
Netflix anunció el estreno desdoblado de Merlina: fechas, ficha completa y estrellas invitadas
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El estreno de Coppola, el representante en Star+ ha puesto de nuevo en la palestra la figura de Guillermo Coppola, decisivo en la carrera de Diego Maradona, especialmente durante su emblemático período en el club de fútbol Napoli. Dicha serie, que consta de seis episodios de 45 minutos cada uno, propone un acercamiento a los años dorados y a la vez tumultuosos de Maradona desde una perspectiva distinta, centrada en la figura de su representante y amigo.
Coppola ha sido una persona con muchas polémicas vinculadas al astro del fútbol argentino pero que supo salir con su carisma de todas ellas. La producción recorre algunos de los momentos claves de su vida junto a Diego que a pesar de que muchos de ellos son conocidos te sorprenderán con muchos datos novedosos.
Las polémicas alrededor de Maradona
La trama se adentra no solo en los éxitos profesionales de Maradona, sino también en los aspectos más oscuros y polémicos de su vida, como las acusaciones de dopaje, la fama inexorable y los excesos de todo tipo. A través de este enfoque, Coppola, el representante se distingue por ofrecer una mirada íntima y compleja hacia el hombre que gestionó la carrera del que es considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos. Coppola, el representante aborda cómo Coppola, conocido por su gusto por la noche y la buena vida, navegó junto a Maradona por los altibajos de una carrera marcada tanto por el brillo como por la controversia.
Guillermo Coppola es retratado en la serie por el actor Juan Minujín, quien logra capturar la dualidad de un personaje que, si bien disfrutaba del éxito y la notoriedad, también enfrentó momentos de profunda tensión y complicidad con Maradona. “Diego hoy ya no es una persona. Pero ni siquiera es una marca. Diego hoy es una idea, es una ilusión… y nadie sabe mejor que yo cómo venderle esa ilusión a la gente”, reflexiona el personaje de Coppola en un momento de la serie, resumiendo la esencia de su relación con Maradona y su visión sobre el legado del astro argentino.
Los años 90 están de regreso
Una de las características más notables de la producción es la exquisita reconstrucción de época y el uso de material de archivo apócrifo que dota a la serie de una veracidad casi inquebrantable. La narrativa se ve potenciada por la fina ironía con la que se retrata la década menemista, marcada por la presencia de varios personajes del jet set de aquel entonces. Este enfoque no solo aporta un toque distintivo a la producción sino que también invita a la reflexión sobre aquellos años.
El uso eficaz de los espacios contribuye significativamente a la atmósfera de la serie. Según ha destacado Winograd, tanto las locaciones interiores como las escenas al aire libre han sido cuidadosamente seleccionadas para maximizar el impacto narrativo. Su rol como director y showrunner ha sido clave para mantener un equilibrio entre el dinamismo del pop y la meticulosa reconstrucción de la década menemista, logrando una serie que destila nostalgia sin caer en clichés.
Juan Minujín y un despliegue de talento
La actuación de Minujín ha sido destacada por aportar una diversidad de matices al personaje, superando el desafío de no caer simplemente en la imitación a pesar de una notable similitud física. El trabajo del actor sostiene la tensión y el interés a lo largo de la trama, agregando una capa adicional de intriga al siempre fascinante cosmos de Maradona. Minujín logra una interpretación que no solo captura la apariencia física de Coppola sino que también enriquece el papel con un espectro de expresiones, tonos y miradas que reflejan la complejidad del personaje. Esta habilidad para infundir al personaje gestos y emociones propias, manteniendo al público cautivado, ha sido subrayada como uno de los pilares de la serie.
Un Maradona ausente en la serie
La elección artística de que Diego Maradona no sea interpretado por un actor, sino que aparezca esporádicamente mediante material de archivo, subraya el enfoque de la ficción en Coppola y en los retos y dilemas a los que se enfrentó al manejar la carrera de una leyenda del fútbol. Esta decisión contribuye a enfatizar el rol de Coppola como figura clave, más allá de los reflectores que siempre siguieron a Maradona. La narrativa de Coppola, el representante se extiende hasta el emotivo adiós de Maradona en la Bombonera, donde pronunció la famosa frase “La pelota no se mancha”, ofreciendo así un recorrido exhaustivo por las luces y sombras de una relación marcada por la pasión, los desencuentros y, en última instancia, una amistad inquebrantable.
Además de explorar la ascensión de Maradona a la gloria futbolística y sus momentos más controvertidos, la serie se sumerge en los desafíos personales y profesionales de Guillermo Coppola, revelando las complejidades de un hombre que, tras las cámaras, lidió con la voracidad del negocio del fútbol y los escándalos que lo rodeaban. La serie es, en definitiva, un tributo a la díada formada por Maradona y Coppola, cuya dinámica trascendió los límites del deporte para convertirse en un fenómeno cultural y social.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse