
Flavio Mendoza presenta Mundo Halloween: terror, magia y diversión para toda la familia
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Este lunes se realizó la 13ª entrega de los Premios Hugo a lo mejor del teatro musical, que comprendió los trabajos realizados entre agosto de 2022 y julio de 2023. La ceremonia, que comenzó pasadas las 20 hs., tuvo lugar en el Teatro Astral y contó con la conducción de Laurita Fernández, Ricky Pashkus y Pablo Gorlero. La trasmisión se realizó en directo por el canal de YouTube de la Televisión Pública y fue emitida en diferido desde las 00:30 hs. por el canal estatal.
Entre otros referentes del género, fueron elegidos para entregar los galardones figuras como Julieta Poggio, Agustin Sullivan, Mimí Ardú, Virginia Lago, Fanny Mandelbaun, Christian Sancho, Laura Conforte, Fabio Aste, Carla Calabrese, Maida Andrenacci, Francisco Andrade, Julieta Nair Calvo, Nicolás Vázquez, Tato Quattordio, Toni Gelabert, Flor Otero, Gaby Goldman, Graciela Alfano, Franco Masini, Elena Roger y Corina Fiorillo. Durante la fiesta, además, los presentes pudieron disfrutar de 7 cuadros musicales, entre ellos, los de Heathers, La tiendita del horror, Matilda y Querido Evan.
Cabe recordar que estos reconocimientos nacieron como una iniciativa de Pashkus y Gorlero. Fueron creados para distinguir todos los rubros, categorías y especializaciones del teatro musical en nuestro país. Y han tomado el nombre de Hugo Midón como un modelo a seguir, brindándole así un homenaje a uno de los maestros más importantes del género. En esta oportunidad, la estatuilla a Mejor Musical quedó para Querido Evan.
Aquí todos los ganadores:
Mejor Musical
-Heathers
-La tiendita del horror
-Matilda
-Querido Evan - GANADOR
Mejor Music Hall, Café concert y/o Varieté musical
-Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical
-Disney 100 en concierto
-Mucho corazón - GANADOR
Mejor Musical Off
-Familia, sustantivo femenino - GANADOR
-Personas que se encuentran en lugares
-Pre-mortem
Mejor dirección general
-Ariel del Mastro / Marcelo Caballero (Matilda)
-Axel Jeannot (La tiendita del horror)
-Fer Dente (Heathers)
-Sebastián Irigo (Querido Evan) - GANADOR
Mejor coreografía
-Analía González / Rosario Asensio (Matilda)
-Valeria Narvaez / Carina Vargas (Disney 100 en concierto)
-Vanesa García Millán (Heathers) - GANADORA
-Vanesa García Millán (Regreso en Patagonia)
Mejor dirección musical
-Facundo Rodríguez Borgia (Mucho corazón)
-Fernando Albinarrate (Una película sin Julie)
-Giuliana Sosa (Heathers)
-Tomás Mayer Wolf (Querido Evan) - GANADOR
Mejor libro de musical argentino
-Alejandra Radano / Fabián Luca (La Pathétique)
-Fernando Albinarrate (Una película sin Julie) - GANADOR
-Ignacio Olivera (Personas que se encuentran en lugares)
-Lali Vidal / Fede Fedele (Familia, sustantivo femenino)
Mejores letras de musical argentino
-Hernán Matorra / Rocío De León (Pre-mortem)
-Ignacio Olivera / Juan Pablo Schapira (Personas que se encuentran en lugares) - GANADORES
-Mariano Gianni (Odio los musicales)
-Silvana Tomé (Familia, sustantivo femenino)
Mejor adaptación y/o traducción de libro y letras
-Daniel J. Meyer / Gaston Marioni (A.K.A. [Also Known As] También conocido como...) - GANADORES
-Jimena Chouhy (La tiendita del horror)
-Marcelo Kotliar (Heathers)
-Marcelo Caballero / Lucien Gilabert / Juan Pablo Schapira (Tick Tick Boom)
-Pablo del Campo / Lily Ann Martin / Guido Balzaretti (Querido Evan) - GANADORES
Mejor Música original
-Agustín Konsol (Familia, sustantivo femenino) - GANADOR
-Juan Pablo Schapira (Personas que se encuentran en lugares)
-Lucas Pose / Salvador Pecelis / Agustín Painefil / Facundo Biderbost (A.K.A. [Also Known As] También conocido como...)
