
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
Informate sobre el nuevo Decreto del Gobierno que cambia la manera de vender medicamentos en todas las farmacias de Argentiina
ACTUALIDAD23/04/2024
La receta electrónica obligatoria será implementada en todo el país a partir del 1 de julio de 2024, establecida por el Decreto N°345/2024 firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Russo.
El decreto propone una integración de las tecnologías actuales con la intención de mejorar la calidad de servicio y la seguridad del paciente. Además, se pretende aumentar la competitividad del mercado farmacéutico y reducir costos operativos. Para ello, se coordinará con autoridades competentes y se ajustarán las leyes provinciales necesarias para cumplir con los nuevos estándares y sanciones desde julio.
Un componente clave de la nueva política es la creación de un Registro Nacional de Soluciones Informáticas y un Diccionario Nacional de Medicamentos. El registro garantizará que las plataformas utilizadas cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia, mientras que el diccionario asegurará la uniformidad en la prescripción de medicamentos a nivel nacional.
Para los profesionales de la salud, la medida implica la necesidad de registrarse en la Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (REFEPS). Este registro verificará las credenciales de los profesionales, permitiendo solo a aquellos acreditados emitir recetas electrónicas, lo que aumenta la integridad del proceso de prescripción.
La implementación también modifica la forma en que se realizan la venta y el despacho de medicamentos, ya que deberán ser dispensados en presencia de un farmacéutico y podrán ser gestionados de manera electrónica para su entrega, mientras que en la actualidad es 100% presencial. Las farmacias tendrán la responsabilidad de mantener archivadas las recetas digitales por un período de tres años, asegurando un registro adecuado y la trazabilidad de las prescripciones.
Cuáles son las claves de la nueva receta electrónica obligatoria
Identificación de Profesionales: implementación de la Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (REFEPS) para garantizar que solo los profesionales acreditados puedan emitir recetas, asegurando la integridad y seguridad del proceso de prescripción.
Registro Nacional de Soluciones Informáticas: creación de un registro nacional que incluye las soluciones informáticas utilizadas en la gestión sanitaria, tanto para emitir recetas electrónicas como para la gestión farmacéutica, con el objetivo de estandarizar y asegurar la calidad y seguridad en todo el territorio nacional.
Diccionario Nacional de Medicamentos: establecimiento de un diccionario nacional para unificar la denominación de los medicamentos por su nombre genérico, facilitando así su identificación, dispensación y garantizando la precisión en la prescripción de tratamientos.
La comunicación y acceso a las recetas y órdenes electrónicas: desarrollo de un sistema eficiente para la comunicación y acceso a las recetas y órdenes electrónicas, incluyendo la gestión de la dispensación de medicamentos y la información sobre las sustituciones realizadas en las farmacias.
Cuáles son las ventajas de la nueva receta electrónica obligatoria
Mejora la legibilidad y reduce errores de prescripción: aumenta la claridad de las recetas, minimizando los errores en la prescripción de medicamentos.
Prevención de adulteraciones: reduce la falsificación de recetas, aumentando así la eficiencia y seguridad en la dispensación de fármacos.
Facilitación de la identificación profesional: permite una fácil identificación de los profesionales de la salud autorizados para prescribir medicamentos.
Establecimiento de un Diccionario Nacional de Medicamentos: crea un recurso unificado que estandariza la denominación de los medicamentos a nivel nacional.
Mejora del seguimiento de tratamientos: posibilita un control más efectivo del tratamiento de los pacientes, asegurando un seguimiento adecuado desde la prescripción hasta la dispensación.
Cómo va a ser la venta y despacho de medicamentos con la nueva receta electrónica obligatoria
La venta y despacho deben realizarse desde la farmacia, en presencia de un farmacéutico responsable (director técnico y/o farmacéutico auxiliar), su venta y entrega al paciente podrá ser acordada por canales electrónicos determinados por la farmacia, mediante traslado al lugar que éste disponga a su conveniencia.
Es responsabilidad del profesional farmacéutico garantizar que el traslado se realice de modo seguro conforme los requisitos aplicables y los que la autoridad sanitaria establezca a tal efecto.
Las farmacias deberán archivar y guardar las recetas digitales durante 3 años.
Por: María Lorena Belotti, periodista médica
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia