
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La narrativa se divide en dos partes, explorando intensos conflictos de amor y trabajo con impactantes locaciones. La trama profundiza en las consecuencias de una boda fallida y el embarazo inesperado de un personaje importante
CINE15/08/2024Emily in Paris, la popular serie de Netflix, regresará en su cuarta temporada con una narrativa dividida en dos partes, cada una de cinco episodios. La primera parte se estrenará el 15 de agosto de 2024 y la segunda seguirá el 12 de septiembre del mismo año. Este formato de lanzamiento es una novedad para la serie, que ha sabido mantener a su audiencia enganchada con una combinación de humor, romance y drama desde su debut.
De qué se tratará esta temporada
La trama de esta nueva entrega profundizará en las consecuencias de los dramáticos eventos ocurridos en la boda fallida de Camille y Gabriel. La protagonista, Emily Cooper, interpretada por Lily Collins, estará inmersa en un mar de emociones y dilemas amorosos. Gabriel, a quien da vida Lucas Bravo, se prepara para la paternidad, mientras que su exnovia Camille, encarnada por Camille Razat, espera un bebé. Además, Alfie (interpretado por Lucien Laviscount), el exnovio de Emily, expone sus miedos sobre la relación entre Emily y Gabriel.
En el campo laboral, Sylvie Grateau (interpretada por Philippine Leroy-Beaulieu) se enfrenta a un dilema de su pasado que debe resolver por el bien de su matrimonio. El equipo de la Agencia Grateau también tendrá que afrontar una reestructuración de personal, añadiendo más tensión a la trama. La historia promete incorporar potentes subtramas, como los obstáculos que enfrenta Mindy Chen (Ashley Park) y su banda mientras se preparan para participar en Eurovision, viéndose obligados a ser más ahorrativos debido a la falta de fondos.
De París a Roma con el mismo espíritu
La adición de nuevas locaciones, incluyendo Roma, Italia, expandirá significativamente el universo geográfico y cultural que la serie ha ido construyendo. Este es uno de los puntos más destacados por el creador de la serie, Darren Star, quien expresó su entusiasmo por la cuarta temporada diciendo: “Emily se encuentra con una agenda de viajes muy ocupada en la temporada 4 de Emily en París. Desde los Alpes franceses hasta las plazas de Roma, los espectadores experimentarán de forma vicaria increíbles nuevas locaciones a través de los ojos de Emily. Esperen nuevos personajes, mucho más drama, romance y un nuevo idioma por intentar dominar”.
El elenco de la serie seguirá contando con las actuaciones de Samuel Arnold como Julien, Bruno Gouery como Luc y William Abadie como Antoine Lambert, quienes continuarán aportando sus respectivos elementos de humor y profundidad a la historia. La estructura ejecutiva del equipo sigue sólida, con Darren Star a la cabeza junto a Tony Hernandez, Lilly Burns, Andrew Fleming, Alison Brown y Robin Schiff en la producción ejecutiva.
La recepción de Emily in Paris ha sido notable desde su primera temporada, no exenta de controversia y críticas, ha logrado consolidarse como un título clave dentro del catálogo de Netflix. La narración de la serie ha sabido evolucionar, reflejando complejidades emocionales y situaciones de vida profesional que resuenan con una audiencia global. Esto, sumado a la interacción de Emily con diferentes culturas y situaciones en París, hacen que la serie siga siendo relevante y refrescante para sus seguidores.
El drama romántico entre Emily y Gabriel promete ser uno de los puntos más apasionantes de la temporada. Su colaboración en la cocina para lograr una estrella Michelin pondrá a prueba no solo sus habilidades profesionales, sino también sus relaciones personales. Sin embargo, dos grandes secretos amenazan con destruir sus sueños compartidos, manteniendo a la audiencia en vilo.
El impacto de estas complejidades emocionales y profesionales se verá amplificado por las deslumbrantes locaciones internacionales, proporcionando no solo un deleite visual sino también una profundidad adicional a las historias que se desarrollan.
Con el elenco tradicional y los personajes queridos manteniendo sus roles, y la potencial inclusión de nuevos personajes y desafíos, la cuarta temporada de Emily in Paris busca superar las expectativas y mantener su estatus de favorita entre los suscriptores de Netflix.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario