Dolor en el fútbol argentino: falleció Miguel Ángel Russo, emblema de Boca y figura del deporte nacional

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

DEPORTES08/10/2025LateLate
G2xcvemXAAAVNDM

El mundo Boca —y el del fútbol argentino en general— atraviesa un profundo dolor por la muerte de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y queridos del país. El DT, de 69 años, falleció este miércoles tras permanecer bajo internación domiciliaria a raíz de un cuadro de debilidad que lo había dejado con pronóstico reservado.

Russo, quien dirigía a Boca hasta sus últimos días, había sido hospitalizado en distintos periodos desde principios de septiembre. Su salud había generado preocupación en el entorno xeneize, especialmente luego de que en los últimos partidos se lo notara visiblemente cansado.

Tras el triunfo ante Aldosivi por 2-0, su ex ayudante Hugo Gottardi había expresado su inquietud en diálogo con Radio del Plata:

“Lo veo muy cansado. Ayer lo miraba sentado y, viste… Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien… Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes”.
Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” fue un hombre de una sola camiseta como futbolista: debutó en Estudiantes de La Plata en 1975 y se mantuvo en el club hasta su retiro, logrando los títulos locales de 1982 y 1983.

Su carrera como entrenador comenzó en 1989 en Lanús, y desde entonces recorrió gran parte del fútbol argentino y sudamericano. Dirigió a Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing y tuvo tres etapas en Boca Juniors, donde conquistó la Copa Libertadores 2007, la Liga Profesional 2020 y la Copa Argentina del mismo año.

Además de sus logros deportivos, Russo fue admirado por su caballerosidad, su perfil bajo y su vínculo cercano con los jugadores. Deja un legado imborrable en el fútbol argentino, donde su figura será recordada no solo por los títulos, sino también por su ejemplo humano y profesional.

 

Te puede interesar
360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lo más visto
7fd119aa-7c46-46f8-86ff-fafaf75a07d0

Propuesta labora: entre el romance, la comedia y la viralidad

Late
CINE08/10/2025

"Propuesta laboral" (título original en coreano 사내 맞선, Sanae Matseon, que significa “Cita a ciegas en la oficina”) es un k-drama surcoreano que se ha convertido en uno de los fenómenos más destacados de Netflix y de los doramas recientes.