
Lee este artículo y entérate
El partido " Nuevo Frente Popular " obtuvo la mayoría de los escaños en el parlamento francés. La ultraderecha liderada por Marine Le Pen quedó en tercer lugar
ACTUALIDAD08/07/2024
Late
Ayer se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, tras la primera vuelta celebrada el 30 de junio.
Estas elecciones se convocaron de forma anticipada por el Presidente Emmanuel Macron tras el triunfo de la ultraderecha en las elecciones para el Parlamento Europeo celebrada el 9 de junio. (https://late931.com.ar/contenido/4293/elecciones-europeas-2024-como-quedara-establecido-el-parlamento-tras-las-votacio)
El mandatario había acordado la disolución de la Cámara de Diputados tras estos resultados.
En aquella oportunidad, el partido " Agrupación Nacional " (RN, por sus siglas en francés) había liderado con un 34%, seguido del NFP con un 28,1%.

En el transcurso de una semana a la otra, hubo candidatos de la izquierda y de partidos del centro que se retiraron para que los votos que sean en contra de la RN se concentren en un sólo candidato.
Así fue como el " Nuevo Frente Popular ", una alianza entre socialistas, ecologistas y comunistas, junto con el partido de " La Francia Insumisa " tomaron más fuerza para esta segunda convocatoria en los comicios. Sus diferencias están en la ideología y el enfoque, pero unieron sus caminos para mantener fuera a Jordan Bardella (candidato de Le Pen). En total, lograron 182 escaños
También estuvo la coalición " Juntos " (Ensemble, en su idioma nativo) del Presidente Macron, que les permitió obtener 168 bancas .
La " Agrupación Nacional " pasó a tener un total de 143 y otros conservadores tuvieron 60 bancas .
¿Cuál es el panorama de la política francesa tras estos resultados? (H2)
Si bien se evitó que el partido de Le Pen tomé más relevancia, lo cierto es que este resultado deja al país europeo en una incertidumbre en términos políticos porque ningún partido llegó a las 289 bancas que permite tener la mayoría en el Parlamento . Además, no podrán formar gobierno y aplicar el programa de reformas que prometieron durante la campaña electoral.
El NFP había propuesto derogar las reformas de pensiones e inmigración aprobadas por el gobierno de Macron . También mencionaron la creación de una agencia de rescate para inmigrantes indocumentados y facilitar las solicitudes de visa. Otro de los puntos que garantizaron, en caso de ganar, fue la limitación a los precios de productos básicos para combatir la crisis del costo de vida y el aumento del salario mínimo. La impulsión de la energía verde fue otro de los tópicos en su campaña.
Como los grupos que componen a la mayoría que triunfó van de socialdemócratas a anticapitalistas incondicionales, todo dependerá del equilibrio de poder del partido.

No se descarta que algunos socialistas moderados puedan separarse del bloque para unirse a Macron y formar un gobierno de centro izquierda.
En caso de no poder gestar una mayoría funcional, el líder del Poder Ejecutivo podrá pedirle al partido más grande que encabece un gobierno de carácter minoritario.
Dentro de las repercusiones tras los primeros resultados, Gabriel Attal, actual Primer Ministro, comunicó a los medios de comunicación que presentará su renuncia . Aunque Macron le pidió que siga en su cargo para mantener la estabilidad tras la elección.
Para esta ocasión, los resultados del Ministerio del Interior arrojaron que un total del 67,1% fue a votar, lo que significó una participación récord.
Por: Augusto Fortunato
(Para MLB Productora)

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate