El 15 de agosto se conmemoran las siguientes efemérides.

Aquí te las compartimos

ACTUALIDAD15/08/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-08-15 at 02.43.37


Acontecimientos

- 717: Comienza el asedio de Constantinopla por los árabes.
- 1517: Los portugueses establecen una factoría en la isla de Ceilán (actual Sri Lanka).
- 1534: San Ignacio de Loyola y seis compañeros fundan la Compañía de Jesús.
- 1813: Napoleón Bonaparte ordena la evacuación de España.
- 1914: Se inaugura el Canal de Panamá.
- 1945: Japón se rinde incondicionalmente, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
- 1960: El Congo francés se independiza de Francia.
- 1971: Estados Unidos suspende la convertibilidad del dólar en oro.

Nacimientos

- 1769: Napoleón Bonaparte, emperador francés.
- 1771: Walter Scott, escritor británico.
- 1872: Sri Aurobindo, filósofo y poeta indio.
- 1892: Luis Buñuel, cineasta español.
- 1896: Gerty Cori, bioquímica checa-estadounidense, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1947.
- 1901: Arnaldo Faustini, poeta y escritor uruguayo.
- 1922: Lukas Foss, compositor y director de orquesta estadounidense.
- 1925: Oscar Peterson, pianista y compositor canadiense de jazz.
- 1947: Manley Hoffman, jugador de fútbol americano estadounidense.

Fallecimientos

- 1935: Paul Signac, pintor francés.
- 1944: Joseph P. Kennedy Jr., piloto estadounidense, hermano mayor del presidente John F. Kennedy.
- 1967: René Magritte, pintor surrealista belga.
- 1971: Paul Lukas, actor húngaro-estadounidense.
- 1994: Paul Anderson, levantador de pesas estadounidense.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera