
Aquí te compartimos la información pertinente
Durante su presentación en el Congreso para explicar los temas de seguridad de la "Ley ómnibus", la ministra explicó los motivos que determinaron la eliminación del cuestionado artículo y reiteró que "el objetivo es que no se corten nunca más calles" por protestas en la vía pública. Qué dijo sobre el dólar, el riesgo país y los "problemas de ansiedad" de los argentinos.
ACTUALIDAD10/01/2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este miércoles la decisión del Gobierno nacional de retirar del proyecto de ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos el artículo que obliga a pedir permiso para reuniones de más de tres personas, cuestionado por sectores de la oposición.
"Es nuestro objetivo retirar ese artículo directamente porque ya está suficientemente explicado en otro artículo", anticipó Bullrich, al exponer en el marco de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la cámara de Diputados, donde dijo que concurre para "explicar tres temas que se han planteado en temas de seguridad en esta ley".
Sostuvo que estos temas serán al margen de otros proyectos como modificaciones al Código Penal, la puesta en marcha del Código Procesal Penal, Código de Minoridad y otros temas, que dijo, "iremos enviando".
"Para facilitar la discusión, y como en realidad tres o más, cinco, uno, diez o veinte que corten una autopista o un puente o que impidan la circulación de tránsito da lo mismo, y generó esta confusión, vengo a decir que es nuestro objetivo retirar ese articulo directamente porque ya está suficientemente explicado en otro", sostuvo la funcionaria.
El artículo en cuestión señala que se define como "'reunión' o 'manifestación' a la congregación intencional y temporal de tres (3) o más personas en un espacio público con el propósito del ejercicio de los derechos aludidos en la presente".
Además, se define como "organizador" de la protesta a quien "convoque a otras personas a participar de la reunión", "coordine a personas para llevar a cabo la reunión", "provea cualquier tipo de medio material o logístico para la realización de la reunión", "pase lista, registre las presencias o las ausencias por cualquier medio escrito o de grabación de imágenes".
Tras sostener que "el peligro es que cualquier dilación, cualquier error que pueda surgir en las decisiones estratégicas de cambio pueden generar una situación de incertidumbre", Bullrich dijo que "la situación del dólar y el riesgo país son situaciones que obedecen a los problemas de ansiedad que se generan en los cambios que el país necesita por esta realidad de estar ahí mirando la hiperinflación".
Además insistió: "Vamos a terminar con la idea de dejar un carril, ir a la mitad de la calzada lo cual implica entorpecer el transporte y la posibilidad de circulación de las personas", y añadió que "cuando las manifestaciones sean grandes las vamos a encauzar en las veredas porque el objetivo es que no se corten nunca más las calles".
La ministra anunció que se plantea aumento de penas a las que establecen hoy el Código Penal, que es de 3 meses a 2 años, y "la llevamos de 1 año a 3 años y medio y que se extiende de 2 a 4 años para quienes lo hacen con armas propias o impropias, como palos o armas simuladas o morteros".
En cuanto a los organizadores de las protestas, Bullrich dijo que se plantea una pena de 3 a 6 años de prisión para quienes ejerzan "capacidad de presión sobre muchos de los concurrentes como la pérdida de un beneficio social" y sostuvo que "de ninguna manera puede haber una conducción paralela al Estado que decida sobre la vida de la gente".
Asimismo, la ministra ratificó que esas personas "serán responsables de los gastos que ocasionen" y recordó que esa cartera no lo aplicó con la CGT, que marchó días atrás contra las reformas del Gobierno, porque dijo que esa central "pidió permiso, pero sí lo hicimos con una rama que se escapó y arruinó una cantidad de comercios en la ciudad".
"El PRO debe acompañar los cambios"
Antes de su presentación en el Congreso, Bullrich consideró que el PRO tiene que acompañar en el Congreso “los cambios” que se proponen en el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
“El PRO tiene que acompañar los cambios, porque lo que ganó en el espacio son los cambios y eso es indudable”, señaló Bullrich en declaraciones a radio Continental.
La titular de la cartera de Seguridad expresó así que el partido fundado por el expresidente Mauricio Macri tiene que respaldar, a través de sus legisladores en el Congreso Nacional, el proyecto de “Bases", también denomina como "ley ómnibus".
La ministra sostuvo que su triunfo en las internas del PRO ante el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el pasado 13 de agosto, implicó que una victoria de "una línea que expresaba la idea de cambio, de shock”.
“La sociedad eligió un rumbo, y hay que entender que cuando gana una línea de cambio debe seguirse. Eso es lo que la sociedad le marcó al PRO y que estamos llevando adelante. Es lo que expresé como candidata presidencial”, apuntó Bullrich.
Sobre el futuro del PRO, y la renovación de autoridades, la titular de la cartera de Seguridad, que actualmente preside el partido, dijo que debe sucederla “alguien que venga del interior del país y que represente a los que hoy gobiernan provincias”.
“Pero también tiene que ser una línea clara, no puede ser oficialismo y oposición. Esto fue aclarado en las PASO, donde la sociedad nos dio un rumbo, de un cambio profundo”, subrayó.
En otro orden, al referirse a las amenazas sufridas por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Bullrich expresó que “tienen que ver con la tarea que se está realizando, con fuerzas provinciales y nacionales, que achican las posibilidades de que se concreten delitos”.
“La respuesta de estos criminales es la amenaza y por eso hemos hablado con el gobernador (Pullaro) para redoblar esfuerzos, para que Rosario no sea la ciudad narco”, apuntó la ministra.
En este sentido, adelantó que la decisión de aislar al autor de esta amenaza, quien está recluido en un penal federal, es parte de un plan que continuará en otras prisiones de todo el país.
“Estamos readecuando las cárceles federales para lograr un programa que aísle la posibilidad de cometer delitos a presos de alto riesgo”, dijo al respecto Bullrich.
Fuente: TELAM
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires