
Ricardo Arjona suma una undécima fecha en el Movistar Arena y bate récords en Argentina
El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.
Tras el esperado anuncio de la grilla de su novena edición, Lollapalooza Argentina comparte cómo será cada jornada de la gran fiesta de la música que se desarrollará entre el viernes 15 y el domingo 17 de marzo de 2024 en el Hipódromo de San Isidro, presentado por FLOW y con producción de DF Entertainment.
Con la diversidad como bandera, cada día reúne shows de los más variados géneros para celebrar algunas de las figuras más talentosas de todo el panorama actual. #LollaAR se mantiene fiel a su espíritu: en cada jornada brillarán sobre los 5 escenarios artistas internacionales y locales, estrellas consagradas y figuras emergentes que vale la pena conocer.
El día de apertura estará encabezado por los pioneros del pop-punk Blink-182, que estarán viniendo por primera vez a Argentina y con su formación original. Este primer día contará también con la presentación de Arcade Fire, la camaleónica banda de rock alternativo oriunda de Canadá, moviéndose entre el punk funk, guiños al disco, recursos electro, y deslumbrando en vivo llenos de instrumentos que van rotando. ¿El plato fuerte local? Ysy A, el rapero y trapero argentino de energía arrolladora. Además, para los amantes del rock y del punk, la jornada ofrecerá el show de The Offspring y Jaden, joven artista que viene trabajando con Travis Barker, el baterista de Blink-182, así como a los locales Winona Riders, Pacifica y Mujer Cebra. En la línea de la música urbana estarán el español Saiko, el chileno Jere Klein, el mexicano que fusiona esos sonidos con recursos de la electrónica Nsqk, el peruano Jaze y el rapero argentino Oney1. Para quienes gusten de la electrónica, estarán Diplo, una de las figuras más fuertes del EDM, Dom Dolla, el australiano cuyo nombre es indispensable en la escena del house, el DJ y productor MK, el dúo francés The Blaze, así como los argentinos Mariano Mellino, Evlay y Peces Raros. El clásico siempre vigente de la música latinoamericana Cristian Castro reunirá a amantes de la canción, mientras que el pop tendrá su lugar con Fletcher, Juliana Gattas y Juana Rozas. Grupo Frontera aportará un poco de regional mexicano al festival, en un momento en el que el género cobró un lugar destacado a escala global.
La segunda jornada tendrá a la estrella que renovó la escena del R&B SZA como headliner junto al icónico Sam Smith en una jornada donde el pop será preponderante y reunirá a Miranda!, la banda argentina que es siempre vanguardia pop y diversión garantizada, la actriz y cantante estadounidense Dove Cameron, el R&B de Omar Apollo, la mexicana Kenia Os, y los argentinos Lucca Bocci, Fermin, Santi Muk. En cuanto al rock, el sábado 16 contará con la banda francesa Phoenix, con más de 20 años en lo más alto del indie, The Driver Era con un sonido más alternativo, Nothing But Thieves y los argentinos Koino Yokan. Además, la jornada contará con Jungle, la banda que viene marcando el rumbo en la música dance. Los sonidos de la electrónica también estarán representados por el poderoso trío británico de trance y progressive Above & Beyond, Timmy Trumpet, Loud Luxury, Chico Blanco Live y la argentina Franzizca. Diferentes sonidos latinos dirán presente con Robleis, Latin Mafia, BM, Santi Celli. No podía faltar la música urbana: habrá shows de Mechayrxmeo e ill Quentin, así como varias figuras emergentes de diferentes géneros musicales para descubrir.
La jornada de cierre pondrá el broche de oro a otro fin de semana inolvidable de #LollaAR. Feid es el primer latinoamericano en ocupar el slot principal del festival, donde hará sonar sus hits de reggaetón a veces más electrónico, a veces más hip hopero. Encabezando la grilla de ese domingo estará también la mítica banda Limp Bizkit a puro nu metal, así como Hozier, el australiano de voz singular que vuelve a colocar al folk en el centro de la escena musical. Thirty Seconds to Mars aportará una dosis de rock alternativo y su famoso desparpajo sobre el escenario, mientras que el trío italiano de house Meduza encabezará en lo que refiere a la electrónica en una jornada que también traerá al productor y cantante de origen chino Zhu, y al francés Dombresky. Rina Sawayama participará con su pop provocador, los locales Bandalos Chinos harán sonar sus hits de pop argento y Dayglow sin dudas hará bailar a todo el mundo con sus sintetizadores retro. El trap brillará de la mano de Bhavi. King Gizzard & the Lizard Wizard arrasará a fuerza de psicodelia, Pierce The Veil representará al hardore, el cantante mexicano León Larregui y Ximena y la banda argentina El Zar sonarán en el cruce del rock y del pop en un cierre que tendrá, como siempre, nombres nuevos por conocer y mantener en la mira.
Los últimos abonos para vivir el festival convertirán Buenos Aires en la meca musical de la región durante el 15, 16 y 17 de marzo de 2024 en el Hipódromo de San Isidro, están en venta únicamente a través de All Access.
Compartimos esta información a continuación:
El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
El grupo estrenó “Malas decisiones”, el último episodio de su proyecto “Polvo de Estrellas”, junto a Yami Safdie, el lanzamiento incluye un videoclip y una entrevista que acompaña el cierre de esta etapa
En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
El álbum superó la marca histórica de 25 de Adele con 3,5 millones de unidades vendidas en una semana en Estados Unidos, según Billboard. Además, la artista presentó una película que ya recaudó 46 millones de dólares a nivel mundial.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad
Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.
El líder de Damas Gratis decidió dejar el certamen por compromisos laborales, y su lugar será ocupado por Walas, el cantante de Massacre.
El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
Una mirada a los hitos ocurridos en esta fecha en Argentina y en el mundo