Mejores arreglos musicales
-Diego Vila / Matías Bahillo / Los Amados (Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical)
-Facundo Rodríguez Borgia (Mucho corazón) - GANADOR
-Matías Schapiro (Experiencia Tita, llamarada pasional)
Mejor actuación protagónica masculina
-Agustín “Soy Rada” Aristarán (Matilda) - GANADOR
-Federico Couts (La tiendita del horror)
-Federico Couts (Tick Tick Boom)
-Máximo Mayer (Querido Evan)
-Roberto Peloni (Benito de La Boca)
Mejor actuación protagónica femenina
-Catalina Picone / Isabella Sorrentino / Victoria Vidal (Matilda)
-Julia Tozzi (Heathers) - GANADORA
-Laurita Fernández (Matilda)
-Luli Chouhy (La tiendita del horror)
Mejor actuación masculina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical
-Alejandro Viola (Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical) - GANADOR
-Bruno Coccia (Disney 100 en concierto)
-Diego Bros (Disney 100 en concierto)
-Facundo Rodríguez Borgia (Mucho corazón)
Mejor actuación femenina en Music Hall, Café Concert y/o Varieté musical
-Celeste Campos (Costa presidenta)
-Ivanna Rossi (Experiencia Tita, llamarada pasional)
-Ligia Piro (Mucho corazón) - GANADORA
-Paulina Torres (Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical)
Mejor actuación de reparto masculina
-Guido Balzaretti (Querido Evan) - GANADOR
-Mariano Condoluci (Querido Evan)
-Mike Chouhy (La tiendita del horror)
-Pablo Turturiello (Heathers)
-Pedro Velázquez (Tick Tick Boom)
Mejor actuación de reparto femenina
-Flor Anca (Heathers)
-Lucien Gilabert (Tick Tick Boom)
-Rocío Hernández (Querido Evan)
-Sofi Morandi (Heathers) - GANADORA
Mejor interpretación masculina en ensamble
-Nico Esquivel (Heathers)
-Nico Villalba (Regreso en Patagonia)
-Pedro Frías Yuber (María, es Callas) - GANADOR
-Rodrigo Villani (Matilda)
Mejor interpretación femenina en ensamble
-Bianca Dichiera / Eva Bernhard / Nina Pérez Pradal (Matilda) - GANADORAS
-Eluney Zalazar (Matilda)
-Florencia Viterbo (Benito de La Boca)
Mejor dirección vocal
-Eugenia Gil Rodríguez (Heathers)
-Katie Viqueira (Querido Evan) - GANADORA
-Sebastián Mazzoni (Matilda)
Mejor producción integral
-Alberto Raimundo para Circus Entertainment Group (Regreso en Patagonia)
-Club Media Co. / 1010 Mente Colectiva / Aleph Media / GO Broadway (Heathers)
-Mariano Pagani / Magalí Altman / Fernando Moya / Pablo Kohlhuber / Valentina Berger / Carlos Rottemberg / Tomás Rottemberg (Matilda) - GANADORES
-Pablo del Campo, Javier Faroni y Pablo Terruzzi (Querido Evan)
Revelación masculina
-Darío Jalfin (Yo quería un musical… ¿Y qué?)
-Franco Valerga (Querido Evan)
-José María Listorti (Matilda)
-Lucas Pose (A.K.A. [Also Known As] También conocido como...) - GANADOR
-Santiago Toledo (Heathers)
Revelación femenina
-Lucía Berraud (Pre-mortem)
-Lucía Fernández Echeverría (dirección, libro, letras y música de Jardín imposible)
-Paula Chouhy (La tiendita del horror)
-Rochi Caldés (Heathers) - GANADORA
Mejor diseño de vestuario original
-Alejandra Robotti (Matilda) - GANADORA
-Gabriela Pietranera (Regreso en Patagonia)
-Javier Ponzio (La tiendita del horror)
-Magda Banach (Disney 100 en concierto)
-Marlene Lievendag / Micaela Sleigh (Benito de La Boca)
Mejor diseño de escenografía y/o diseño audiovisual original
-Gonzalo Córdoba Estévez / Giselle Hauscarriaga (Querido Evan)
-Jorge Ferrari (Matilda), Marlene Lievendag / Micaela Sleigh (Benito de La Boca)
-René Diviú / Maxi Vecco (Regreso en Patagonia) - GANADORES
-Tato Fernández (La tiendita del horror)
Mejor diseño de caracterización
-Marcos Aranda / Germán Pérez (maquillaje de Matilda) - GANADORES
-Matías Giachino (peinados de Heathers)
-Santiago Castro (maquillaje de La tiendita del horror)
Mejor diseño de luces original
-Gaspar Potocnik (Heathers)
-Gaspar Potocnik (Matilda)
-Gaspar Potocnik (Regreso en Patagonia) - GANADOR
-Gonzalo González (Querido Evan)
Mejor diseño de sonido original
-Eugenio Mellano Lanfranco (Regreso en Patagonia)
-Gastón Briski (Querido Evan) - GANADOR
-Mariano del Rosso / Tato Ricardi / Eugenio Mellano Lanfranco (Tick Tick Boom)
Mejor espectáculo musical para un solo intérprete
-A.K.A. [Also Known As] También conocido como… (Lucas Pose)
-La Pathétique (Alejandra Radano)
-Una película sin Julie (Lucila Gandolfo) - GANADOR
-Yo quería un musical… ¿Y qué? (Dan Breitman)
Mejor dirección en musical en off
-Fabián Luca (La Pathétique)
-Gastón Marioni (A.K.A. [Also Known As] También conocido como...)
