
La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos

Tras finalizar la gira “Si ayer fuera hoy Morat World Tour” con más de 1.000.000 de asistentes consiguiendo sold out en todas las fechas, incluyendo 2 Estadios Atanasio Girardot, 3 Palacios de los deportes en CDMX, sold out en las principales ciudades europeas como París, Amsterdam, Roma, además de la exitosa gira por US con sold out en Nueva York y el Kaseya en Miami entre otras múltiples ciudades y arenas, Morat llega al momento de su carrera donde presenta una gira de únicamente estadios.
En ese marco, la banda tocará en Argentina el 9 de octubre en el Estadio Vélez.
La magnitud de “Los Estadios” se refleja en la elección de venues emblemáticos en cada ciudad, desde el Civitas Metropolitano en Madrid hasta los estadios más imponentes de México, Colombia, Argentina, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Chile. Morat, conocidos por vender dos estadios, El Campín en Bogotá, en un asombroso lapso de 24 horas, está listo para llevar su música a una escala sin precedentes.
Este no es solo una gira, es una experiencia que redefine la relación entre la banda y sus seguidores. “Morat: Los Estadios” no solo destaca los éxitos inolvidables de Morat, como “Besos en guerra”, “Amor con hielo” y “Cómo te atreves”, sino que también introduce un formato de producción diseñado exclusivamente para estadios. Desde efectos visuales espectaculares hasta una calidad de sonido incomparable, cada detalle ha sido cuidadosamente elaborado para elevar la experiencia a nuevas alturas.
Morat, formada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas, quienes celebraron su duodécimo aniversario como banda la semana pasada, materializan así un sueño compartido desde los inicios: llenar estadios. Este logro monumental es un testimonio de su dedicación, talento y conexión única con su audiencia.
Los boletos para “Los Estadios. Antes de Que Amanezca” estarán disponibles próximamente, brindando a los fans la oportunidad de ser parte de esta experiencia inolvidable.
Para más información y actualizaciones sobre “Los Estadios. Antes de que amanezca”, pueden visitar el sitio web oficial de Morat: moratoficial.com

La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.