
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
En el arranque por el título, el Fluminense se ha apoderado del balón con posición de ataque con sus once en campo y domino con gran contundencia ante un Boca Juniors muy incómodo estando dos veces abajo en el marcador y el equipo brasileño le arrebato la séptima conquista de América en la definición por Copa Libertadores.
La contundencia del delantero argentino (14) German Cano para el Flu, tuvo una sola clara a los 36 minutos y la coloco en el ángulo del arquero Sergio Romero además, del tanto del joven (09) John Kennedy en el reglamentario, marco al minuto cien el segundo gol luego fue expulsado.
El equipo brasileño derroto en un partido que se le puso complicado y termino con las ilusiones de los hinchas Xeneize que viajaron a Rio de Janeiro. Con un Édison Cavani desaparecido y Valentín Barco perdido encontró el gol en el defensor de Boca, (17) Luis Advincula que marcó de un remate el empate transitorio en los 90 minutos, para irse al alargue.
El Xeneize y sus intenciones: Boca queriendo despegar con jugadas casi inusuales se fue reduciendo, mejoro su imagen con inteligencia siendo su gran versión en el segundo tiempo.
Mientras que, el Tricolor planteo el juego con recuperación y tenencia con sus volantes ofensivos en la serie disputada en el estadio Maracaná y lo plancho en el complemento. El equipo de Fernando Diniz Controlo lejos el balón con pases corto.
Boca Juniors muy pobre en los primeros 45 iniciales, en su necesidad de descontar fue construyendo con determinación y logro el equilibro en el duelo. Por un cachetazo a Nino en el área chica, en una irresponsabilidad el defensor (18) Frank Fabra fue expulsado por el árbitro Wilmar Roldan a instancias del VAR, dejando con diez al elenco de Jorge Almirón.
El xeneize no logro la séptima
Con esta derrota no logro coronarse por séptima vez en su historia, Boca recibió la medalla de plata, en su final disputada número 12. El conjunto de la Ribera suma seis conquistas del máximo torneo continental y no alcanzo a Independiente con siete conquistas. Por su parte, Fluminense se alzó con el trofeo por vez primera en su memoria deportiva.
Tras el final del partido Dario Benedetto a los hinchas: “le pedimos perdón a toda la hinchada”. Por su parte, el arquero Sergio Chiquito Romero se padeció al fanático que llego hasta Rio de Janeiro: , le agradecemos a la gente de Boca que estuvieron presente”.
El entrenador de Boca, Jorge Almirón, dialogó en conferencia de prensa y se refirió a su futuro en el club.
El entrenador del cuadro azul y oro fue consultado por los periodistas sobre su futuro en el equipo y explicó: "No es momento de pensar en eso".
Mientras tanto, el estratega también analizó lo ocurrido en el desarrollo del juego: "En el primer tiempo no fuimos nosotros. Creí que lo podíamos ganar en los 90 minutos, por eso los cambios realizados".
En consecuencia, el ex director técnico de Lanús resaltó: "En muchos momentos fuimos mejores que el rival. Se derrumbó un sueño, pero esto sigue. Hoy no hay nada positivo porque se perdió el partido". Análisis
Por: Osorio Victor.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados