Curiosidades: Entre rosas y libros, Cataluña celebra a Sant Jordi

Una de una celebración muy original que aúna cultura y romanticismo combinando la celebración del día del libro y de los enamorados

LIFE STYLE22/04/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-04-21 at 9.08.48 PM

Cada 23 de abril Cataluña celebra a su patrón, Sant Jordi, saliendo a la calle. Esta fiesta regional aúna cultura y romanticismo combinando la celebración del día del libro y de los enamorados. En esta fecha la costumbre es que las parejas, pero también los amigos y familia, se intercambien regalos: libros y rosas.

La capital catalana, Barcelona, para esta ocasión se convierte en una enorme librería y floristería a cielo abierto. Las calles se llenan de gente que pasea entre puestos buscando obsequios; las coloridas flores y las más variada novedades editoriales.

Autores consagrados se hacen presentes en la vía pública firmando libros y el aroma de las rosas que engalanan este día son una postal que se repite cada año. Una celebración que tanto locales como visitantes disfrutan por las Ramblas, el Paseo de Gracia, el Paseo de Sant Joan, entre muchas otras calles.

Además este día es una gran oportunidad para ver tradiciones como el baile típico; la sardana y la tradición de “castells” o castillos humanos; visitar edificios como el Ayuntamiento, el recinto modernista Sant Pau y el Palau Güell donde suele haber actividades especiales.

El origen de esta curiosa fiesta es una mezcla de tradiciones de distintas épocas. Coincide, por un lado, el hecho de que Sant Jordi sea, desde el siglo XV, el patrón de Cataluña; por otro, la famosa leyenda de Sant Jordi y el dragón. La misma cuenta que el caballero venció al dragón que atemorizaba al pueblo y a la princesa; al atravesarlo con la espada, del cuerpo de la bestia brotaron hermosas rosas rojas de las que Sant Jordi regaló una a la princesa.

Descubrir Cataluña, la Costa Brava, la Costa Dorada, los pueblos medievales y la excitante ciudad de Barcelona con su legado modernista, siempre es un buen plan. Coincidir allí para vivirla de manera literaria y festiva es un recuerdo lleno de aroma y color.


Por:  Mariela Blanco

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.