
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El retiro del paquete fiscal, anunciado por el ministro Caputo, busca orientar el tratamiento del proyecto en el Congreso luego de varias jornadas que estuvieron marcadas por los cruces del Gobierno con varios gobernadores, la imposibilidad de lograr consensos con los opositores más abiertos al diálogo, y que tuvo a la movilización y el paro de CGT rechazando la iniciativa y el DNU de Milei.
ACTUALIDAD28/01/2024
Late
La Libertad Avanza (LLA) vivió una semana agitada a raíz del paro de la CGT, las demoras en el tratamiento del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" en Diputados, los cruces del gobierno con los mandatarios provinciales y retiro del paquete fiscal de la iniciativa, anunciado el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La movilización y paro convocados por la CGT y la falta de consensos en materia fiscal con los diputados y gobernadores "dialoguistas" obligaron a LLA a suspender la sesión programada para el jueves pasado y a retirar más de un centenar de artículos de la iniciativa para lograr su aprobación en la Cámara Baja.
El miércoles 24 se movilizaron los principales gremios del país en rechazo al capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la ley de "Bases", mientras Caputo reforzaba su posición dura inicial contra los gobernadores que explicitaban sus desacuerdos con varios aspectos del proyecto.
"Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado", escribió el ministro en su cuenta de la red social X, mientras las columnas de la CGT se desconcentraban tras la multitudinaria movilización que se dio cita en la Plaza Congreso.
Y en esa línea, el ministro advirtió: "No es una amenaza. Es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
Los gobernadores de la oposición "dialoguista" pertenecientes al ex Juntos por el Cambio (JxC) se resistieron a los dichos de Caputo y "endurecieron" su postura en especial en los capítulos de retenciones y la fórmula de actualización jubilatoria.
El mandatario de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, consideró que los argentinos se encontraban ante un Gobierno "muy débil", pero aclaró que las decisiones se basarán en ideas y no "en presiones puntuales".
El dictamen de mayoría que el gobierno logró en el plenario de comisiones de la Cámara baja sobre el proyecto, tampoco logró disminuir las tensiones con "la oposición dialoguista" sobre el contenido de varios puntos de la iniciativa como los referidos a las retenciones y jubilaciones.
En medio de esta disputas, una interna se desató el jueves pasado en el Ejecutivo tras una supuesta filtración de dichos que el presidente Javier Milei había formulado en una reunión de gabinete determinaron el alejamiento del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, cuya área será absorbida por la cartera de Economía a cargo de Luis Caputo.
"Yo voy a asumir el área de Infraestructura", dijo Caputo en conferencia de prensa en Casa Rosada, donde anunció el retiro del capítulo fiscal de la ley "Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos".
La salida de Ferraro del gabinete no fue confirmada oficialmente por el Gobierno, pero el presidente Javier Milei le dio este sábado un "like" a una cuenta de la red social X en la que se aludía al tema.
"Milei se sacó de encima un topo, premió al ministro que más labura y cerró un ministerio. Todo en la misma jugada. Infraestructura pasa a Secretaría y queda bajo Toto Caputo que suma poder en el gobierno", publicó la cuenta @maquialifraco a la que Milei apoyó en la red social con un "like".
La canciller Diana Mondino, por su parte, había expresado que algún cambio de Gabinete obedecía a una "reducción de costos" y que Caputo tendrá "más actividad y más responsabilidad" en sus funciones.
Al retirarse de un acto en el Museo del Holocausto en conmemoración a las víctimas del nazismo, Mondino negó en rueda de prensa que exista una crisis en el Gabinete y argumentó que el Gobierno necesita "coordinación" para que "la famosa frase 'no hay plata' quede bien clara en todos los casos".
"Seguimos trabajando juntos como siempre", remarcó la jefa de la diplomacia argentina sobre la actualidad del gabinete gubernamental.
Luego de la salida de Ferraro, la mano derecha del presidente y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, estuvo en el Congreso y luego en la Casa Rosada con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, en búsqueda de consensos.
Como una forma de buscar consenso y bajarle el tono a la disputa con los mandatarios provinciales y la oposición "dialoguista" en torno a la ley de "Bases", Caputo anunció anoche en una conferencia de prensa que retiraba varios puntos de la ley de "Bases" como el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de fórmula jubilatoria.
"Entendemos que, en la parte fiscal de la ley había desacuerdos, como en la suba de impuestos, algo que para nosotros tampoco era lo deseado. Preferimos sentarnos a discutir con los gobernadores y legisladores, y mientras tanto aprobemos la ley daremos señales como para que la inversión sea segura en la Argentina", afirmó este sábado el ministro del Interior, Guillermo Francos, a radio Continental al respaldar la decisión del oficialismo de retirar el paquete fiscal del proyecto de la ley de "Bases".
Francos indicó que "aspiran" a que la Cámara de Diputados apruebe la ley "Bases" el día martes y luego sea aprobada rápidamente en el Senado.
"La responsabilidad urge en la política, dar la señal al mundo y a los productores argentinos me parece que es fundamental", concluyó el ministro.
Fuente: TELAM

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.