
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Cuando la narrativa audiovisual se enfoca en el universo de las drogas, es común que nuestra imaginación recree escenarios con carteles, laboratorios clandestinos o el mercado negro. Sin embargo, concebir la imagen de una compañía farmacéutica respaldada por un equipo de investigadores formales resulta inusual. Medicina letal (Painkiller) se basa en la idea de presentar la historia de un analgésico que, bajo la fachada de aliviar el dolor, provocó una devastadora epidemia de opioides en ese país.
La miniserie da visibilidad a la invención del OxyContin y su trágico saldo de muertes debido a la adicción que conllevó. Basada en el libro de Barry Meier, Analgésico: Un imperio de engaño y los orígenes de la epidemia de opioides de EE. UU., así como en el artículo de The New Yorker titulado La familia que construyó un imperio de dolor, el programa no se limita a documentar cifras o estadísticas. También cuenta las vidas de quienes dieron forma a la crisis, desde los fabricantes de la droga hasta las víctimas y los investigadores.
“Lo que me interesó de la caso fue que no sucedió simplemente como un huracán o una inundación, fue algo fabricado por compañías que buscaban obtener una ganancia enorme con un medicamento que tenía algunos beneficios médicos valiosos, pero cuando se prescribe de manera inapropiada, conduce a una adicción masiva”, mencionó el productor ejectivo Alex Gibney en comunicado de prensa.
El medicamento llegó a nivel nacional gracias a una estrategia publicitaria bien planificada dirigida a los profesionales de la salud en los últimos años de los 90. La empresa logró la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su lanzamiento al mercado al afirmar, sin sustentación, que este medicamento era menos adictivo que otros opioides.
Sin embargo, los efectos nocivos del fármaco progresivamente se convirtieron en un secreto a voces compartido tanto por el Gobierno como por la población.
Matthew Broderick también forma parte de la producción e interpreta el papel de Richard Sackler, presidente de Purdue Pharma, empresa detrás del fármaco. A medida que la trama se crece, el actor encierra la complejidad de un personaje en conflicto. Sackler, atormentado por sus fantasmas, personifica la desconcertante desconexión entre sus decisiones y las consecuencias catastróficas que estas desencadenan. Las escenas nos permiten ver su sentido de superioridad y, al mismo tiempo, la realidad terrible que sus acciones han engendrado.
Además de mostrar el caso, Medicina letal cuestiona la ética detrás de la búsqueda desmedida de ganancias en una sociedad donde la crisis de los opioides continúa con otros medicamentos como el fentanilo.
Por: María Lorena Belotti, periodista médica
Fuente: Netflix
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Enterate de todo en esta nota
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales
“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Enterate de todo en esta nota
Te compartimos aquí toda la información
Este miércoles por la mañana, Luis Ventura reveló los nombres ternados para la edición de los galardones que premia a la labor radiofónica de 2024
La artista celebra su crecimiento con un show íntimo en un escenario emblemático
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.