
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.
La narrativa se divide en dos partes, explorando intensos conflictos de amor y trabajo con impactantes locaciones. La trama profundiza en las consecuencias de una boda fallida y el embarazo inesperado de un personaje importante
CINE15/08/2024
Late
Emily in Paris, la popular serie de Netflix, regresará en su cuarta temporada con una narrativa dividida en dos partes, cada una de cinco episodios. La primera parte se estrenará el 15 de agosto de 2024 y la segunda seguirá el 12 de septiembre del mismo año. Este formato de lanzamiento es una novedad para la serie, que ha sabido mantener a su audiencia enganchada con una combinación de humor, romance y drama desde su debut.
De qué se tratará esta temporada
La trama de esta nueva entrega profundizará en las consecuencias de los dramáticos eventos ocurridos en la boda fallida de Camille y Gabriel. La protagonista, Emily Cooper, interpretada por Lily Collins, estará inmersa en un mar de emociones y dilemas amorosos. Gabriel, a quien da vida Lucas Bravo, se prepara para la paternidad, mientras que su exnovia Camille, encarnada por Camille Razat, espera un bebé. Además, Alfie (interpretado por Lucien Laviscount), el exnovio de Emily, expone sus miedos sobre la relación entre Emily y Gabriel.
En el campo laboral, Sylvie Grateau (interpretada por Philippine Leroy-Beaulieu) se enfrenta a un dilema de su pasado que debe resolver por el bien de su matrimonio. El equipo de la Agencia Grateau también tendrá que afrontar una reestructuración de personal, añadiendo más tensión a la trama. La historia promete incorporar potentes subtramas, como los obstáculos que enfrenta Mindy Chen (Ashley Park) y su banda mientras se preparan para participar en Eurovision, viéndose obligados a ser más ahorrativos debido a la falta de fondos.
De París a Roma con el mismo espíritu
La adición de nuevas locaciones, incluyendo Roma, Italia, expandirá significativamente el universo geográfico y cultural que la serie ha ido construyendo. Este es uno de los puntos más destacados por el creador de la serie, Darren Star, quien expresó su entusiasmo por la cuarta temporada diciendo: “Emily se encuentra con una agenda de viajes muy ocupada en la temporada 4 de Emily en París. Desde los Alpes franceses hasta las plazas de Roma, los espectadores experimentarán de forma vicaria increíbles nuevas locaciones a través de los ojos de Emily. Esperen nuevos personajes, mucho más drama, romance y un nuevo idioma por intentar dominar”.
El elenco de la serie seguirá contando con las actuaciones de Samuel Arnold como Julien, Bruno Gouery como Luc y William Abadie como Antoine Lambert, quienes continuarán aportando sus respectivos elementos de humor y profundidad a la historia. La estructura ejecutiva del equipo sigue sólida, con Darren Star a la cabeza junto a Tony Hernandez, Lilly Burns, Andrew Fleming, Alison Brown y Robin Schiff en la producción ejecutiva.
La recepción de Emily in Paris ha sido notable desde su primera temporada, no exenta de controversia y críticas, ha logrado consolidarse como un título clave dentro del catálogo de Netflix. La narración de la serie ha sabido evolucionar, reflejando complejidades emocionales y situaciones de vida profesional que resuenan con una audiencia global. Esto, sumado a la interacción de Emily con diferentes culturas y situaciones en París, hacen que la serie siga siendo relevante y refrescante para sus seguidores.
El drama romántico entre Emily y Gabriel promete ser uno de los puntos más apasionantes de la temporada. Su colaboración en la cocina para lograr una estrella Michelin pondrá a prueba no solo sus habilidades profesionales, sino también sus relaciones personales. Sin embargo, dos grandes secretos amenazan con destruir sus sueños compartidos, manteniendo a la audiencia en vilo.
El impacto de estas complejidades emocionales y profesionales se verá amplificado por las deslumbrantes locaciones internacionales, proporcionando no solo un deleite visual sino también una profundidad adicional a las historias que se desarrollan.
Con el elenco tradicional y los personajes queridos manteniendo sus roles, y la potencial inclusión de nuevos personajes y desafíos, la cuarta temporada de Emily in Paris busca superar las expectativas y mantener su estatus de favorita entre los suscriptores de Netflix.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.