Netflix prepara un cambio en su forma de recomendar series y películas

Uno de los elementos de la plataforma que sirve como referencia a la hora de elegir que ver dejará de existir.

CINE18/01/2024LateLate
netflixjpg

Netflix siempre está haciendo cambios más o menos sutiles en su página de inicio, esta vez planea eliminar un elemento que puede ser familiar para muchos usuarios: el porcentaje de coincidencia de cada cuenta el título seleccionado.

 

¿Qué es el porcentaje de coincidencia? Se trata de la cifra porcentual que aparece debajo del título de cada película o serie indicando su presunta afinidad con tus intereses como usuario de Netflix, en base a las calificaciones, tiempo de reproducción y otros datos variados obtenidos a partir de tu uso de la plataforma.

Si bien la utilidad del porcentaje siempre ha resultado tan confusa como su propio nivel de precisión, lo cierto es que con el paso del tiempo (fue implementado en 2021) se ha convertido en un elemento característico de la navegación por el catálogo que, sin embargo, tiene los días contados. Medios estadounidenses como IndieWire publican que Netflix está estudiando hacerlo desaparecer.

Hay quien dice que una de las claves del éxito de Netflix sobre otras plataformas de streaming es la fácil navegación por su catálogo y el orden del material en la pantalla de inicio, con lo que las reformas en ese campo se meditan muy seriamente. Quizás el porcentaje de coincidencia nunca ha llegado a demostrar su utilidad.

Etiquetas en Netflix

En su lugar, desde la compañía van a potenciar y dar un espacio más relevante a las etiquetas con las que definen cada película o serie en unos pocos términos muy descriptivos. Netflix dedica al trabajo de etiquetado mucha atención y recursos (30 trabajadores, según publicó The New York Times) para llevarlo a una especificidad fuera del alcance de su competencia mediante más de tres mil etiquetas distintas.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario