
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
El estreno de Coppola, el representante en Star+ ha puesto de nuevo en la palestra la figura de Guillermo Coppola, decisivo en la carrera de Diego Maradona, especialmente durante su emblemático período en el club de fútbol Napoli. Dicha serie, que consta de seis episodios de 45 minutos cada uno, propone un acercamiento a los años dorados y a la vez tumultuosos de Maradona desde una perspectiva distinta, centrada en la figura de su representante y amigo.
Coppola ha sido una persona con muchas polémicas vinculadas al astro del fútbol argentino pero que supo salir con su carisma de todas ellas. La producción recorre algunos de los momentos claves de su vida junto a Diego que a pesar de que muchos de ellos son conocidos te sorprenderán con muchos datos novedosos.
Las polémicas alrededor de Maradona
La trama se adentra no solo en los éxitos profesionales de Maradona, sino también en los aspectos más oscuros y polémicos de su vida, como las acusaciones de dopaje, la fama inexorable y los excesos de todo tipo. A través de este enfoque, Coppola, el representante se distingue por ofrecer una mirada íntima y compleja hacia el hombre que gestionó la carrera del que es considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos. Coppola, el representante aborda cómo Coppola, conocido por su gusto por la noche y la buena vida, navegó junto a Maradona por los altibajos de una carrera marcada tanto por el brillo como por la controversia.
Guillermo Coppola es retratado en la serie por el actor Juan Minujín, quien logra capturar la dualidad de un personaje que, si bien disfrutaba del éxito y la notoriedad, también enfrentó momentos de profunda tensión y complicidad con Maradona. “Diego hoy ya no es una persona. Pero ni siquiera es una marca. Diego hoy es una idea, es una ilusión… y nadie sabe mejor que yo cómo venderle esa ilusión a la gente”, reflexiona el personaje de Coppola en un momento de la serie, resumiendo la esencia de su relación con Maradona y su visión sobre el legado del astro argentino.
Los años 90 están de regreso
Una de las características más notables de la producción es la exquisita reconstrucción de época y el uso de material de archivo apócrifo que dota a la serie de una veracidad casi inquebrantable. La narrativa se ve potenciada por la fina ironía con la que se retrata la década menemista, marcada por la presencia de varios personajes del jet set de aquel entonces. Este enfoque no solo aporta un toque distintivo a la producción sino que también invita a la reflexión sobre aquellos años.
El uso eficaz de los espacios contribuye significativamente a la atmósfera de la serie. Según ha destacado Winograd, tanto las locaciones interiores como las escenas al aire libre han sido cuidadosamente seleccionadas para maximizar el impacto narrativo. Su rol como director y showrunner ha sido clave para mantener un equilibrio entre el dinamismo del pop y la meticulosa reconstrucción de la década menemista, logrando una serie que destila nostalgia sin caer en clichés.
Juan Minujín y un despliegue de talento
La actuación de Minujín ha sido destacada por aportar una diversidad de matices al personaje, superando el desafío de no caer simplemente en la imitación a pesar de una notable similitud física. El trabajo del actor sostiene la tensión y el interés a lo largo de la trama, agregando una capa adicional de intriga al siempre fascinante cosmos de Maradona. Minujín logra una interpretación que no solo captura la apariencia física de Coppola sino que también enriquece el papel con un espectro de expresiones, tonos y miradas que reflejan la complejidad del personaje. Esta habilidad para infundir al personaje gestos y emociones propias, manteniendo al público cautivado, ha sido subrayada como uno de los pilares de la serie.
Un Maradona ausente en la serie
La elección artística de que Diego Maradona no sea interpretado por un actor, sino que aparezca esporádicamente mediante material de archivo, subraya el enfoque de la ficción en Coppola y en los retos y dilemas a los que se enfrentó al manejar la carrera de una leyenda del fútbol. Esta decisión contribuye a enfatizar el rol de Coppola como figura clave, más allá de los reflectores que siempre siguieron a Maradona. La narrativa de Coppola, el representante se extiende hasta el emotivo adiós de Maradona en la Bombonera, donde pronunció la famosa frase “La pelota no se mancha”, ofreciendo así un recorrido exhaustivo por las luces y sombras de una relación marcada por la pasión, los desencuentros y, en última instancia, una amistad inquebrantable.
Además de explorar la ascensión de Maradona a la gloria futbolística y sus momentos más controvertidos, la serie se sumerge en los desafíos personales y profesionales de Guillermo Coppola, revelando las complejidades de un hombre que, tras las cámaras, lidió con la voracidad del negocio del fútbol y los escándalos que lo rodeaban. La serie es, en definitiva, un tributo a la díada formada por Maradona y Coppola, cuya dinámica trascendió los límites del deporte para convertirse en un fenómeno cultural y social.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
La nueva película, que combina humor y suspenso, llegará a Prime Video el 6 de agosto de 2025. Con un elenco estelar encabezado por Eddie Murphy y Pete Davidson, ya se puede ver el primer adelanto oficial.
Netflix Argentina ampliará su catálogo con “27 noches”, una película que promete conmover al público con una historia tan cruda como real. Dirigida por el propio artista uruguayo Daniel Hendler y producida por Santiago Mitre —responsable de Argentina, 1985— junto a Agustina Lambi Campbell (La Cordillera), el filme propone una profunda reflexión sobre temas como la vejez, la autonomía personal y los complejos lazos familiares.
La franquicia creada por Álex Pina sigue ampliando su universo y, esta vez, lo hace con el regreso de uno de los personajes más emblemáticos de La casa de papel. Álvaro Morte, quien dio vida al Profesor, volverá a interpretar a Sergio Marquina en la segunda temporada de Berlín, la precuela centrada en la historia del carismático ladrón interpretado por Pedro Alonso.
La comedia de acción protagonizada por Arnold Schwarzenegger prepara el lanzamiento de sus nuevos capítulos.
La esperada producción de Max sobre Roberto Gómez Bolaños, ya disponible en streaming, desembarca en un canal de aire. Los detalles.
"Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo" es la nueva serie documental que ya puede verse en Disney+ y que recorre la vida y la trayectoria del mejor jugador de polo de todos los tiempos. Dirigida por el reconocido cineasta Juan José Campanella, la producción de tres episodios ofrece una mirada íntima y reveladora sobre el hombre que revolucionó el “deporte de los reyes".
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El clásico que nunca falla
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.