El presidente Javier Milei asiste a la gala en el Teatro Colón

Se trata de la última actividad oficial por la asunción. El concierto incluye partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco” interpretada por Raúl Lavié y no fue televisado en vivo al igual que la jura de los Ministros

ACTUALIDAD11/12/2023LateLate
IMG-20231211-WA0007

Acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente llegó al Teatro Colón para la gala lírica, el último evento de la jornada de asunción.

IMG-20231210-WA0019

No bien subió las escalinatas, Javier Milei fue recibido por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el director del teatro Jorge Telerman. También lo saludó su Canciller, Dana Mondino. Fue aplaudido por el público cuando ingresó al recinto.

IMG-20231210-WA0018

Luego, el Presidente se ubicó en el palco presidencial junto a su vicepresidenta, la secretaria General de la Presidencia y el Jefe de Gobierno porteño, entre otros. En seguida, la gente vitoreó: “Libertad, libertad”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.