-Julio Panno (Una película sin Julie) - GANADOR
-Lali Vidal / Fede Fedele (Familia, sustantivo femenino)
Mejor interpretación masculina en musical en off
-Marcelo Albamonte (Familia, sustantivo femenino) - GANADOR
-Marcelo Albamonte (Odio los musicales)
-Michel Hersch (Personas que se encuentran en lugares) - GANADOR
Mejor interpretación femenina en musical en off
-Denise Cotton (Familia, sustantivo femenino)
-Sabrina Samiter (Personas que se encuentran en lugares) - GANADORA
-Tiki Lovera (Pre-mortem)
Mejor musical infantil y/o juvenil
-Este no es un cuento silvestre - GANADOR
-Llega la mañana
-Topa, es tiempo de jugar
Mejor dirección en musical infantil y/o juvenil
-Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre) - GANADOR
-Emiliano Dionisi (Topa, es tiempo de jugar)
-Héctor Presa (Poroto, mi futura mascota)
-Victoria Baldomir (Llega la mañana)
Mejor coreografía en musical infantil y/o juvenil
-Gustavo Carrizo y Florencia Liserre (Topa, es tiempo de jugar) - GANADORES
-Margarita Fernández (Este no es un cuento silvestre)
-Marina Svartzman (Narices)
Mejor libro en musical infantil y/o juvenil
-Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre) - GANADOR
-Héctor Presa (Poroto, mi futura mascota)
-Julia Morgado (Llega la mañana)
Mejores letras en musical infantil y/o juvenil
-Diego Cabeller (La maldición de Rosita)
-Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre)
-Laura Morgado (Llega la mañana) - GANADORA
Mejor música original de musical infantil y/o juvenil
-Carlos Gianni (Narices)
-Diego Cabeller (La maldición de Rosita)
-Esteban Morgado (Llega la mañana) - GANADOR
Mejor interpretación femenina en musical infantil y/o juvenil
-Camila Das Neves (Llega la mañana)
-Julia Morgado (Llega la mañana) - GANADORA
-Nicole Popper (Llega la mañana)
Mejor interpretación masculina en musical infantil y/o juvenil
-Diego Topa (Topa, es tiempo de jugar) - GANADOR
-Hernán Matorra (Pieró)
-Pedro Frías Yuber (Narices)
Mejor producción en musical infantil y/o juvenil
-Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (Este no es un cuento Silvestre)
-M&M Producciones / Crom Productora (Dinosaurios, una aventura jurásica)
-Teatro El Nacional (Topa, es tiempo de jugar) - GANADOR
Mejor diseño de escenografía en musical infantil y/o juvenil
-Camila Ciccone (La maldición de Rosita) - GANADORA
-Gonzalo Córdoba Estévez (Este no es un cuento silvestre)
-M&M Producciones (Dinosaurios, una aventura jurásica)
Mejor diseño de vestuario en musical infantil y /o juvenil
-Fernando Crisci Munz (La maldición de Rosita) - GANADOR
-Jorge López (Topa, es tiempo de jugar)
-Jorge López / Analía Morales (Este no es un cuento silvestre)
-Tadeo Jones / Flavia Pereda (Narices)
Premios federales
-Matías González, mejor interpretación masculina en espectáculo musical (De la mano de Belgrano, Mendoza)
-Camila Suero, mejor interpretación femenina en espectáculo musical (Mucho bardo y pocas nueces, Mar del Plata)
-Hernán Espinosa, mejor dirección en espectáculo musical (Frankenstein el musical, Córdoba)
-Mucho bardo y pocas nueces, Mar del Plata, mejor espectáculo musical
-De la mano de Belgrano, Mendoza, mejor espectáculo musical
Menciones especiales
-Doris Petroni - Premio a la Trayectoria
-Alberto Agüero - Premio a la Trayectoria
-Forever Young - Reconocimiento
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
Con apenas 4 años, Ámbar Cisneros se presentó como modelo en Argentina Fashion Week, una edición marcada por la diversidad de propuestas y la apertura a nuevos talentos.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.