El Gobierno envía un paquete de medidas económicas al Congreso la próxima semana

La Vicepresidente aseguró que el paquete de ley ómnibus ingresará al ruedo parlamentario la semana que viene, a una semana de haber asumido

ACTUALIDAD15/12/2023LateLate
Imagen de WhatsApp 2023-12-14 a las 12.46.13_7e2ade0e

El Gobierno enviará la próxima semana el paquete de medidas económicas anunciadas al Congreso, para tratarlas en sesiones extraordinarias. Lo sostuvo esta mañana la vicepresidente, Victoria Villarruel, aunque no precisó si entrará por la cámara de Diputados o por Senadores. Además, se dupo que se implementará un "protocolo antipiquetes".

Entre las reformas se propondría una modernización del Estado con la reducción de ministerios y estructuras del Gobierno nacional. Se especula con la posibilidad de que dentro del paquete de medidas se promuevan cambios en el régimen legal económico, con eje en la apertura comercial, y que se impulse una reforma en materia política y, electoral.

Se trataría de un mecanismo de reformas estatales utilizado durante el menemismo y retomado por Javier Milei con tres ejes: desregulación de la economía, flexibilización en las leyes laborales y privatización de las empresas estatales.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto