YPF se retira de 55 yacimientos en el golfo San Jorge: Un desafío para las provincias petroleras

ACTUALIDAD29/04/2024 El Sol Noticias
multimedia.normal.8f7ee4fb13fc198a.aW1hZ2VuXzIwMjQtMDQtMjhfMTg0MTQyNzMyX25vcm1hbC53ZWJw

En un anuncio que ha generado diversas reacciones, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comunicó en febrero la decisión de la petrolera estatal de retirarse de los 55 yacimientos de petróleo convencional que opera en el golfo San Jorge. Esta medida implica el abandono de todas las operaciones desplegadas en la zona norte de Santa Cruz y parte de Chubut.

Ante este escenario, Marín ofreció la posibilidad de transferir los activos a operadoras independientes o compañías regionales, ya sean pymes o grandes concesionarias. El objetivo sería que estas empresas puedan asumir las inversiones necesarias en estos «yacimientos maduros», garantizando así la continuidad de la producción y evitando un impacto negativo en la economía y el empleo local.

Sin embargo, esta decisión deja en la puerta de las provincias petroleras una serie de desafíos que van más allá de la simple transferencia de activos. Entre los principales problemas que se plantean se encuentran los ambientales, productivos y sociales.

Desde el punto de vista ambiental, el retiro de YPF podría dejar áreas de explotación petrolera con potenciales riesgos ambientales si no se gestionan adecuadamente. Es crucial que las nuevas compañías que tomen el relevo mantengan estándares ambientales altos y realicen las inversiones necesarias en tecnologías limpias y seguras.

En el ámbito productivo, la transición entre empresas puede llevar tiempo y requerir una inversión significativa. Además, existe la preocupación de que las compañías regionales o pymes no tengan la capacidad financiera o técnica para mantener la producción en niveles óptimos, lo que podría llevar a una disminución en la producción de petróleo.

En cuanto al aspecto social, el retiro de YPF podría tener un impacto directo en el empleo de la región, afectando a miles de trabajadores y sus familias que dependen de la industria petrolera. Es fundamental que se establezcan planes de transición laboral y programas de capacitación para garantizar que los trabajadores afectados puedan encontrar nuevas oportunidades laborales.

Ante estos desafíos, las provincias de Santa Cruz y Chubut, junto con el gobierno nacional, deberán trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan mitigar los impactos negativos del retiro de YPF y asegurar la sostenibilidad de la industria petrolera en la región.

En conclusión, el retiro de YPF de los yacimientos en el golfo San Jorge plantea un importante desafío para las provincias petroleras, que deberán enfrentar y resolver una serie de problemas ambientales, productivos y sociales para garantizar el futuro de la industria en la región.

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.