Milei defendió la urgencia de habilitar las sociedades anónimas en el fútbol argentino: “Hay grupos árabes con deseos de invertir 3.000 millones de dólares”

El presidente de la Nación remarcó el interés de capitales privados de desembarcar en los clubes locales: “Lo interesante de las SAD es que la inversión entra muy rápido, porque es un negocio muy fácil”

DEPORTES08/01/2024LateLate
SAY6ZPWOXFDGTNBQTEOTEMB4LY

Luego de su viaje por la Antártida, el presidente de la Nación Javier Milei volvió a referirse a la posibilidad del arribo de los capitales privados al fútbol argentino. Una de las iniciativas que impulsó a través del DNU habilita que los clubes puedan convertirse en SAD. “La Maratón son 42 kilómetros, pero se empieza con el primer paso”, ejemplificó el Jefe de Estado y argumentó: “Las Sociedades Anónimas están dentro del Decreto de Necesidad de Urgencia debido a la expectativa de los inversores”.

 

En diálogo con Radio Mitre, el mandatario destacó el interés de los capitales extranjeros en llegar a las entidades deportivas de nuestro país: “Hay grupos árabes con deseos de invertir 3.000 millones de dólares”. Además, en su extenso diálogo con el periodista Gabriel Anello, agregó: “Si el aumento del ahorro tiene contrapartida la inversión, el ajuste será menos doloroso. Habrá menos pérdida de empleo. Lo interesante de las Sociedades Anónimas dentro del fútbol es que la inversión entra muy rápido, porque es un negocio muy fácil. No se trata de construir una planta, que puede demorar más de dos años”.

 

“Existen múltiples oportunidades para que clubes extranjeros, como el caso del Chelsea que ha manifestado su intención de comprar equipos argentinos como Boca, Racing, Newell’s, Estudiantes y Lanús”, afirmó Milei. “Si está la intención del Chelsea y la de los árabes, se genera dinero muy rápidamente. Es de rápido impacto“, subrayó el líder libertario.

 

Ante la consulta sobre qué sucedería si los socios de las instituciones se niegan a privatizar sus clubes, el Jefe de Estado reconoció que “se seguirá con el esquema actual”. “Pero yo, como hincha de Boca, preferiría que vengan extranjeros a invertir una fortuna de plata para que Boca gane siempre y River no nos pueda ganar un partido”, completó.

 

Además, advirtió que no está “enojado con Riquelme”, porque “uno sabe en las condiciones en la que está, y para quién juega”. “Sabía que me iban a mandar gente a insultar en La Bombonera. Yo tenía esa información. Pero lo importante es que quede clara la Argentina que proponemos nosotros y cuál es la alternativa. En cualquier parte del mundo, el club estaría orgulloso de ver al Presidente de la Nación votando ahí, pero Riquelme me mandó gente para que me insulte, ¿me iba a dejar amedrentar? Creo que no corresponde. Tuvo deslealtad con Mauricio Macri y falta de gratitud con Martín Palermo. Los mejores momentos de mi vida en la cancha de Boca los pasé gracias a Martín Palermo”, completó.

 

Cabe recordar que Milei se había referido en días anteriores al potencial de inversiones cuando planteó la posibilidad de que los fondos se orienten hacia la adquisición de jugadores y la identificación de talentos emergentes mediante labores de scouting. “Numerosos clubes de fútbol internacionales buscan invertir en Argentina, dado que nuestro país es reconocido como una cantera de talentos indiscutible”, había dicho el Presidente en una entrevista con LN+.

 

Una de sus primeras medidas fue la firma del DNU que permite a los clubes de fútbol transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) si así lo desean, una medida que modifica la Ley de Deportes y la Ley de Sociedades Comerciales.

 

El impulso de Milei hacia la Ley de SAD y su apertura a la inversión extranjera en el fútbol argentino marca un nuevo capítulo en el panorama deportivo y económico del país, generando expectativas y controversias entre los actores involucrados en el deporte más popular del mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.07.12

El "Granate" derrotó a la U de Chile y es finalista

Late
DEPORTES31/10/2025

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Lo más visto
0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas