
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La edición número 23 del Bafici, el festival internacional de cine independiente de Buenos Aires, arrancó anoche con la proyección el aplaudido filme "Pequeña Flor", de Santiago Mitre, y el íntimo cortometraje "Ahora ya sé donde encontrarte", de Diego Berakha.
La gala, en una de las salas del Lavalle Multiplex, fue a sala llena en esta vuelta a la presencialidad tras un 2021 virtual y un 2020 en el que se debió suspender sobre la hora la edición 22, con la en ese momento reciente llegada de la Covid-19 al país. De hecho, en esta inauguración se mezclaban las caras con y sin barbijos y de quienes no sabían muy bien si dejárselos puestos o no al ingreso.
Aplausos y ovación recibió el legendario Manuel Antín, presente en el lugar, a quién no sólo se le rendirá homenaje durante el festival, sino que también aportó unos spots en los reflexiona acerca del cine antes del inicio de cada película.
Tras la escueta presentación de las cintas por parte de ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y el director del festival, Javier Porta Fouz, Berakha tomó la palabra para explicar que los suyo era un "experimento" que se transformó en cortometraje cuando sus amigos le dijeron que así lo era.
En concreto, esta pieza de seis minutos, apoyada casi en su totalidad sobre imágenes de Google Earth, retrata la búsqueda alrededor del planeta, aunque más no sea en el interior del propio director, de su abuela fallecida en 2011, y con quien vivió, en Barcelona, durante 12 años.
Sin suspiro aparecieron los títulos de "Pequeña Flor", flamante cinta del reconocido realizador de "La cordillera", que tenía su premier mundial en Buenos Aires y que parte de su elenco acompañó en sala.

Comedia negra basada en la atractiva novela homónima de Iosi Havilio, la historia recorre la vida de un matrimonio en sus penumbras y que cuyo único acto de reconciliación sucede luego de que el marido -sin que su esposa sepa- asesina al mismo vecino todos los jueves a la noche, en un hecho bien de cine fantástico, pero que, haciendo mella en la realidad, indaga en los claroscuros de las relaciones y de los seres humanos.
Con los títulos en pantalla sobre música de jazz, el público le brindó un caluroso aplauso a esta película de apertura, que si bien no sacó grandes risotadas, mantiene el suspenso y la empatía con sus personajes a lo largo de sus 98 minutos.

Este miércoles será el inicio de la Competencia Internacional, con el estreno del filme nacional "Fanny Camina", de Alfredo Arias; el documental "A vendedri Robinson", de la directora iraní Mitra Farahani, basado en las misivas entre Jean Luc Godard y Ebrahim Golestan (la realizadora produjo las últimas películas del francés), y "L'Etat et Moi", del alemán Max Linz en su regreso al Bafici y tras su paso, al igual que Farahani, por la pasada Berlinale.
Entre los presentes en esta apertura, también se pudieron ver al presidente en funciones del Incaa, Nicolás Batlle, y a la productora general del 36 festival Internacional de cine de Mar del Plata y subgerenta de Desarrollo Federal del INCAA, Cecilia Diez.
Fuente: TELAM

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.