
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026
La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

SAINT-DENIS - Argentina fue derrotado ante All Blacks 44-6 en la primera semifinal del Mundial de Rugby 2023 en el Stade de France ahora va por el tercer puesto el viernes 27 de octubre.
En un Stade de France repleto con más de 77 mil espectadores fue testigo de la primera semifinal y certera actuación del equipo ganador que no solo apoyó siete tries - tres de Will Jordan - al igual que supo manejar, con paciencia los tiempos del partido.
Argentina batalló en la marca jugaron en terreno rival, si bien tuvo dificultades para quebrar la prolija defensa neozelandesa a lo largo de todo el partido. A los dirigidos por Michael Cheika costó reponerse en defensa en una serie continuado.
Recuperación y ataque por afuera la efectividad de los Hombres de Negro
Los All Blacks rompieron defensivamente a Los Pumas por primera vez en el décimo minuto, luego de ser frenados dos veces en juego de cerca con maul de line; obtenida la ventaja, la pelota voló a la punta derecha y el prolífico Jordan apoyó el primer try del partido, su número 29 en treinta tests. Mo’unga aportó la conversión.
Recuperación y ataque por afuera la efectividad de los Hombres de Negro
Los All Blacks rompieron defensivamente a Los Pumas por primera vez en el décimo minuto, luego de ser frenados dos veces en juego de cerca con maul de line; obtenida la ventaja, la pelota voló a la punta derecha y el prolífico Jordan apoyó el primer try del partido, su número 29 en treinta tests. Mo’unga aportó la conversión.
Nueva Zelanda con este resultado jugará su quinta final de Rugby World Cup tras derrotar a Argentina por 44 a 6 en la primera semifinal.
Seis minutos más tarde, quien cruzó en una posición similar fue el centro Jordie Barrett. Mark Tele’a recuperó una pelota en sus 22 metros, y el contrataque fue letal; después de una serie de fases, llegó el segundo try.
Los Pumas, que dominaron la posesión y el territorio no alcanzó en el primer tiempo, tuvieron la recompensa de dos penales de Emiliano Boffelli – en el minuto 05 y 35. Al elenco nacional les faltó disciplina para mejorar en las conexiones perdidas.
El 20-6 parcial pareció un poco excesivo, pero justo.
Mo’unga, que había agregado tres puntos, no pudo convertir el tercer try para los oceánicos después de que el octavo penal de Los Pumas les permitiera salir de su campo y llegar a través del ala Shannon Frizell. Floja recepción en salida en la Albiceleste.
Nueva Zelanda controló el partido con mucha paciencia
El descanso pareció favorecer a los All Blacks que en los primeros diez minutos del segundo tiempo volvieron a quebrar dos veces; primero el medio scrum Aaron Smith desde la base de un scrum corrió pegado al touch derecho y Mo’unga agregó la conversión. Luego Frizell apoyó por segunda vez, nuevamente desde corta distancia, después de una serie de ataques.
Pasada la hora de juego, Nueva Zelanda desequilibrio toda chance en los de Michael Cheika: Jordan apoyó su segundo try; su tercera conquista fue la número 31 en 30 tests, y octava en el torneo. Atacando desde sus propias 22, quebró la primer línea defensiva y cuando enfrentó la segunda pateó hacia adelante, recuperando la pelota para un muy celebrado try.
Ahora Argentina esperan por el perdedor entre Sudáfrica e Inglaterra para jugar por el tercer puesto el próximo viernes.

Michael Cheika (Entrenador)
Sobre las diferencias entre los dos equipos: "Sí, es increíblemente decepcionante para nosotros. El esfuerzo fue enorme. Hicieron todo lo posible y creo que fue solo en los detalles del juego, ya sabes, los pequeños detalles sobre la transición en los scrums, los últimos minutos antes del entretiempo, los primeros minutos del segundo tiempo: son los pequeños matices que todavía no tenemos en nuestro juego”.
Sobre querer ganar el play-off por el tercer y cuarto puesto: "Esto aún no está terminado. Queremos irnos a casa con una medalla. Así que la próxima semana es enorme para nosotros. No estoy seguro de si obtienes una (medalla) por quedar tercero, pero creo que así es como se resuelve. Tendremos que superar esta noche porque realmente creíamos que podíamos entrar allí y hacer algo , va a doler, pero..."
Sobre su agradecimiento por todo el apoyo que el equipo ha recibido hasta ahora: "Quiero agradecer a nuestros fanáticos. Lamento que no haya estado un poco más cerca esta noche. Han sido enormes para nosotros y espero con ansias la próxima semana y verlos allí también".
Acerca de si el partido salió como lo habían planificado: “Lo primero en lo que fallamos fue en las formaciones fijas, fallamos en el scrum, el maul. En dos o tres momentos importantes, antes del fin del primer tiempo, teníamos posesión en la cancha, nos cobraron penal, perdemos la pelota, y fueron al line".
Acerca de cómo impacta en el cuerpo técnico, en la confianza del sistema de juego: “No va a haber ningún cambio al plan de juego. Es importante esta semana terminar terceros en la RWC. Necesitamos aprender de esta semifinal y terminar en la tercera posición. Serán dos o tres días para recuperarnos del físico y la cabeza, y volveremos".
Sobre su tristeza y encontrar nuevas energías para el partido del viernes. “Fui jugador de rugby, no me gusta perder, pero es el momento de mayor orgullo de mi equipo; estamos en semifinales, con jugadores en su primer Mundial. Este camino que estamos dando inicio, no es siempre un camino fácil.”
[ ] “El viernes no se preocupen, estaremos listos. Necesitamos sufrir esto, aprender de cosas que pasaron.”
Sobre el referato de Angus Gardner: “No estuve contento con el primer tiempo y su control de los rucks. Pero así es el partido…hay que aceptarlo. En el futuro, no cambiará nada si me gustó o no.”
Sobre el análisis de la RWC de Argentina: “No puedo hacerlo porque no terminó todavía. Estoy muy contento de estar en este nivel con ellos, el mérito de su juego, de su ambición y de su capacidad para volver del primer partido. Estamos orgullosos con este equipo con la capacidad de volver de los momentos difíciles.”
Mateo Carreras (Wing), figura en Argentina, pese a la derrota en declaraciones post definición ante Nueva Zelanda
Acerca que se siente en la derrota:
“Si es Inglaterra, podemos sacarnos una espina. Pero toque quien nos toque, confío 100 por ciento en los 33 que estamos acá. Nos vamos a preparar como una final. No nos conformamos con estar acá. Queremos una medalla y vamos a luchar por eso”. Luego de la derrota 44-6 ante Nueva Zelanda por la semifinal de la RWC 2023, jugada el viernes 20 de octubre en el Stade de France.
Con la derrota consumado, Argentina jugará la final de bronce el próximo viernes 27 nuevamente en el Stade de France, mientras que un día después Nueva Zelanda jugará por el trofeo Webb Ellis contra el ganador de la semifinal entre Sudáfrica e Inglaterra.
Fotos RWC.
Firma Osorio Víctor.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.