Confirmaron el doping positivo de "Papu" Gómez: podría perder la medalla mundialista

El jugador del seleccionado argentino recibirá la pena por el resultado de una muestra tomada mientras jugaba en Sevilla. Además, la medida pone al actual integrante del Monza ante el fin de su carrera profesional.

DEPORTES21/10/2023LateLate
F84TVZeWoAAC5MA

 

El medioatacante argentino Alejandro "Papu" Gómez, campeón mundial en Qatar 2022, recibió una sanción de dos años por dar positivo de doping en una muestra tomada durante su etapa en Sevilla, antes de la Copa Mundial de la FIFA, confirmó este viernes su actual club, Monza.

 

La entidad italiana reveló que la sustancia detectada en un examen practicado en octubre del año pasado fue terbutalina, un fármaco con acciones broncodilatadoras que se utiliza en medicina para el tratamiento a corto plazo del asma y de obstrucciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica.

 

La versión de "Papu" Gómez, según el medio español Relevo, por el que se conoció la noticia, argumenta que en los días previos al control sorpresa había pasado una mala noche e ingerido la medicación prohibida en el Código Mundial de Antidopaje, sin consulta previa a los médicos del Sevilla.

 

El argentino y el club andaluz tuvieron conocimiento del caso hace meses pero recién esta semana recibieron la notificación de la sanción de dos años, lo que se relaciona con la sorpresiva rescisión de su contrato en Sevilla, el 1 de septiembre.

 

Desde entonces, el futbolista tuvo inconvenientes para encontrar club en el inicio de la temporada, ya que ninguna institución quería correr el riesgo por el eventual castigo, y su intención primaria fue esperar hasta enero para firmar un nuevo contrato, una vez esclarecido el caso.

Sin embargo, hacia finales de septiembre, el "Papu" acordó su vinculación como agente libre con el Monza, donde hasta el momento jugó dos partidos (15 minutos ante Sassuolo y 25 frente a Salernitana) por la Serie A italiana.

 

Gómez, único campeón del mundo que no volvió a integrar el seleccionado argentino, se expone a la pérdida de la medalla de campeón de Qatar 2022 si se confirma la sanción con fecha de inicio desde el examen médico practicado. También podría resignar el título de campeón de la Liga de Europa conseguido con Sevilla.

 

No obstante, de acuerdo con la normativa antidopaje, el caso positivo no afecta la validez de la tercera estrella conseguida por el seleccionado argentino en Qatar por el hecho de haber dispuesto un jugador con análisis positivo.

 

En su artículo 11, el código aclara que "si se determina que más de dos miembros de un equipo en un deporte de equipo han cometido una infracción de las normas antidopaje a lo largo de la duración del evento, la entidad responsable de dicho evento impondrá al equipo las debidas sanciones (como pérdida de puntos, anulación de la competición u otras Sanciones), que se unirán a otras sanciones aplicables a título individual a los deportistas infractores".

 

Gómez fue titular de la Selección en el partido debut ante Arabia Saudita (1-2), el 22 de noviembre en Lusail, y participó desde el banco de suplentes durante 50 minutos en la victoria sobre Australia (2-1) por los octavos de final, el 3 de diciembre en el estadio Ahmad bin Ali.

 

Con 35 años, la sanción de 24 meses pone seriamente en jaque su carrera profesional, que registra diferentes etapas en Arsenal de Sarandí (2005-2009), San Lorenzo (2009-2010), Catania (2010-2013), Metalist de Ucrania (2013-2014), Atalanta (2014-2021), Sevilla (2021-2023) y Monza.

 

 

En el seleccionado argentino, "Papu" Gómez disputó 17 partidos entre la era de Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni, marcó tres tantos y cosechó tres logros: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar.

 

El medio español que anticipó el doping positivo asegura que "está por verse si el futbolista recurre la sanción" con el objetivo de conseguir una reducción de pena. Pese a las alegaciones presentadas por el argentino, las normas antidopaje son taxativas en el protocolo de ingesta de una sustancia médica.

 

El propio futbolista es quien debe consultar la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y las eventuales excusas de mal asesoramiento frente a una conducta violatoria de la norma no son tenidas en cuenta por las autoridades.

 

Sí existen excepciones para aquellos deportistas que, por motivos médicos legítimos, deban consumir una sustancia o utilizar un método prohibido que figure en la lista. Para ello, deben cumplir con las condiciones que establece el Estándar Internacional para la Autorización de Uso Terapéutico (Eiaut).

Fuente: TELAM 

Te puede interesar
c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

Opera Instantánea_2025-07-16_183513_preview.mailerlite.io

"Los Salieris de Charly" regresa a Buenos Aires el 19 de junio en ND Teatro

Late
MUSICA16/07/2025

“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.