YPF se retira de 55 yacimientos en el golfo San Jorge: Un desafío para las provincias petroleras

ACTUALIDAD29/04/2024 El Sol Noticias
multimedia.normal.8f7ee4fb13fc198a.aW1hZ2VuXzIwMjQtMDQtMjhfMTg0MTQyNzMyX25vcm1hbC53ZWJw

En un anuncio que ha generado diversas reacciones, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comunicó en febrero la decisión de la petrolera estatal de retirarse de los 55 yacimientos de petróleo convencional que opera en el golfo San Jorge. Esta medida implica el abandono de todas las operaciones desplegadas en la zona norte de Santa Cruz y parte de Chubut.

Ante este escenario, Marín ofreció la posibilidad de transferir los activos a operadoras independientes o compañías regionales, ya sean pymes o grandes concesionarias. El objetivo sería que estas empresas puedan asumir las inversiones necesarias en estos «yacimientos maduros», garantizando así la continuidad de la producción y evitando un impacto negativo en la economía y el empleo local.

Sin embargo, esta decisión deja en la puerta de las provincias petroleras una serie de desafíos que van más allá de la simple transferencia de activos. Entre los principales problemas que se plantean se encuentran los ambientales, productivos y sociales.

Desde el punto de vista ambiental, el retiro de YPF podría dejar áreas de explotación petrolera con potenciales riesgos ambientales si no se gestionan adecuadamente. Es crucial que las nuevas compañías que tomen el relevo mantengan estándares ambientales altos y realicen las inversiones necesarias en tecnologías limpias y seguras.

En el ámbito productivo, la transición entre empresas puede llevar tiempo y requerir una inversión significativa. Además, existe la preocupación de que las compañías regionales o pymes no tengan la capacidad financiera o técnica para mantener la producción en niveles óptimos, lo que podría llevar a una disminución en la producción de petróleo.

En cuanto al aspecto social, el retiro de YPF podría tener un impacto directo en el empleo de la región, afectando a miles de trabajadores y sus familias que dependen de la industria petrolera. Es fundamental que se establezcan planes de transición laboral y programas de capacitación para garantizar que los trabajadores afectados puedan encontrar nuevas oportunidades laborales.

Ante estos desafíos, las provincias de Santa Cruz y Chubut, junto con el gobierno nacional, deberán trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan mitigar los impactos negativos del retiro de YPF y asegurar la sostenibilidad de la industria petrolera en la región.

En conclusión, el retiro de YPF de los yacimientos en el golfo San Jorge plantea un importante desafío para las provincias petroleras, que deberán enfrentar y resolver una serie de problemas ambientales, productivos y sociales para garantizar el futuro de la industria en la región.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista