
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Con goles de Thiago Almada y Luciano Gondou, el equipo de Javier Mascherano le ganó al elenco incaico y alcanzó la punta del Grupo B. En primer turno, Paraguay derrotó 4 a 3 a Uruguay. Los goles
DEPORTES25/01/2024Después de lo que significó el empate en el último minuto frente a Paraguay, el seleccionado argentino Sub 23 se presentó en el Estadio Polideportivo Misael Delgado con la misión de sumar su primera victoria en el Grupo B del Preolímpico y allanar su camino hacia la clasificación para los Juegos Olímpicos de París. Como en primer turno el combinado guaraní había superado 4 a 3 a Uruguay, el elenco de Javier Mascherano necesitaba superar a Perú, que en su debut le había ganado a Chile por la mínima diferencia.
Una polémica decisión del árbitro Vargas, al ignorar un presunto penal de Marco Huaman sobre Joaquín García y una buena sociedad conformada entre Thiago Almada y Cristian Medina que terminó con un disparo del volante de boca en los guantes de Diego Romero fueron los primeros argumentos que expusieron la hegemonía albiceleste. Sin embargo, el marcador se mantenía en blanco.
Otro desborde de Pablo Solari volvió a complicar a la última línea incaica, pero la máxima preocupación llegó cuando Santiago Castro festejó el primer tanto de la noche, pero el juez asistente anuló la conquista por un supuesto fuera de juego inexistente. Una vergüenza que expuso las limitaciones de las autoridades arbitrales. Además, Mascherano debió reemplazar a Marco Di Cesare por Gonzalo Luján a causa de una lesión muscular.
Para el complemento, el entrenador argentino envió a la cancha a Juan Nardoni y Baltasar Rodríguez para intentar tener más claridad en la creación ofensiva. Juan Sforza y Cristian Medina fueron los que dejaron el terreno de juego por los referentes de Racing. Y en la reanudación del pleito Solari volvió a exigir a Diego Romero luego de una desinteligencia peruana cuando movió del medio. El extremo de River continuaba apareciendo como la carta más incisiva del ataque albiceleste.
Fue por Valentín Barco que Argentina tuvo la oportunidad más clara para abrir el marcador. El ex lateral de Boca anticipó ante una salida peruana, pisó el área y fue derribado por Álvaro Rojas. Un penal indiscutido. Si bien el Colo tomó la pelota por ser el autor intelectual de la acción, Thiago Almada fue el que ejecutó la pena máxima y celebró el 1 a 0. Un grito que llevó tranquilidad en le banco argentino.
Argentina se garantizó los tres puntos en el final después de una magnífica acción colectiva que concluyó en un golazo de Luciano Gondou. Un cambio de frente de Baltasar Rodríguez para Nardoni fue la clave para desarticular a la última línea peruana. Los pibes de la Academia se juntaron y Thiago Almada apareció por el centro del área para recibir la descarga del ex volante de Unión de Santa Fe. Con mucha solidaridad, el talentoso atacante surgido de Vélez tocó para el goleador de Argentinos Juniors y el flaco con pasado en Sarmiento de Junín selló el 2 a 0 para escalar a la punta de su zona.
El sistema de competencia es simple: cada seleccionado jugará cuatro partidos en la fase inicial del certamen y los dos primeros de cada zona avanzarán a la Fase Final. Luego de eso, se creará un nuevo grupo con los cuatro clasificados y los dos que sumen más puntos (campeón y subcampeón) se asegurarán su lugar en los Juegos Olímpicos.
El historial de este certamen marca que Brasil es el máximo exponente con siete títulos en Preolímpicos contra los cinco de Argentina y una victoria de Paraguay. Luego de la edición 2004, la Conmebol cambió el formato de clasificación y para las tres ediciones olímpicas siguientes (Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016), las plazas se otorgaron a través de los Sudamericanos Sub 20. Para Tokio 2020 se regresó al formato habitual, con participación de jugadores Sub 23.
La competencia del fútbol masculino en los próximos Juegos Olímpicos comenzará un par de días antes de la ceremonia inaugural del evento (24 de julio) y se desarrollará durante las dos semanas del evento en la capital de Francia. La final por el oro será el sábado 11 de agosto y serán siete las sedes donde habrá fútbol olímpico: París, Saint-Étienne, Nantes, Niza, Burdeos, Lyon y Marsella. Hay que recordar que el plantel de cada seleccionado estará compuesto por 18 jugadores.
En el caso del evento de varones, Francia tiene su lugar asegurado por ser organizador de los JJOO. Por la Concacaf lograron clasificarse Estados Unidos y República Dominicana, que accedieron a su plaza en el torneo Sub 20 disputado en 2022. Por el lado de Europa, participarán España, Israel y Ucrania, los tres que lograron el pasaje en el Europeo Sub 21 de la UEFA que se jugó a mediados de 2023.
La Copa Africana de Naciones U23 determinó que los clasificados de dicho continente sean Marruecos, Egipto y Mali, mientras que Nueva Zelanda ganó la plaza por Oceanía ¿Cuáles son los lugares todavía disponibles? Más allá del Preolímpico sudamericano, la Copa Asia U23 a jugarse en Qatar (del 15 de abril al 3 de mayo) definirá los tres lugares que tiene la AFC. El último lugar para París 2024 se determinará en un playoff que jugarán entre el que terminó en el cuarto lugar en África (Guinea) contra el que acabe en el mismo lugar del torneo asiático (fecha a definir).
Formaciones
Perú: Diego Romero; Marco Huaman, Erick Noriega, Rafael Lutiger, Anderson Villacorta, Emilio Saba; Álvaro Rojas, Alessandro Burlamaqui; Diether Vásquez, Guillermo Larios y Juan Pablo Goicochea. DT: Jose Del Solar.
Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Cristian Medina, Juan Sforza, Equi Fernández; Pablo Solari, Santiago Castro, Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo