo.

Con respecto al resultado de 99.2 obtenido por AySA,  Galmarini señaló: “mientras algunos se ocupan de desinformar por la redes sociales, nosotros seguimos abriendo nuestra gestión, publicando online todos los datos de nuestro trabajo y abriendo la empresa a la ciudadanía. Así como visitamos cada obra de expansión, pusimos también a disposición una plataforma abierta con todos los datos de nuestras más de 1500 obras, que se va actualizando todos los meses”.


El principal objetivo del ITEPE consiste en contribuir a mejorar la transparencia activa de las empresas de propiedad estatal, a través de la evaluación sistematizada de la calidad y actualización de la información publicada. Para ello, compila información vinculada a 25 indicadores distribuidos en 6 dimensiones de análisis tales como: gobierno, estructura organizacional, composición y distribución de los recursos humanos, funcionamiento operativo y desempeño económico-financiero, entre otros.


El trabajo de CIPPEC destaca además que Aysa presenta un apartado específico de Gestión de la información en el que no sólo se permite acceder a la planilla de solicitud de información de forma sencilla, sino que también provee un acceso fácil al procedimiento de reclamo de información que tiene un apartado de preguntas abiertas muy accesible. 

A su vez, durante el proceso de análisis y codificación se reconoció a la empresa también por contar con prácticas destacadas sobre la mayoría de los indicadores desarrollados, “la empresa cuenta con un apartado accesible en su página web donde publica las declaraciones juradas actualizadas del directorio sin necesidad de realizar un pedido de acceso a la información”, detalla el informe.


“A más de tres años de encabezar esta gestión, nos pone muy contentos este reconocimiento, porque cuando la inversión del Estado es palpable por los ciudadanos, sentimos que nuestra tarea tiene más relevancia. Pero además este logro reivindica una mirada amplia sobre el rol de Aysa en la construcción de mejores indicadores de acceso al agua y al saneamiento cloacales, desde una mirada social, ambiental, de género y de contribución al desarrollo del país. El agua debe ser un recurso estratégico de nuestro país, y nosotros estamos construyendo los indicadores que sustentan ese enfoque”, añadió Galmarini. 

Como parte de su política de transparencia y gobierno abierto, AySA se propuso mejorar la publicación de información sobre las obras y contrataciones de la empresa. En primer lugar, se diseñó y puso en marcha una plataforma innovadora con información actualizada y georreferenciada de las más de 1600 obras realizadas por AySA en la órbita geográfica de su concesión (obras.aysa.com.ar). El dataset con los datos en formato abierto de todas las obras también se puso a disposición de la ciudadanía (https://www.aysa.com.ar/data/). Además, se trabajó colaborativamente con organizaciones líderes a nivel internacional para mejorar los formatos y los estándares en que se publicaba la información de obras, en sintonía con las recomendaciones y buenas prácticas internacionales en materia de transparencia de compras y contrataciones. Así, se introdujeron mejoras en los datos que permiten, entre otras cosas, analizar con mayor precisión la eficiencia en los plazos de ejecución de las obras, identificar las modalidades de contratación predominantes, detectar las variaciones durante la ejecución de las obras, y evaluar los niveles de competencia en los procesos de contratación.

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.