En EEUU, Javier Milei defendió al capitalismo de libre mercado, criticó al kirchnerismo y destacó el cambio de rumbo de la Argentina

El presidente Javier Milei disertó en la reunión global de la organización fundada por el controvertido Michael Milken donde convocó a empresarios e inversores "a que apuesten por la Argentina".

ACTUALIDAD06/05/2024LateLate
javier-milei-el-milken-institute-2jpg

Durante su disertación en Estados Unidos, el presidente Javier Milei convocó este lunes a grandes empresarios e inversores de todo el mundo "a que apuesten por la Argentina" dado que se avecinan "oportunidades de inversión enormes" debido al nuevo rumbo económico que tomó el país. A su vez, cuestionó el rol intervencionista que habita en Occidente y defendió el rol del capitalismo de libre mercado para el progreso humano.

 

Milei disertó este lunes ante inversores, empresarios de grandes compañías, políticos, intelectuales y periodistas en una conferencia organizada por el Milken Institute, con el objetivo de de incentivar la llegada de inversiones al país, en medio de la fuerte recesión que atraviesa la economía local.

 

El jefe de Estado habló esta tarde en el hotel Hilton, en Beverly Hills, frente a un auditorio integrado por unas 5600 personas que acudieron a la reunión global de la organización fundada por Michael Milken, el controvertido anfitrión que se hiciera conocido tiempo atrás por haber sido condenado a 10 años de cárcel por "fraude bursátil".

 

La presentación de Milei se tituló "Oda al capitalismo", en el marco de la conferencia denominada "Estado del mundo", y tuvo lugar en el Salón Internacional, el espacio más importante de la conferencia. Allí, el jefe de Estado comenzó su disertación recordando que a principio de año, en su discurso en el Foro de Davos, advirtió que Occidente "está en peligro" debido a que sus líderes "hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad", ideas que, según consideró, convirtieron a esta región del mundo en "la hazaña civilizatoria más importante de la historia humana".

 

Siguiendo esa línea, reafirmó las palabras que utilizó en aquel entonces al reiterar su cuestionamiento hacia aquellos que dejaron de defender "las ideas que generaron la prosperidad" y, en lugar de ello, se dedican a escuchar "cantos de sirena" que, según afirmó, conducen "inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza". "Vengo de Argentina, donde todo esto, tristemente, ya ocurrió a lo largo de los últimos cien años", aseguró.

 

A continuación, prosiguió con su crítica a las políticas de Estado implementadas en el país manifestando que Argentina pasó "de tener el PBI per cápita más alto del mundo, a tener un país donde el 60% de la población es pobre". Sin embargo, pese a ser "tal vez el caso mas paradigmático en la historia del mundo occidental del fracaso de las ideas colectivistas, no es la excepción sino la regla", dijo.

 

En EEUU, Javier Milei defendió el capitalismo y cuestionó el giro intervencionista de Occidente

Ante los miles de asistentes, el mandatario aclaró que el motivo de su presencia en "la meca del capitalismo" (como calificó a EEUU) no es hacer "una critica del socialismo", sino más bien "una defensa del capitalismo frente a ustedes", a quienes reverenció como "los verdaderos héroes de la historia del progreso de occidente".

 

"Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la mejor herramienta que, como especie, hemos conocido parar terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho del planeta", afirmó Milei ante el auditorio del evento, y aprovechó para hacer una reivindicación del presente argentino tras su llegada al poder.

 

"Miro a la Argentina, con todos los cambios que estamos emprendiendo, y veo que estamos a contramano del mundo", señaló y agregó: "Porque mientras en el resto del mundo las ideas de la libertad están bajo asedio, en la Argentina se erige una fe renovada en ellas. Mientras Occidente gira hacia el control y hacia la imposición, la Argentina gira hacia la confianza en sus ciudadanos en el ejercicio de su libertad".

 

 

Javier Milei invitó a los empresarios e inversores "a que apuesten por Argentina"

Asimismo, consideró que en la región occidental actualmente está predominando "el déficit, la burocracia y el estado entrometedor", mientras que en nuestro país se avanza hacia "la austeridad, hacia el ahorro y (se) retira al Estado de la actividad económica". "Mientras occidente gira hacia el chamanismo económico, y hacia formatos insostenibles de heterodoxia que ponen en peligro el futuro de todos, la Argentina vuelve al sendero de la razón", destacó.

 

En un claro mensaje hacia los inversores, el mandatario argentino dijo que el país "tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las grandes potencias del mundo" y aseguró que retomar esa senda va a generar "un salto de crecimiento brutal". Ante ese panorama, le aseguró a los presentes que se generarán "oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país".

 

De acuerdo a su análisis macroeconómico, Argentina "no sólo podría mostrar altas tasas de crecimiento como consecuencia de las oportunidades por descubrir dado su bajo nivel de desarrollo", sino que, debido a lo que consideró como "una destrucción de capital ocurrida en el pasado", esta situación permitirá "un enorme retorno con sólo poner en marcha las ideas y proyectos ya descubiertos".

 

Sobre el final, invitó a los empresarios e inversores presentes (a quienes calificó como "héroes de la historia") a que "si creen, como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa; que si creen como yo, que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso; que si creen como yo, que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados; quiero invitarlos a que apuesten por Argentina". "Apuesten por Argentina y escribamos juntos un nuevo capítulo en la historia del progreso de Occidente", concluyó.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas