
El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.
En la mañana argentina del lunes 5 comenzaba otro duelo entre Argentina y Alemania, en este caso con Las Leonas como protagonistas. Dos rivales con historia y roce previo, la última vez en esta misma instancia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde el conjunto albiceleste superó al germano. A pesar del historial, Las Leonas empataron 1 a 1, y Cristina Cosentino se lució en los penales australianos. Argentina superó 2 a 0 a las alemanas y jugará otra semifinal olímpica.
DEPORTES05/08/2024
Late
Como cualquier partido de esta instancia, los dos equipos iban a dejar todo, pero al mismo tiempo sin descuidar lo suyo. En la primera parte del primer tiempo, Las Leonas tuvieron más tiro al arco y más ataques que las germanas, que tuvieron una oportunidad clave al final del primer cuarto, pero Cristina Cosentino respondió muy bien, manteniendo el resultado 0 a 0.
En el final de los primeros 15 minutos, el conjunto albiceleste perdió el videoref tras una decisión polémica, donde el árbitro había visto el pie que las jugadoras pedían, pero dio ley de ventaja. Cuando Argentina pidió la revisión de video, desde el lugar donde revisan la jugada le dijeron que no había razón clara para cambiar su decisión.
El segundo cuarto mostró otro partido por parte de las alemanas, que levantaron sus líneas y fueron mucho más ofensivas. El conjunto alemán tuvo varios ingresos, y dos córner cortos, y Cristina Cosentino no permitió que vulneren su arco. Por parte del conjunto nacional, lo que le faltaba para poder abrir el marcador era terminar de concretar los ingresos al área, ya que si bien eran peligrosos, no terminaban de lastimar.
El tercer cuarto pasó sin gran peligro para ningún equipo, y el partido se llevó a cabo de 25 a 25, sin gran problema en las áreas. Los dos equipos intentaron de abrir el marcador, pero ninguno fue efectivo. Al final del cuarto, Las Leonas tuvieron una seguidilla de córner cortos, pero no se pudieron concretar. Argentina mantuvo la intención, el empuje y la garra para buscar el gol. Faltando casi un minuto para que termine el cuarto, el conjunto germano tuvo un córner corto a favor, que Lara Casas defendió con gran altura, dos veces seguidas, no permitiéndole el tiro a la jugadora rival.
Comenzaron los últimos 15 minutos, y los dos equipos fueron a buscar el partido. Fue un cuarto más trabado en el juego de ambos equipos, y Argentina tuvo varias oportunidades -las germanas también tuvieron las suyas- pero la bocha no quería entrar. Con una buena recuperación de Zoe Díaz y Julieta Jankunas, Las Leonas tuvieron una chance muy clara, pero lamentablemente no terminó en nada. De un arco fu a otro, y Cristina Cosentino quedó mano a mano con con una delantera alemana, y en la salida cometió infracción que terminó en penal. Viktoria Huse (57') tiró al palo izquierdo de la arquera argentina, y marcó el 1 a 0 para Alemania.
Faltando tres minutos, Cristina Cosentino salió, lo que le permitió al conjunto argentino tener la ventaja de estar con una jugadora más en cancha, buscando el empate. Agustina Albertario consiguió un córner corto que terminó en una combinación entre Agustina Gorzelany, que arrastró, y Julieta Jankunas (59') que desvió la bocha y puso el 1 a 1 final. Con este resultado, el partido se definió por penales australianos.
Shoot-outs: comenzó tirando Alemania, que erró. Luego fue el turno de Lara Casas, que lamentablemente tocó la bocha con el revés y cobró salida. En el segundo penal alemán, la China Cosentino se hizo gigante y le atajó el tiro. La segunda tiradora de Las Leonas fue Julieta Jankunas, que se perfiló de revés y puso el 1 a 0. El tercer tiro alemán fue infracción a la arquera argentina y la bocha no entró en el tiempo reglamentario. Zoe Díaz tuvo mente fría para definir, y con un amague y perfilada de revés puso el 2 a 0 argentino.
La China Cosentino fue la gran figura de este partido, y en el último penal australiano de Alemania, salvó el gol, permitiéndole a las jugadoras argentinas la posibilidad de otra semifinal olímpica.
La semifinal será el miércoles 7 de agosto, ante el ganador entre el partido de Países Bajos y Gran Bretaña, horario a definir.

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio