
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El Presidente mantuvo una intensa actividad que incluyó reuniones con el presidente Herzog y el primer ministro Netanyahu. Este domingo presenciará en el Vaticano la canonización de “Mama Antula”.
ACTUALIDAD10/02/2024
Late
El presidente Javier Milei llegó este viernes a Roma para participar el domingo de la canonización de la que será la primera santa argentina, Mama Antula, y reunirse el lunes con el papa Francisco además de con su par italiano Sergio Mattarella y con la primer ministro del país europeo, Giorgia Meloni.
Milei aterrizó este viernes en el aeropuerto Fiumicino de la "ciudad eterna" desde Israel minutos a las 14.29 horas locales (10.29 de Argentina).
El Presidente participará el domingo desde las 9.30 de Roma (5.30 de Argentina) de la canonización de la laica consagrada María Antonia de San José Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, que se convertirá en la primera santa del país en una ceremonia que será presidida por Francisco en la Basílica de San Pedro.
Antes de la ceremonia que durará de cerca de dos horas, Milei y la delegación saludarán al Papa en la sacristía, informaron a Télam fuentes vaticanas.
El lunes, a las 9 de la mañana de Roma (5 de Argentina), el pontífice recibirá al mandatario para una audiencia privada luego de la que también saludará a la delegación que integran además la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino, quienes estuvieron en Israel, primer destino de la gira presidencial.
Para la agenda en Roma se suman a la comitiva oficial los ministros Guillermo Francos (Interior) y Sandra Pettovello (Capital Humano), y el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez.
El encuentro será en la biblioteca privada del segundo piso del Palacio Apostólico del Vaticano y, tras ver a Francisco, Milei mantendrá una reunión con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin.
Tras la etapa en el Vaticano, el Presidente visitará a su par italiano Sergio Mattarella y luego se reunirá con la premier Meloni, antes de regresar el lunes por la noche a Buenos Aires en un vuelo de línea.
En Roma, el mandatario se alojará hasta el lunes en la residencia de la embajada ante Italia, frente a la Basílica papal de Santa María la Mayor.
El mismo lunes, a las 18 de Roma (14 de Argentina), Mondino se reunirá con el vicepremier y canciller italiano Antonio Tajani en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, informó la cancillería italiana.
Este jueves Milei desarrolló una intensa actividad en el último día en el Estado de Israel, visitó el kibutz Nir Oz, donde el grupo islamista palestino Hamas provocó una masacre el 7 de octubre, y dijo que ese ataque fue perpetrado por una "nueva versión del nazismo", por lo que llamó a "tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo".
"Verdaderamente esto no puede quedar impune. Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo. No se puede ser indiferente porque esta es una nueva versión del nazismo y esto no puede permitirse", dijo Milei en declaraciones a la prensa en el lugar, ubicado al sur del Estado de Israel, acompañado por el presidente Isaac Herzog.
En ese poblado -ubicado a 1,8 kilómetros de Gaza-, Milei y Herzog escucharon a las víctimas del ataque, muchas de las cuales son argentinas-israelíes, y les brindó su apoyo.
Por la tarde fue al Muro de los Lamentos, donde participó de una fiesta judía, y a la Iglesia del Santo Sepulcro.
DIPUTADOS DEL PRO EXPRESARON SU "BENEPLÁCITO" POR LA VISITA DE MILEI A UN KIBUTZ ATACADO POR HAMAS
En el proyecto de resolución, los legisladores expresaron su "beneplácito por la visita del Presidente de la Nación, Lic. Javier Milei, al kibutz Nir Oz, Israel, a cuatro meses del salvaje ataque sufrido por parte del grupo terrorista Hamas".
El texto fue redactado por Hernán Lombardi y lleva también las firmas de Sabrina Ajmechet, María Sotolano, Patricia Vásquez, Damián Arabia, Gerardo Milman, Sergio Capozzi y Aníbal Tortoriello.
En los fundamentos, los diputados señalaron que "esta declaración de beneplácito de esta Honorable Cámara por la visita del Presidente de la Nación al kibutz Nir Oz expresa un gran sentido de solidaridad al pueblo israelí por el ataque sufrido a sus habitantes en octubre de 2023, donde ciudadanos fueron asesinados en sus hogares, quemadas sus casas y muchos aún se encuentran secuestrados"
"El Estado argentino ratifica con esta visita su repudio al ataque sufrido por Israel y exige la inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes tomados en el repudiable atentado terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre del año pasado, que continúan cautivos", señalaron.
Fuente: TELAM

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino


Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas