Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

CINE07/11/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

1. ¿Qué es Respira y de qué va su segunda temporada?

La serie Respira, creada por Carlos Montero y producida por El Desorden Crea, se ambienta en el ficticio hospital “Hospital Joaquín Sorolla” ubicado en Valencia. En su primera temporada puso el foco en la sanidad pública, los recortes, las tensiones políticas y los dilemas morales de los profesionales de la salud. 

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.53

En esta segunda temporada, el hospital sufre un giro clave: pasa de gestión pública a privada, lo que desencadena recortes, conflictos éticos y una nueva dinámica de poder interno. 

La sinopsis oficial avanza: “El Joaquín Sorolla es ahora un hospital de gestión privada, desafiando las convicciones y principios de sus médicos…” 

La temporada consta de ocho episodios de alrededor de 45-60 minutos cada uno. 

2. Reparto, novedades y contexto narrativo

Entre los protagonistas que regresan están:

Najwa Nimri como Patricia Segura, quien sigue combatiendo un cáncer mientras lidera cambios en el hospital. 

Blanca Suárez como Jésica Donoso, residente en crisis que vive un triángulo amoroso intenso. 

Aitana Sánchez‑Gijón como Pilar, una enfermera veterana que debe lidiar con la adicción de su hijo. 


Entre las novedades encontramos:

Pablo Alborán, en su primer papel como actor, interpretando a un cirujano de carácter complejo. 

Rachel Lascar como Sophie, una oncóloga que promete alterar la dinámica del hospital. 

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.53 (1)


Desde el punto de vista narrativo, la transformación del hospital y los nuevos rostros potencian la tensión ya existente entre vocación y negocio, humanidad y sistema, individualidad y colectivo. 

3. Pablo Alborán: del escenario al set de rodaje

El fichaje de Pablo Alborán constituyó quizá el movimiento más comentado de esta temporada. Algunas claves:

El cantante malagueño expresó sentirse “muy arropado” en su nuevo rol, reconociendo que aunque procede del mundo musical, la interpretación le permitió un ejercicio de empatía distinto al que está acostumbrado. 

Su personaje se llama Jon (o bien Jon Balanzetegui, según algunas fuentes) y ejerce como cirujano plástico dentro del hospital. 

Su compañera Blanca Suárez comentó que “ha sido una incorporación brutal… se lo está trabajando mucho y os va a sorprender”. 


Desde el punto de vista mediático, hay varios ángulos de interés: la diversificación artística del cantante, la apuesta de la producción por atraer público con rostros conocidos, y el reto mismo de combinar música e interpretación en un entorno tan exigente como el de la ficción dramática.

4. ¿Qué aporta esta temporada al debate de la sanidad y la ficción española?

Más allá del espectáculo, Respira temporada 2 continúa con una línea que mezcla entretenimiento y reflexión social:

El paso del hospital a la gestión privada es un vehículo para explorar cómo los valores profesionales se ven amenazados por criterios de rentabilidad. 

La serie da visibilidad a varios temas: la enfermedad grave (como el cáncer de Patricia), la adicción de hijos de profesionales, los dilemas de género, los conflictos amorosos en entorno laboral… todo ello con la urgencia y el ritmo del hospital como telón de fondo. 

Desde el punto de vista de producción, el hecho de rodar en Valencia y recrear un hospital con los retos logísticos que ello supone, realza la apuesta de calidad de la ficción para el mercado hispano. 


5. Expectativas, críticas y… ¿qué veremos del futuro?

Con la incorporación de Pablo Alborán, la segunda temporada tiene potencial para atraer tanto a seguidores de la serie como al público del cantante, lo que puede traducirse en mayor visibilidad. Sin embargo, también genera expectativas críticas: ¿cómo responderá su actuación ante actores con trayectoria? ¿La presencia de una estrella musical eclipsará la trama o la reforzará?

Algunas impresiones ya han emergido:

> “Estoy de acuerdo… pero en este contexto has dicho una chorrada como un piano. Pablo Alborán tiene más de producto que de artista, y la serie esta más de lo mismo.”


Por otro lado, compañeros de reparto elogian su actitud profesional, lo que sugiere que la transición podría funcionar bien dentro del conjunto narrativo.

En cuanto al futuro, la serie mantiene abierta la puerta a nuevas temporadas y arcos argumentales, lo que permite preguntarse si el personaje de Alborán cobrará mayor protagonismo o si su paso será más episódico.

6. Conclusión

La segunda temporada de Respira se presenta como un paso adelante en ambición y escala: la trama evoluciona hacia conflictos más ásperos (privatización, ética médica, relaciones tensas) y el reparto se amplía para adaptarse a esta nueva fase. La entrada de Pablo Alborán, con su doble rol de novato actor y figura popular, añade un elemento extra de atractivo mediático y de curiosidad narrativa. Si bien habrá que ver cómo se integra en el ritmo de la serie, su participación marca un punto de inflexión en la propuesta de la ficción española para plataformas globales.

Para los aficionados al drama médico, a la televisión española de calidad, o a seguir la carrera de Pablo Alborán, esta temporada promete -y da motivos- para prestar atención.             

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 04.29.29

La Diplomática – Temporada 3 en Netflix

Late
CINE26/10/2025

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.