
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.
Los dos candidatos presidenciales dieron sus respectivos votos durante el mediodía, el Unión Por la Patria en Tigre y el de Libertad Avanza en un establecimiento educativo en Capital Federal
ACTUALIDAD19/11/2023
Late
Este 19 de Noviembre se celebra en Argentina el Balotaje presidencial a 40 años de la vuelta a la democracia entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el aspirante de Unión por la Patria, Sergio Massa. El libertario consiguió entrar en la segunda vuelta de las elecciones generales del mes de Octubre con un 29,98% de los votos y el oficialista, con un 36,6%.
La web de Late 931 organizó una cobertura especial, minuto a minuto, de la votación, los resultados y lo que pasa en los bunkers. Infórmate, a través de late931.com.ar, y nuestras redes sociales

Los comicios se desarrollan con absoluta normalidad en todas las escuelas del país para definir quién será el próximo presidente de la Argentina. Tras las generales, este domingo se realiza el Balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Los colegios abrieron sus puertas a las 8 am y durante todo el día, hasta las 18, se podrá votar.
Ya votaron los candidatos presidenciales y el 45% del padrón. Sobre el eventual faltante de boletas de La Libertad Avanza, la jueza federal en lo electoral, María Servini ratificó que “no llegaron” en cantidad suficiente. "Hasta ahora no hay ninguna denuncia" de irregularidades, aseguró.
Massa: “Empezamos una nueva etapa en la Argentina que requiere de diálogo y consensos”
El candidato presidencial oficialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo tras votar en el Balotaje: “Empezamos una nueva etapa en la Argentina que requiere de diálogo y consensos”, en declaraciones a los medios de comunicación, les pidió a los votantes “reflexión y pensar en el futuro” y dijo que “es una elección sumamente importante”.
El precandidato llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre. Con media hora de retraso al horario anunciado, el funcionario llegó al establecimiento junto a su familia compuesta por Tomás y Milagros, sus hijos, y su esposa Malena Galmarini luego de desayunar en la localidad Rincón de Milberg.
El ministro de Economía destacó: “Hasta esta hora del mediodía, se está desarrollando todo con normalidad y es importante, después de tanta cosa que se planteó. Invitó a los argentinos a transitar este día con reflexión, pensando en el futuro y con esperanza”. Luego de votar en la escuela N° 34, en la ciudad de Tigre.
El 45% del padrón votó hasta las 14 hs en el Balotaje, según los datos difundidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE). A esta hora, en la primera vuelta del 22 de Octubre, un 44,4% había votado en las primeras seis horas de la jornada.
Mientras que hora más tarde, El candidato ultraderechista a Presidente por La Libertad Avanza emitió su voto en la capital y se mostró satisfecho por el trabajo realizado por su fuerza política: "A pesar de la campaña del miedo".
Javier Milei además dijo estar "tranquilo" y que "todo lo que había que hacer ya se hizo", tras el sufragio en un colegio en el barrio porteño de Almagro.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, continuo con su planteó tras votar en el Balotaje: “Esperemos que para mañana haya más esperanza y no continuidad de decadencia”, en relación a su rival de Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa.
Al finalizar, el libertario además volvió a criticar al oficialismo por “la campaña sucia”, dijo que espera que la segunda vuelta se defina esta noche y planteó: “Estamos muy tranquilos, hicimos todo el esfuerzo que podíamos, ahora que hablen las urnas”, en medio de una multitud que lo esperaba en el centro de votación.
Créditos: Télam y Leo Vaca, en Fotos
Firma de Osorio Victor

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia

La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos